KNOIOS
Ecosistemas de Gestión de contenidos
martes, 6 de mayo de 2025
Opinión
Transparencia del Mercado de capitales Venezolano
30 de octubre, 2024
Por: LEON ECCIO
La transparencia del mercado es una condición fundamental para el adecuado funcionamiento del mercado de valores, que conlleva que los participantes en éste accedan en forma oportuna, completa, fidedigna y clara a la información relativa a los aspectos relevantes de las sociedades emisoras y de los valores emitidos por ellas, de manera que puedan tomar adecuadamente sus decisiones de inversión.

En este sentido, la actual Ley del Mercado de Valores considera un título referido a la Transparencia del Mercado, en el que se señala, entre otros aspectos, la obligación de informar al mercado por parte de los emisores sobre el uso de la información reservada y de la información privilegiada, así como del deber de reserva aspectos que han sido detallados en normas adicionales, como la de Hechos de Importancia en donde se establecen los hechos que deben ser informados.

El mercado de capitales es una herramienta muy valiosa a la hora de alcanzar un progreso económico dentro de una comunidad. Gracias a él, es posible facilitar la transformación de los ahorros en inversiones y canalizar fondos hacia proyectos que generarán beneficios a medio y largo plazo.

La escuela Bursátil es un órgano de la Superintendencia Nacional de Valores SUNAVAL dedicado a la gestión y ejecución de programas y actividades de capacitación entrenamiento en apoyo al fortalecimiento y desarrollo del Mercado de Valores y Productos Venezolano, a la vez que le da la oportunidad a cualquier persona, independientemente de su actividad profesional, laboral o académica, de conocer o especializarse en temas del mercado, de acuerdo a su interés y conveniencia. A través de la Escuela Bursátil la SUNAVAL asume la responsabilidad de fomentar el conocimiento y la cultura bursátil, procurando una capacitación integral y de vanguardia con aplicaciones tecnológicas y el mejoramiento continuo de productos y servicios.

El Instituto Venezolano de Mercado de Capitales (IVMC), instancia académica de la Bolsa de Valores de Caracas, presenta su programación de cursos y talleres, dirigidos a impulsar la formación en el área bursátil y financiera.

Como parte de su proceso de reestructuración, el IVMC decidió ampliar su oferta académica para ir más allá de los grupos relacionados con el mercado bursátil y, de esta manera, incluir al público en general. El IVMC Dictará cursos de “Finanzas para adolescentes”, una especie de summer capacitado en finanzas, para que los más jóvenes aprendan a hacer un mejor uso del dinero, a través de estrategias didácticas especialmente diseñadas para ellos.

En la agenda también se encuentran los cursos “Potenciando al Supervisor/Gerente”, dirigido a los profesionales que deseen desarrollar su liderazgo y lograr un mejor desempeño con su equipo de trabajo Excel, niveles básico, intermedio y avanzado, con el que los participantes conocerán las diferentes claves que ofrece esta herramienta.

Para los más especializados en el ámbito bursátil, se ofrece el curso “Valoración de Empresas”, con estrategias y herramientas para diseñar con éxito el financiamiento de las compañías en el mercado de valores. El IVMC cuenta con un equipo de profesores especialistas en cada una de las áreas de los cursos que se dictan. Ayuda a convertirse en todo un experto del mundo de las finanzas. ¿En qué consiste el mercado de capitales? Al hablar de un mercado de capitales, nos referimos a un mercado al que acuden las empresas para negociar acciones, bonos y deudas a medio o largo plazo para obtener financiamiento o realizar inversiones.

La universidad Metropolitana de Caracas realiza Estudios Gerenciales, Económicos y Sociales para obtener Magíster en Mercado de Capitales. El programa de Maestría en Mercado de Capitales que tiene como propósito ofrecer a los estudiantes una comprensión profunda y especializada de:

El mercado financiero de valores y de los instrumentos financieros que se negocian en él. El funcionamiento de los mercados financieros, así como de los principales instrumentos financieros que se negocian en ellos. El riesgo en el mercado financiero de valores y cómo manejarlo de manera efectiva. Asimismo, el egresado de esta maestría desarrollará habilidades y conocimientos que les permitan tomar decisiones de inversión informadas y fundamentadas (análisis técnico gestion de riesgos ) en el mercado financiero de valores, empleando modelos de gestión y portafolios. También, conocerá las regulaciones que rigen el mercado financiero de valores, incluyendo las financieras internacionales y nacionales. Para obtener el título de Magister deberá aprobar todas las asignaturas del Plan de Estudios correspondiente, con un Índice Académico Acumulado igual o mayor a 14 puntos y debe haber aprobado el Trabajo de Grado. Marco Legal del Mercado Capitales.

El mercado de capitales se basa en dos objetivos clave: Fomentar la liquidez en función del riesgo de inversión. Promover el crecimiento económico en diversos sectores productivos. Características del mercado de capitales, Conocer las características del funcionamiento del mercado de capitales resulta esencial para poder operar en él y evaluar su impacto en la economía global. Dentro de sus características más importantes, encontramos:

Cuando un inversor adquiere acciones de una empresa a través del mercado de capitales, se convierte también en socio de esa compañía, siendo su porcentaje de propiedad proporcional al capital invertido. Esto facilita la ejecución de transacciones de compra y venta de títulos. La inversión conlleva riesgos. Debido a la naturaleza fluctuante de los rendimientos en el mercado de capitales, los precios de los títulos pueden experimentar cambios bruscos y notables. En relación con el punto anterior, no se puede garantizar la obtención de beneficios tras una inversión. Dentro del mercado de capitales, no existe un tiempo específico establecido para la adquisición o venta de títulos. Así, cada individuo decide cuándo realizar estas operaciones según su criterio.

Tipos de mercados de capitales.Valores y Agrícola. Según el producto con el que se negocia, podemos dividir los mercados de capitales en distintos tipos: Mercado de renta fija. También conocido como mercado de crédito. Dentro de este mercado se comercian productos como bonos, letras y pagarés. En estos instrumentos de renta fija se establece una tasa fija de interés, de modo que el inversor puede saber la rentabilidad que obtendría con esa inversión.

Mercado de renta variable. Es el ámbito donde se lleva a cabo la compra y venta de acciones, comúnmente conocidos como bolsa de valores y bolsa agrícola. En este proceso, las empresas que están listadas en las bolsas fragmentan su capital en unidades denominadas acciones. Los inversores compran estas acciones pensando que se revalorizarán con el tiempo y les permitirán obtener beneficios.

Este tipo de mercado cuenta con una subdivisión distribuida en: Mercado primario: también conocido como mercado de emisión de valores. Es el mercado donde se negocian activos de nueva creación. Mercado secundario: también llamado mercado de negociación de valores. Dentro de él se negocian activos que ya han sido previamente emitidos, lo que facilita la transferencia de propiedad de los activos financieros con los que se opera. Mercado de derivados: en los mercados de derivados se negocian valores que se “derivan” de materias primas, de valores de renta fija o variable o de índices compuestos por algunos de estos valores o materias primas. Se trata de un mercado muy amplio con muchas posibilidades de inversión, aunque principalmente se trata de mercados de futuros que se usan como cobertura, especulación o arbitraje.

¿Por qué es importante el mercado de capitales? Con la ayuda del mercado de capitales, las empresas pueden obtener financiamiento y ofrecer a los inversores opciones de inversión adaptadas a sus necesidades de riesgo y ganancia. Las tres claves por las que el mercado de capitales se ha convertido en una herramienta tan valorada en los sistemas financieros son:

Posibilita la emisión de deuda, y ofrece a las empresas una forma de endeudamiento más eficaz y menos limitante.

Facilita a los individuos la creación de riqueza y una posible inversión para su futuro para destinarlo a inversiones en su jubilación, la adquisición de una vivienda propia o ahorrar para la educación superior.

Ofrece el impulso necesario para que empresas o emprendedores conviertan ideas o innovaciones en negocios reales o expandan empresas ya existentes. Este proceso ayuda a crear empleo y fomenta el crecimiento económico.

El mercado de capitales emerge como una poderosa herramienta económica que facilita la transformación de ahorros en inversiones, a la vez que impulsa el crecimiento económico y estimula el progreso financiero de las comunidades. Si quieres profundizar en este campo, en los Centros de Formación Profesional venezolano ofrecen una gran variedad de FP de Empresa y Tecnología donde podra elegir el que más se adapte a sus intereses. Hoy más que nunca confiamos en nuestros reguladores Superintendencia Nacional de Valores SUNAVAL y nuestras organizaciones Bolsa de Valores de Caracas BVC, Bolsa de Productos e Insumos Agropecuarios de Venezuela BOLPRIVEN y Bolsa Publica de Valores Bicentenaria BPVB. En su labor de cumplir las leyes y acuerdos nacionales e internacionales.

En fin, en los mercados de capitales se da una dinámica virtuosa, gracias a la cual las economías modernas que cuentan con adecuados ambientes regulatorios logran desplegar fuerzas que permiten a las personas y a las empresas progresar.

Eccio Leon
@el54r


Información Importante:

https://www.sunaval.gob.ve/

https://www.bolsadecaracas.com/

https://www.bolpriaven.net/

https://www.bpvb.gob.ve/