El Instituto Universitario Avepane con sede en Venezuela, inaugurará en el estado de Florida (USA) carreras a nivel Técnico Superior Universitario cuya duración es de 2 años para formar docentes en Educación Especial, Educación Preescolar y Educación Física, Deporte y Recreación para Personas con Necesidades Especiales. Al registrarse legalmente en Miami como institución internacional, sera promotor para formar docentes especialistas que potencien la inclusión de las personas con discapacidad.
El profesor Gerardo Guzmán, subdirector Administrativo del IUA y director del Programa de Extension Internacional, afirmó que han registrado legalmente al IUA en Miami, para ofrecer ingreso a nuestros cursos y carreras. Con la pandemia y con la plataforma Aula Virtual Moodle cuya licencia fue donada y que ha funcionado exitosamente con las clases en Venezuela.
Entre las ventajas ventajas de estudiar en el IUA de Florida, Gerardo Guzmán señala que está la de ayudar a los estudiantes que están viviendo en distintas partes del mundo puedan terminar la carrera con su correspondiente título desde el sitio donde se encuentren. Muchos no han podido finalizar la carrera. Quienes son bachilleres, podrán financiar el bajo costo de la carrera. El título es reconocido en la Florida. Los graduados en carreras como Medicina y Derecho no se les permite ejercer, menos que completen su equivalencia y obtengan su acreditación, mientras que con el titulo que obtienen de docente a nivel Técnico Superior Universitario si podrán ejercer como auxiliares de aula o como especialistas que proveen sesiones de refuerzo pedagógico.
En cuanto a la certificación, el IUA está registrado en Miami pero certifica el IUA en Venezuela. No necesitan que se legalice, ni que se apostille; solamente con la certficacion del IUA basta. Más adelante tendrán su propia sede en Miami y certificarán desde la Florida. Por ahora, tienen registrado al Instituto en Miami y los egresados podrán validar su título en Estados Unidos.
Con la apertura del IUA en Florida, la directiva del instituto aspira para promover la formación de docentes a nivel Técnico Superior Universitario en Educación Especial, Educación Preescolar y Educación Fisica, Deporte y Recreación para Personas con Necesidades Especiales, pues hay escasez de docentes en educación especial. En la Florida certifican a cuidadores de ancianos y a personas con discapacidad. Nosotros, dice Guzmán, ofreceremos cursos con rango académico que enseñen herramientas para la atención de personas con diversidad funcional, con discapacidad en su desarrollo, y con el adulto mayor. En estos momentos no hay suficientes programas universitarios en educación especial.
En cuanto a los requisitos para inscribirse están tiener estudios inconclusos o un título expedido por autoridades venezolanas. Todos los estudios son online. Para obtener más información, los interesados pueden llamar por el teléfono 786-695.6721.
Formar docentes es un gran reto desde el punto de vista social, moral, y educativo, explica el subdirector administrativo. Tenemos la experiencia, las estrategias didácticas de ùltima tecnologia, la actualización y desarrollo profesional, subraya. El pensum será el mismo de Venezuela con ajustes menores. Concluye recordando que el nivel profesional del docente egresado del Instituto Universitario le permite velar estar entodos los ramos de la instrucción.
Con información de Elizabeth Garcia Sanabria CNP/940