Los
ugly sweaters (suéteres feos) son una prenda navideña o invernal, que se originó en Estados Unidos y Canadá en las décadas de los años cincuenta y sesenta, pero tienen su raíz en jerséis de estilo nórdico para pescadores de principios del siglo XX. Inicialmente, eran conocidos como
Jingle Bell Sweaters y surgieron como una tendencia de moda para la Navidad, tenían temas y coloridos navideños, pero no eran tan extravagantes como los actuales, por eso en un principio no tuvieron gran auge.

Moda trascendente The Bridget Jones Diary
Con la llegada de los años ochenta, la idea del uso de estos sweaters tomó fuerza gracias a la cultura pop y a personajes en películas como
Clark Griswold (Chevy Chase) en
National Lampoon’s Christmas Vacation. Dos décadas después, en 2001, la escena del suéter del reno de Colin Firth (Mark Darcy) en
The Bridget Jones Diary hizo que se consolidará el uso de esta prenda intencionalmente retro y poco atractiva, pero entrañable.
Las redes sociales, sin duda, también hicieron su parte y fueron fundamentales para que la venta y uso de esta prenda se extendiera fuera de sus países de origen y se convirtiera en un fenómeno global. Ahora los usuarios comparten sus suéters más extravagantes, se toman sesiones de fotos familiares y le ponen el toque de humor, originalidad y estilo a la temporada navideña, rompiendo con la formalidad.

Diseño genuino Un
ugly sweater real se caracteriza por su diseño navideño llamativo (renos, muñecos de nieve, árboles de Navidad, copos de nieve, bastones de caramelo, personajes de fantasía), colores brillantes y contrastantes (rojo, verde, blanco, dorado), elementos tridimensionales y texturas (pompones, cascabeles, lentejuelas, luces LED, bordados luminosos, lana, fieltro, aplicaciones en relieve), estilo retro y extravagante (muy de los años ochenta y noventa), humor y originalidad y, algunos, pueden llevar mensajes divertidos.
Un día para celebrarlo El
Día Nacional del Ugly Sweater se celebra el tercer viernes de diciembre, este año será el 19. Surgió con el milenio, cuando grupos de amigos en Estados Unidos y Canadá comenzaron a organizar fiestas donde el código de vestimenta era usar el suéter navideño más feo y exagerado posible, con patrones coloridos y adornos brillantes. Y aunque no existe un día oficial universal, esta tradición de usarlos se ha extendido por todo el mundo y se celebra en colegios, oficinas y reuniones familiares.
