KNOIOS
Ecosistemas de Gestión de contenidos
viernes, 2 de mayo de 2025
Venezuela
Eliminación de gasolina subsidiada a transportistas de Margarita impacta en alimentos
15 de septiembre, 2022
Por: ARIAS ANA
La Asunción.- El impacto de más de tres semanas sin acceso a combustible subsidiado comienza a percibirse en los rubros alimenticios que se distribuyen en la isla de Margarita.

"Reconocemos que ha habido buena disposición y las autoridades están abiertas al diálogo al igual que nosotros para llegar a un acuerdo, pero queremos agilizar la respuesta porque el impacto de pagar gasolina a precio internacional es un hecho", sostuvo Frank Vargas, vicepresidente de la Cámara de Transportistas de Alimentos y Afines de Nueva Esparta.

Destacó que el mayor aumento se percibe en los lácteos, cárnicos, verduras, legumbres y hasta el pan.

Como ejemplo detalló que, un comerciante que transporta queso blanco desde Zaraza, estado Guárico, debe invertir entre 800 y mil dólares para traer al estado Nueva Esparta el producto.

Ante la situación la Cámara convocó una nueva Asamblea y tuvo lugar a las puertas de la estación de servicio El Dátil, en la cual más de 50 propietarios de camiones afiliados discutieron los criterios para mantener su lucha porque se revierta la medida, ya que se trata de quienes distribuyen alimentos y prestan el servicio de cisternas y ambulancia.

Vargas destacó, que muchos de los afiliados no han podido salir a tierra firme a buscar alimentos ante el gasto que representa y prontamente ello puede convertirse en desabastecimiento.

En todo caso, esperan que antes que esto suceda puedan llegar a un acuerdo con Pdvsa.

Trascendió que entre las propuestas es que de establezca un costo por debajo de los 0,50 centavos de dolar, y que se unifique el precio de la gasolina y el diésel para evitar la discrecionalidad en la fijación de precios de los productos y servicios.