Mérida.- Varias organizaciones con fines políticos que hacen vida en el estado Mérida, conformaron el Frente Merideño de Unidad Nacional (FMUN) a fin de unir fuerzas para hacerle resolver la crisis que atraviesa el país, y particularmente la región andina, según informó Nelly Madueño, secretaria general de Unidad Visión Venezuela.
“La situación económica, política, social y moral por la que estamos atravesando ha desencadenado en el desmembramiento de las familias, la desesperanza, la ruina del país y de sus habitantes, entre otros flagelos a los que se enfrente la comunidad merideña”, expresó.
Un grupo de partidos políticos, dijo Madueño, se han visto en la obligación ética y moral de repensar en la necesidad urgente de un cambio en el sistema de gobierno, “del país para enrumbarlo, lo más pronto posible, por los caminos del progreso y del desarrollo”.
En nombre del Frente Merideño por la Unidad Nacional la Secretaría de Unidad Visión Venezuela reconoció que se han cometido errores y que los mensajes enviados a la población han sido contradictorios, “incurriendo en la descalificación, en el rechazo y hasta en manifestaciones de odio a quienes piensan distinto, negando la pluralidad y la diversidad, retrocediendo en el campo de los valores democráticos, al punto que se ha desvalorizado la única arma que tenemos los demócratas como instrumento de cambio efectivo: el voto”.
Desde el FMUN consideran necesario unificar criterios y las acciones que conduzcan al rescate de la democracia, libertad e institucionalidad en Venezuela. “Es imposible luchar por lograr mejores condiciones electorales desde la inacción. Es necesario una dirigencia responsable que hable con franqueza y que no venda al pueblo mecanismos y salidas fantasiosas, que no han sido otra cosa que un salto al vacío”.
Mandueño invitó a seguir adelante y avanzar con madurez política desde los distintos escenarios, y aseveró que se debe “dar la pelea en el terreno electoral para poder ir recuperando espacios de abajo hacia arriba, organizándonos e ir acumulando la fuerza necesaria, que nos convierta en una opción clara frente al gobierno”.
Finalmente hizo un llamado a la dirigencia nacional de los partidos políticos, a los gremios, sindicatos, empresarios, a los trabajadores, a las amas de casa, y al país en general, “a rescatar la esperanza, a construir desde las regiones, los municipios y las parroquias, este gran frente de Unidad Nacional para volver a la política, rescatar los espacios abandonados, organizar a la ciudadanía, participar con el pueblo en sus reclamos de diversa índole y cooperar con nuestro trabajo e inteligencia con los sectores productivos para enrumbar la economía.