Si hay algo bueno que nos ha dejado esta pandemia, fue descubrir la cantidad de venezolanos que están haciendo delicias para disfrutar en casa. Algunas tenían tiempo y otras han surgido en los últimos meses, pero todas nos demuestran que, en Venezuela, a pesar de todo, se puede seguir comiendo muy bien (y ahora con delivery)
Dumplings by Lola
Carolina Mirt comenzó su negocio en la pandemia alentada por una gran amiga que estaba convencida que tenía que mostrar sus habilidades con este plato típico de la comida asiática. Los había aprendido a hacer con su mamá que es chef, pero nunca se había animado a venderlos hasta ahora. Al probarlos, se nota el tiempo, la dedicación, el amor y el buen sabor que les pone. Hay de cerdo, de vegetales, pollo y camarones; además, ofrece distintos tipos de salsas para acompañarlos. ¡Ni en el mercado chino de El Bosque son tan ricos!
Farine by Vane
De desayuno, de merienda o hasta de cena. Estos mini croissants se ven sencillos, pero la masa es del más allá y los rellenos son generosos y ¡divinos! Vanesa los hacía para las meriendas de su hija y de vez en cuando los llevaba a reuniones y todos quedaban fascinados. Ahora con la pandemia, su esposo, convencido de su talento, la alentó para convertirlo en un negocio y ya son un equipo de varias personas. De los salados, les recomiendo los de queso crema y salmón, y los de queso suizo (que saben a fondue); y de los dulces, los de manzana y canela (100% manzana) y los clásicos de Nutella. Pero no dejen de pedirle todos sus sabores. Vienen crudos, sólo para que tú los metas un par de minutos en tu horno o air fryer y ¡como recién salidos de una panadería francesa!
Aline Dulces
Para mí, los mejores brigadeiros que podrás conseguir en Caracas. Aline Osman emigró hace 20 años de su natal Brasil a Venezuela y comenzó a hacer estos típicos dulces para las reuniones con sus amigos y familia; pero los piropos fueron tales, que decidió volverlo una empresa. Cuenta con suculentos sabores como oreo, pistacho, coco, red velvet y muchos más. Su nuevo sabor de parchita está siendo un verdadero hit. Ideal para cuando se reactiven las bodas y celebraciones en nuestro país, pero también para pedir una cajita y disfrutarlos en casa viendo películas.
Fondue Pan
Imagínense el pan calientico, el queso derritiéndose… de verdad que esto es una maravilla de producto para un plan diferente en casa, sobre todo si lo acompañas con un buen vino (hasta en una cita romántica se puede convertir). Esto es un emprendimiento de la familia Vallalta con la receta de su nonna y te lo venden listo para que tú sólo lo metas al horno y lo disfrutes como si estuviera recién hecho. Si los vas a probar por primera vez, ordena el clásico cuatro quesos o el de ajoporro y cebollín. Sin embargo, también tienen otros suculentos sabores como chistorra, champiñones con tocineta, y queso de cabra madurado con pimientos dulces.
Arepas La Circular
Parece mentira, pero una verdadera buena arepa tiene su ciencia. Para ese fin de semana que quieres un desayuno criollo rico, pero sin trabajar mucho, Fabiana Romero y María Alesia Machado, de la mano de AryCook, tienen este emprendimiento donde te mandan todo por separado (las arepas, los rellenos, etc) pero identificado con puntitos de diferentes colores para que las armes en casa. Y si eres buena haciendo arepas, también vas a querer pedirlas, porque sus propuestas son del más allá: cerdo en cerveza; queso amarillo, chucrut y chutney de tocineta y manzana; y asado negro con queso de cabra madurado en colaboración con Chevá Caracas.
Yomochi
Los mochi ice cream son unos postres de inspiración japonesa que se han hecho famosos alrededor del mundo. Michelle los probó hace varios años en Nueva York y dijo que algún día los traería a Venezuela y así lo hizo. Tiene asesores culinarios de ascendencia japonesa que la ayudan y el resultado es ¡impecable! (me atrevería a decir que incluso mejores que muchos que se consiguen en Estados Unidos). Puedes ingresar a su página web y ordenar los que quieras, haciendo combinaciones de sabores según tus preferencias. ¿Mis favoritos? El de yogurt con cereza, el de matcha-limón y el de chocolate con caramelo salado.
Pizza Tua Caracas
Hace cuatro años, las hermanas Nicole y Ornella Antar decidieron convertir las pizzas que hacían en casa con la base de la receta de su nonna (cosa que se nota en la masa y en la salsa) en un negocio. Comenzaron con pizzas pre-cocinadas congeladas, pero luego llegó la oportunidad de industrializarse y decidieron añadir las pizzas delivery con masa delgada. Su best seller es la de pepperoni y a los más jóvenes les encanta la diversidad de sabores que ofrecen en forma de estrella en lugar de la clásica pizza redonda.
Petit-Petit
Solían estar en el centro comercial Galerías Prados del Este y su especialización eran tortas detalladamente decoradas para bodas y esmerados cumpleaños. Pero con la Covid-19 tuvieron que reinventarse ofreciendo “tortas y postres express”, que antiguamente eran acompañantes de sus productos principales, y con delivery. El mismo rico sabor de siempre, pero con presentaciones más sencillas y porciones más pequeñas. Mi primera recomendación es la clásica Pavlova de fresas, chantilly y dulce de leche; y luego les diría que prueben la torta de chocolate o la de Praline de nueces con una buena taza de café. También cuentan con unos kits de galletas divertidísimos para que los niños se diviertan decorándolas en casa.
Las Hallacas de Claudia
Y como ya hay que irse preparando para Navidad y algunos ya hasta se le están antojando las hallacas, Claudia y su esposo Alberto las ofrecen los 365 días del año. De hecho, ellos empezaron su emprendimiento porque les provocaba comerlas siempre a mitad de año y se dieron cuenta que a muchos les pasaba igual. También ofrecen bollitos y un picante artesanal para los que les gusten hot.
Fotografía: Rony Vivas
El Valle de los Chupes
¿A quién no le provoca un buen chupe calientico de vez en cuando y que “sepa a hogar”? Así de doblemente cálidos son estos chupes que nacieron del amor por la cocina que María del Valle heredó de su mamá. Hoy son muchas personas más que la acompañan en este negocio que, además de los chupes, ofrece salsas para pastas, lomito en salsa de vino tinto y un sinfín de platos más que puedes ver en su Instagram. ¿El favorito? El chupe de langostinos, pero si eres alérgico o no puedes comerlos, el de pollo también es ¡sensacional!
Fotografía: Diana Ruiz Hueck
Instagram: @ElValleDeLosChupes
Pop Chicken
Nada como un buen pollo frito de vez en cuando. Este emprendimiento también es de las hermanas Antar que, viendo el éxito de sus pizzas, decidieron expandirse a esta área del fast food. Tienen un menú corto pero suficiente de crujientes chicken tenders, pop (que son parecidos a unos nuggets pero con una receta especial) y unas suculentas alitas de pollo. De acompañamiento, ofrecen las clásicas papas rellenas y un dip de espinaca con chips o papas onduladas. Pronto sacarán hamburguesas y tienen preparadas otras sorpresitas más.
Dulce y Salao
Detrás de este emprendimiento están madre e hija, Graciela y Mónica Sahmkow, ambas con gran tradición culinaria y estudios en cocina. Hace 15 años Graciela era famosa por sus tortas de Navidad, pero recordando lo aclamadas que eran sus tortas de queso cuando estaba en la universidad, perfeccionó la receta y así empezó Dulce y Salao. Vienen en formato grande pero también mini, mis favoritas, que son la merienda perfecta. La calidad de la materia prima y la experiencia y estudios de sus creadoras se hacen notar.