KNOIOS
Ecosistemas de Gestión de contenidos
miércoles, 16 de julio de 2025
Política
Griselda Reyes: "Venezuela vive tiempos que exigen profunda conciencia ciudadana"
30 de mayo, 2021
Por: NOTA DE PRENSA
Caracas.- Tras reuniones con actores políticos y sociales paraguaneros, en el estado Falcón, la dirigente política Griselda Reyes considera que en estos momentos la entidad no tiene dolientes pues "la realidad predominante es muy triste".

“Cada vez más santamarías abajo, escasas fuentes de empleos y modernas construcciones luchando contra el viento del abandono, la sal de la indiferencia y falta de empatía hacia el ciudadano”, expresó.

Reyes cuestionó los graves problemas con el suministro de agua que mantienen a zonas del estado en total sequía, con hasta cuatro meses sin el vital servicio básico. "Según supimos, hay 12 plantas desalinizadoras con capacidad para suministrar más de tres millones de litros de agua por día. Fue un negocio que hicieron a través de un convenio con China y que hoy es letra muerta", sentenció.

En este sentido, Reyes rechazó categóricamente que "mientras la clase gobernante tiene todas sus necesidades básicas cubiertas, la población vive un calvario desde hace años".

"Hoy quienes no tienen divisas para pagar los $40 o $50 por cisterna, que es la inmensa mayoría de la población, recurren a tomas ilegales en las tuberías del Complejo Refinador Paraguaná o a lo largo de la tubería y matriz agravan la problemática. Ya no les importa si esa agua es apta para el consumo humano", agregó.

Además de reseñar lo que pasa con el gas y los continuos cortes eléctricos, dijo que "ante esta realidad de abandono, los ciudadanos deben hacer suyas la única opción real de cambio". Sin caer en falsas expectativas, enfatizó que las regionales y municipales son "una importante oportunidad para expresar el descontento con quienes han demostrado con creces no tener voluntad política para brindar soluciones a los más vulnerables".

"Es la hora de la conciencia ciudadana. No podemos engañarnos creyendo que se van a acabar todos nuestros problemas, pero sí debemos dejar claro que no queremos más del modelo socialista que hoy representa pobreza, hambre y servicios públicos quebrados en nuestro país. Es hora de la toma de decisión del ciudadano", sumó la dirigente.