KNOIOS
Ecosistemas de Gestión de contenidos
sábado, 24 de mayo de 2025
Venezuela
Arzobispo de Maracaibo: Para la paz debemos promover la cultura del encuentro, justicia y perdón
11 de abril, 2022
Por: El Universal
Teresa Luengo

Maracaibo.-
El arzobispo de Maracaibo, monseñor José Luis Azuaje Ayala, recordó a los fieles católicos asumir y mantener el compromiso de ayudar a los que sufren, a los enfermos y a todos aquellos que necesiten aliento, en el inicio de la Semana Mayor, tiempo en que la Iglesia Católica rememora la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor Jesucristo.

En la misa del Domingo de Ramos, celebrada en la Catedral de Maracaibo, bendijo las palmas que recuerdan la entrada triunfal del Mesías en Jerusalén. Instó a considerar 3 elementos. Vivenciar la fe al creer en Cristo; contemplar y admirarnos en el relato de su pasión, por la crueldad, la injusticia, pero también la alegría por su resurrección para darnos la salvación y el compromiso de amor y ayuda con nuestro prójimo.

Oró también por la paz en el mundo y en especial por las situaciones dolorosas e injustas en la guerra contra Ucrania. Recordó la importancia de ser promotores de la paz y la reconciliación en nuestros hogares, comunidades y en el país. Que en esta Semana Santa se pueda incentivar la espiritualidad en cada uno y que desde el corazón y la fe, cada uno pueda seguir a Jesús en este camino hasta la Pascua, que nos renueva y nos llena de esperanza. Para la paz debemos ser promotores de la cultura del encuentro, justicia y perdón.

Durante la tarde, se realizó el Vía Crucis Viviente en el casco central. Esta ceremonia se había suspendido desde la pandemia. Como se anunció previamente, en la región zuliana los templos reabrieron sus puertas luego de dos años de cierre. Este año, el llamado del Papa Francisco a los devotos es vivir en una nueva normalidad con las medidas de bioseguridad. Los viacrucis y procesiones se realizarán pero con el distanciamiento social y las mascarillas.

En la Catedral de Maracaibo, el Miércoles Santo será la misa y procesión de Jesús de Nazareno. El Jueves Santo inicia el Triduo Pascual, se realizará el Lavatorio de pies a 12 niños. El Viernes Santo la reflexión de las 7 palabras en la Pasión y Muerte de Jesucristo. El sábado de Gloria será la Vigilia Pascual y concluye el Domingo día de la Resurrección de Nuestro Señor.

Autoridades del ejecutivo regional y alcaldes, además de algunos diputados y ediles, estuvieron en esta celebración. El gobernador Manuel Rosales en su mensaje a los zulianos recordó que esta fecha es especial para el reencuentro con Dios y también con la familia, además de renovar la fe en Cristo, expresión máxima del sentimiento humano del amor y la reconciliación.