La Alcaldía lanzó la nueva Oficina virtual de la Superintendencia de Administración Tributaria (Suhat), que permite a los contribuyentes registrarse, liquidar sus impuestos municipales y pagarlos, sin tener que acudir a las oficinas.
El alcalde Elías Sayegh hizo la presentación de esta nueva plataforma tecnológica en la sede del Suhat, acompañado de la Superintendente Dianny Chávez, de otros funcionarios de la Alcaldía, y de representantes de la empresa privada.
La primera fase comenzó hoy con la inscripción de los pagadores comerciales en el Registro de Contribuyentes, para el pago del impuesto de actividades económicas. El lapso para el registro culminará el 30 de junio. El 1° de julio comenzará el proceso de pago.
En los próximos meses se incorporará progresivamente a la herramienta el pago de impuestos por inmuebles urbanos o derecho de frente y por vehículos para todos los hatillanos. Mientras tanto, estos tienen que continuar asistiendo a las oficinas del Suhat, en el CCPlaza La Boyera, para cumplir con sus obligaciones municipales.
De esta manera, la Alcaldía de El Hatillo busca facilitar el proceso de pago a los contribuyentes y al mismo tiempo aumentar la recaudación tributaria.
“Para nosotros es importante seguir avanzando en herramientas tecnológicas que le permitan a nuestros vecinos hacer su vida cada vez más cómoda”, dijo Sayegh durante la presentación de la nueva Oficina Virtual. Hizo un llamado a todos los contribuyentes comerciales del municipio para cumplir con sus obligaciones tributarias de modo puntual. Estos impuestos que representan el 95% de los ingresos en El Hatillo.
Destacó que esta oficina virtual “es un sueño hecho realidad”, gracias a la alianza pública privada. “No es fácil en estos momentos apostar en un proyecto como este que sin duda mejorará la vida en nuestro municipio”.
Modalidad avanzada para pago de impuestosEl proceso para ingresar a la Oficina virtual e iniciar el registro es muy fácil y cómodo, explicó. El contribuyente solo tiene que acceder a la página
www.elhatillo.net.ve. Allí debe llenar un formulario que no le llevará más que tres minutos, con unos datos muy simples que cualquiera puede tener a la mano. Una vez completado ya forma parte del Registro de Contribuyentes, como paso indispensable para el resto del proceso.
Sayegh hizo un llamado a evitar a los gestores. “Usted no necesita ningún gestor, usted mismo puede hacer su proceso de registro, luego su proceso de liquidación para ver cuánto debe pagar, y luego su pago.”
Racalcó la importancia de esta Oficina Virtual como opción necesaria en medio del confinamiento por la pandemia. Y también un avance en el mecanismo de pago que tradicionalmente se realizaba por la página web, desde 2016.