KNOIOS
Ecosistemas de Gestión de contenidos
martes, 8 de julio de 2025
Opinión
En la cancha
19 de julio, 2023
Por: GAMEZ JOSE
Los juegos son competitivos, porque es el único modo de hacer que sean emocionantes. Pero si alguien duda de que los hombres deben volver para siempre al ideal de la igualdad, basta con contestarle que existe una cosa llamada «handicap». Si los hombres exultaran de pura superioridad, trataría de ver hasta dónde puede llegar esa superioridad; se quedarían encantados de que un corredor fuerte llegara millas por delante de los demás. (G. K. Chesterton)

Hemos tenido el privilegio y la fortuna de poder practicar el deporte que nos gusta. El buen sentido y la previsión que tuvieron los primeros habitantes de la urbanización donde vivimos, nos legó un bello parque con cancha de tenis. La verdad es que la cercanía y las bellas personas que practican la misma disciplina, hacen de ese espacio un oasis dentro de la semana. Todo dirigido y evaluado por el maestro Pablo Ferreira. Quien es capaz de hacer jugar, hasta a un servidor. Sirva este breve escrito, como ocasión de agradecer a todos.

De cualquier forma, cada semana volvemos, tres a cuatro veces a la cancha. Algo que nos mantiene activos y recuperando la forma, que nunca hemos tenido. Más allá de las ventajas físicas, la cancha se ha convertido en un sitio de encuentro. Encuentro con contrincantes del tenis, encuentro con viejos amigos y encuentro de muchos nuevos compañeros y amigos. El encuentro más significativo: el encuentro con nosotros mismos. Ese encuentro con tus posibilidades y amenazas. El encuentro con aquello que aspiramos y pocas veces logramos. El encuentro con los años y deseos. El encuentro con la derrota y el triunfo.

El tenis sigue siendo un deporte, que mantiene muchas reglas no escritas. Procura todo un código de urbanidad. Aunque con alguna frecuencia nos encontramos jugadores que saben poco de urbanidad, ni de buenos modales. Lo común, lo frecuente es lograr un espacio de esparcimiento y diversión. Sana distracción, esfuerzo físico y mental. Oportunidad de conocer a nuevos amigos. Como me ha sucedido con mi pana Massimo Zoratti, quien además de convertirse en el mejor compañero de dobles, me hace reír durante todo el partido. También es de agradecer encontrarse con el gran Antonio Briceño, un verdadero caballero de la cancha.

Una experiencia particular es el jugar, con muchas damas. Realmente no imaginé lo fructífero y formativo que resultaría encontrarme con tantas jugadoras en la cancha. Comenzando por la realidad de que muchas juegan mejor que nosotros. La experiencia de entrenar y aprender de las compañeras en la cancha, ha sido gratificante. Dahiana, Rossana, Carolina y Luz Elena que son con las que me toca coincidir con más frecuencia, aportan su toque de feminidad y belleza a cada entrenamiento. Teniendo en cuenta, que con su ejemplo, hacen que el esfuerzo por mejorar la técnica sea de lo más divertido.

“El deporte, como el jabón, es una cosa admirable, pero, como el jabón, también es agradable. Y no resume todos los méritos mortales el hecho de ser un deportista que juega un partido en un mundo en el que a menudo es tan necesario ser un trabajador que hace el trabajo.” (G. K. Chesterton)

José Antonio Gámez E.
jagamez@gmail.com
@vidavibra