KNOIOS
Ecosistemas de Gestión de contenidos
viernes, 23 de mayo de 2025
Deportes
Competir sin nacionalidad
25 de julio, 2021
Por: AFP
Moscú.- Estrella mundial del salto alto Mariya Lasitskene, quien participará en Tokio con 28 años en sus primeros Juegos Olímpicos, es una de las atletas rusas afectadas por los escándalos de dopaje de su federación.

Junto a Anzhelika Sidorova (garrocha) o Sergey Shubenkov (vallas), Lasitskene forma parte de los diez rusos autorizados por World Athletics para participar bajo bandera neutral en los JJOO.

Triple campeona del mundo (2015, 2017 y 2019), cuatro veces ganadora de la Liga Diamante, Lasitskene faltó a la cita olímpica en 2016.

La Federación Rusa de Atletismo (RUSAF) estaba entonces suspendida por contribuir al sistema de dopaje de estado en el país. Solo la saltadora de longitud Darya Klishina, quien se entrenó en EEUU, obtuvo una derogación.

En 2017 se creó un grupo de trabajo para ayudar a los rusos a reformarse, con lo cual el número de atletas autorizados a competir aumentó.

Pero a finales de 2019, World Ahletics descubrió que la RUSAF había ayudado al saltador Danil Lysenko a encubrir violaciones de las reglas antidopaje. Vuelta al punto de partida.

Entonces, Mariya Lasitskene dijo: "¿Por qué no ha cambiado nada? ¿Por qué nuestros atletas continúan utilizando sistemáticamente sustancias prohibidas, los entrenadores ligados al dopaje continúan trabajando con impunidad y se siguen falsificando documentos oficiales?",.

Sin embargo, Tokio podría llegar muy tarde. Lesionada del muslo en mayo, Lasitskene está fuera de forma. En 2021, saltó solo a 1,88 m, lejos de los mejores del mundo o de su récord de 2,06 m. Pero, pese a ello, la saltadora rusa sigue confiando en hacer un buen papel en los Juegos de Tokio.