Tito Rojas se despidió de su público con un show el 24 de diciembre
26 de diciembre, 2020
Por: El Universal
Sin saberlo, Tito Rojas se despidió de su público con un concierto el 24 de diciembre.
La última actuación del intérprete de Condéname a tu amor, Nadie es eterno, Por mujeres como tú, Quiero ser tuyo y Señora de madrugada, entre otros hits, quien falleció hoy a los 65 años, fue el pasado jueves, a través de su canal de YouTube.
El cantante boricua, conocido como "El gallo de la salsa", Tito Rojas, murió en horas de la madrugada como consecuencia de un infarto, según la información que trascendió a la prensa.
La noticia fue dada a conocer por Jessica Rojas, quien lo compartió con los medios de comunicación de Puerto Rico.
De acuerdo con lo contado por su familiar, Tito Rojas fue a una reunión familiar por las fiestas navideñas, pero poco después fue a la casa de un primo en el barrio Mariana, le dijo que no se sentía bien y pidió que lo llevaran a un hospital. No obstante, antes de montarse en el carro que lo trasladaría, se cayó en las escaleras.
Tito Rojas tenía previsto cantar en el Día Nacional de la Salsa, evento que se llevará a cabo en abril de 2021, en Orlando, Florida.
El salsero dejó dos hijas, Jessica y Kisha y tres nietos Julián, Amanda y Briana.
Gilberto Santa Rosa, Víctor Manuelle y Don Omar son algunos de las figuras que han expresado su tristeza en Instagram y Twitter tras la desaparición física del intérprete.
En 1974, Tito Rojas tuvo una audición con Pedro Conga y su Orquesta Internacional. Cantó el tema "Olvídate de mí acompañado por la orquesta y Pedro Conga lo contrató como cantante.
Tiempo después abandonó la banda para unirse al "Conjunto Borincuba", dirigido por Justo Betancourt, como vocalista líder. Con esta orquesta participó de la grabación de Con amor.
Al cabo de un tiempo, Tito Rojas formó su propia banda, Conjunto Borincano, de corta duración. Entre 1987 y 1988 cantó versiones salseras de Noche de boda y Quiéreme tal como soy junto a la "Puerto Rican Power".
En 1990, grabó como solista el exitoso LP Sensual para el sello Musical Productions. Le siguen con igual o mayor éxito los álbumes Tito Rojas de 1992, A mi estilo" de 1993 y en 1995 grabó Por derecho propio, que lo ubicó en la lista de éxitos latinos de la Billboard. Obtuvo el reconocimiento de la industria discográfica al ganar el doble Álbum de Platino, el Premio Paoli al "Mejor Artista de Salsa del Año" y el premio ACE.
En 1996, Tito Rojas obtuvo otros éxitos con Humildemente y Pa'l pueblo, así como 20º Aniversario, Alegrías y penas y Navidad Con Tito Rojas en 1999.