KNOIOS
Ecosistemas de Gestión de contenidos
sábado, 10 de mayo de 2025
Opinión
Teatro venezolano para niños de Madrid
10 de octubre, 2022
Por: D'AMBROSIO LINDA
¿Qué es, hacer teatro, más que jugar? Asumir roles, encarnar personajes, interpretar una historia…

La importancia de la actuación en la educación infantil, así como de otras actividades relacionadas con el teatro, como la elaboración de escenografías, atrezzos, vestuario, luz o música, es innegable. De hecho, en el ámbito escolar cumple funciones muy concretas, entre las que se cuenta el favorecer la desinhibición para comunicarse en público y el desarrollo de una correcta dicción. Los contenidos, presentados a través de la obra de teatro, facilitan la empatía y se internalizan con mayor facilidad, sobre todo a edades tempranas. Y qué decir de las posibilidades de creación que ofrece el propio montaje de una obra en sí mismo….

Por eso resulta destacable la iniciativa de dos venezolanos que, amparados en la experiencia que han ido acopiando a través de muchos años, han abierto una Escuela Infantil de Teatro en pleno corazón de la capital española. Se trata de “Criaturitas en Acción”, un programa de formación integral en interpretación, canto baile, narración de historias, creación de vestuario y diseño escénico, con el que los niños entre 5 y 12 años aprenden a hacer teatro y presentan una completa al final del año.

A la cabeza del proyecto se encuentra Patrizia Aymerich, periodista, productora y gestora cultural, quien también es fundadora del medio el-teatro.com. En esta oportunidad la acompaña Angelo Stefanelli, actor y director de Improvisto en España.

La escuela funcionará en el magnífico Teatro Lagrada, ubicado en Embajadores, el llamado “barrio de los teatros” de Madrid, y ofrecerá sus servicios en dos turnos, uno los jueves y uno los sábados.

El programa de formación, también conocido como “Las criaturitas”, por ser para los más pequeños, contaba ya con un recorrido de 10 años en Venezuela, llevándose a cabo anualmente en el Centro Cultural Los Galpones. De este modo, se extenderán a Madrid los talleres de Criaturas Producciones, que ya han disfrutado de en Caracas más de 500 niños.

“Es un programa que nos llena de orgullo y satisfacción, porque atajamos las inquietudes, curiosidad e interés que tienen los niños en formarse en disciplinas artísticas que los ayudan además de la cotidianidad y en su crecimiento”, afirma Aymerich, directora del proyecto. “La idea es que progresivamente podamos contar con alianzas que fortalezcan la formación que impartimos”.

La Escuela Infantil de Teatro dará inicio el 13 y 15 de octubre, durante todo el año escolar, en dos horarios diferentes, en el Teatro Lagrada (Calle Ercilla, 20, 28005 Madrid) y, por supuesto, tomará en cuenta todas las medidas sanitarias actuales.

Criaturas Producciones es un proyecto conformado por creadores, artistas y comunicadores venezolanos dedicados a la formación artística y la difusión de información cultural. Fue fundado en 2012, e inició en Caracas ofreciendo talleres de formación en iluminación y dramaturgia, entre otros. Ya en 2018, presentaron su primer montaje en el Microteatro de Madrid, saltando luego al teatro para niños con la obra La luna y el niño juegan un juego que nadie ve, del dramaturgo venezolano Oswaldo Maccio, con la que se presentaron durante cuatro años con gran éxito en diferentes escenarios de España.

Actualmente, Criaturas cuenta con un equipo especializado en entrenamiento de teatro para niños y adultos, así como con herramientas de comunicación y otros servicios, como producción escénica, relaciones públicas, gestión de redes sociales y desarrollo web.

Nos enorgullece el trabajo con que estos venezolanos aportan su granito de arena al proyecto educativo español.

linda.dambrosiom@gmail.com