Tecnología
Street Fighter cumple 35 años
21 de agosto, 2022
Por: VERGARA ALIDA
Se cumplen 35 años de que la empresa japonesa Capcom lanzara la conocida serie de videojuegos de lucha uno a uno: Street Fighter, la primer entrega apareció en 1987 en Arcade y alcanzó cierta popularidad; pero fue su secuela, Street Fighter II, la que causó una verdadera revolución e inició el boom de los juegos de lucha.
Y fue tanto el revuelo que se pusieron a la venta millones de copias en versiones caseras para consolas por todo el mundo. De hecho hubo varias versiones de esta segunda entrega, seguido de nuevos capítulos, crossovers con personajes de franquicias como Marvel Comics o SNK Playmore, películas, series de televisión y todo tipo de merchandising para los fanáticos.
Ryu, Chun Li y Zangief
Street Fighter es una de las franquicias de juegos de pelea más importantes en la historia; y desde el 12 de agosto de 1987, estableció los cimientos del género de combate uno contra uno, creando una de las sagas más duraderas.
Pocas franquicias pueden decir que llevan más de una década activa en la industria de los videojuegos, razón por la cual, títulos como Street Fighter se coronan como las sagas más longevas y que siguen reuniendo miles de seguidores a pesar del paso de los años. Desde 1987, la esencia de la saga es la misma: dos luchadores, de diferente nacionalidad, habilidades y motivación, se enfrentan para determinar quién es el más fuerte.
Esta saga pavimentó el camino del género de peleas para que luego surgieran otras muy importantes, como Mortal Kombat y Tekken. Inicialmente solo se podía controlar a dos personajes, pero luego se fueron aumentando más luchadores hasta crear un gran catálogo con los personajes más conocidos de los videojuegos. Así surgió la historia de Street Fighter.
Cabe destacar que según Metacritic, sitio web que recopila reseñas de álbumes de música, videojuegos, películas, programas de televisión y libros, referente para el mundo gamer, los tres mejores Street Fighters son: Street Fighter IV, originalmente lanzado en 2009; Street Fighter Alpha 3, lanzado en 93; y Super Street Fighter IV, lanzado en 91.
Se viene Street Fighter 6
Street Fighter 6 está en desarrollo para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC. Capcom confirmó en febrero de 2022 que están trabajando en la nueva entrega de la franquicia de lucha; sin embargo, hasta junio apenas se pudo ver en acción la propuesta, destacando por su estilo artístico y soundtrack que recuerdan de inmediato a la moda callejera de la década de 1980 y 1990. Asimismo, destaca la inclusión de Kimberly, un nuevo personaje que se reveló durante EVO 2022; una fanática de la música retro que usa un reproductor de casettes mientras lucha contra su oponente.
En las últimas semanas, la compañía japonesa reveló los temas musicales de Ryu, Chun-Li, Luke, Guile y Jamie. Los fanáticos alrededor del mundo han comentado que, por lo visto, la banda sonora del título muestra gran influencia de la música Hip Hop de finales de milenio.
En una reciente entrevista con el portal Spin, el productor Shuhei Matsumoto y el compositor principal Yoshiya Terayama revelaron que, en efecto, el título de lucha toma muchos elementos de la cultura Hip Hop. “Street Fighter 6 respeta mucho los trabajos anteriores, como la entrega original y Street Fighter 2. Asumimos nuevos desafíos mientras honramos esa base. Además, definitivamente puedes esperar Hip Hop”, afirmó el productor.
Yoshiya Terayama explica que la música del nuevo videojuego respeta las melodías clásicas de la franquicia y combina diversos elementos musicales derivados de la cultura Hip Hop. Además, confirma que tomaron en cuenta el país de cada personaje para componer sus respectivos temas musicales.
“Creamos música basada en el concepto de cómo sería si cada uno de los peleadores apareciera en las calles. Dado que la música a lo largo de la serie es amada por muchos, sentimos la presión de crear algo nuevo en lugar de sólo hacer un remix”, comentó el compositor principal.
Por último, Shuhei Matsumoto detalla que la cultura Hip Hop y sus influencias están presentes en la franquicia desde sus orígenes: desde los graffitis que aparecen en la introducción de la entrega original hasta algunas melodías de Street Fighter III. “Después de todo, ‘Street’ está en el título. Graffiti, baile, rap y sonidos de Dj; quiero incluir estos 4 elementos principales en Street Fighter 6”, concluyó el productor.