
En este artículo, literalmente vamos a echar un vistazo a un procedimiento quirúrgico no invasivo, sin necesidad de hospitalización prolongada, que nos ofrece la medicina estética: la blefaroplastia, cirugía que busca mantener una mirada cautivadora con destellos de juventud y, en algunos casos, mejorar la calidad visual. Visitamos el consultorio de dos especialistas en el área para conocer los detalles de dicha intervención.
Un toque rejuvenecedor
La medicina estética sigue su rumbo a pasos agigantados, apostando a restaurar y mantener la apariencia física personal; promoviendo la salud y el bienestar, afianzando la confianza del paciente. “El éxito de la medicina estética radica en su enfoque en la medicina regenerativa”, así nos explica la cirujana doctora Gabriela Rojas. En general, la medicina estética busca regenerar de adentro hacia afuera, rompiendo paradigmas a través de procedimientos ambulatorios y sencillos con cambios notables y visibles. En este sentido, se presenta la blefaroplastia como una opción eficaz para tener una mirada siempre joven. La doctora Gabriela nos detalla que se trata básicamente de una intervención quirúrgica que elimina la piel redundante, músculo y bolsas en párpados, tanto superior como inferior.

Para este tipo de procedimientos, la tecnología se ha convertido en una aliada indiscutible. Aparece todo un aparataje que llega para apoyar en todos y cada uno de dichos procedimientos estéticos, desde los más sencillos hasta los más delicados.
Para conocer como la blefaroplastia se ha convertido en algo más allá de sustraer esa piel en exceso por el paso de los años, el
doctor Daniel Páez nos comenta que dicho tratamiento puede no solamente quitar piel y grasa. “El algoritmo que yo diseñé hace cuatro años… se trata de la
Blefaroplastia Multinivel, donde no sólo se procede a retirar la piel excedente de los párpados sino también se tratan los músculos para dar sustentación a todas las estructuras anatómicas que recubren los párpados. Adicionalmente, se fija o se reparan los ligamentos de los párpados tanto superiores como inferiores, reposicionando esa grasa extra obteniendo una mejoría significativa en toda el área facial”. Esta intervención ha escalado posiciones tanto a nivel nacional como internacional, ya que no sólo da ese toque rejuvenecedor a la mirada sino que también busca involucrar todo lo que tiene que ver con la mejoría de la piel del rostro. De la misma manera, el doctor Daniel nos aclara que también existe la Blefaroplastia Funcional, procedimiento que no tiene nada que ver con cambios a niveles estéticos, sino que se trata de corregir cuando la piel de los párpados cae sobre la pupila, comprometiendo el campo visual del paciente. Dicho tipo de Blefaroplastia se determina a través de un estudio llamado: campo visual computarizado.
Para tener en consideraciónA pesar de que la Blefaroplastia es un procedimiento quirúrgico ambulatorio, se deben tomar ciertas medidas antes y después de la intervención. Para
la doctora Gabriela, es importante evaluar primeramente al paciente, conociendo su historia médica tanto física como emocional. “Hay ciertas condiciones médicas que pueden empeorar con la cirugía o interferir con la cicatrización y la lubricación ocular”:
- Síndrome de ojo seco severo.
- Glaucoma avanzado.
- Enfermedad de la retina o del nervio óptico activa o descompensada.
- Enfermedad tiroidea ocular activa.
“Otras condiciones que pueden aumentar el riesgo de sangrado, mala cicatrización o infecciones” según la Dra. Rojas, son:
- Hipertensión arterial descontrolada.
- Diabetes mellitus.
- Trastornos de coagulación.
- Enfermedades autoinmunes.
“Se trata de una cirugía poco dolorosa pero que requiere atención y cuidados específicos, por lo menos los primeros cinco días, para un mejor resultado”:- Colocar hielo en la zona intervenida.
- Aplicar antibióticos.
- Dormir con la cabeza un tanto elevada.
- No maquillarse.
- No exponerse al sol.
- Evitar ejercicio de alta intensidad.
Cabe destacar, que los retoques pueden darse después de algunos años, todo depende especialmente de la genética del paciente.
En general, mantener una buena salud visual es de gran importancia para la vida; conocer e incluir ciertos y sencillos cuidados a nuestra rutina diaria puede marcar la diferencia. En este sentido, el
doctor Daniel nos hace una lista muy fácil de cumplir para mantener nuestro sentido de la vista saludable y físicamente atractivo:
- Utilizar lentes oscuros con protección certificada contra los rayos UVB y UVA.
- Lubricar los ojos frecuentemente con gotas de lágrimas artificiales. Aunque parezca obvio, no olvidemos parpadear y sobre todo cuando se está mucho tiempo frente a pantallas. Regular el uso de dichos dispositivos.
- La piel de los párpados es la más delgada del cuerpo humano, por lo tanto no debemos olvidar aplicar protector solar sobre esta zona.
- Tener una adecuada rutina de cuidado de piel, que incluya la aplicación de contorno de ojos y crema hidratante.
- Asistir a profesionales en la materia tanto para la revisión de la salud visual como para someterse a cualquier tratamiento estético.
Blefaroplastia con láserEste procedimiento se realiza bajo anestesia local y se emplea un láser para eliminar el exceso de piel en el párpado superior, seguido del mismo proceso en el párpado inferior. Además, se utiliza una sonda láser para disolver la grasa acumulada. Gracias a que las incisiones son mínimas y discretas, no deja cicatrices visibles. La intervención tiene una duración aproximada de treinta minutos y no requiere ingreso hospitalario.
Pero, no todos los pacientes son aptos para este procedimiento, especialmente si cuentan con flacidez severa o problemas musculares.

Dra. Gabriela Rojas
Dra. Gabriela Rojas Médico Cirujano, egresada de la Universidad Central de Venezuela, Especialista en Cirugía Plástica, Reconstructiva, Estética y Maxilofacial, con Diplomado en Medicina Fotónica en Dermaticosmética de la Academia Iberoamericana de Láser Médico.
Teléfono: 0414-277.45.43 /
Instagram: @plasticfit /
Dirección: Centro Comercial San Ignacio, Nivel Chaguaramos, Caracas.

Dr. Daniel Páez
Dr. Daniel PáezMédico Cirujano, egresado de la Universidad Rómulo Gallegos, con Postgrados en Oftalmología y Cirugía Plástica Oculofacial, Diplomados en Medicina Estética Facial Avanzada y Láser Médico Quirúrgico.
Miembro titular de la Sociedad Venezolana de Oftalmología y Coordinador Nacional del Grupo Venezolano de Cirugía Plástica Ocular y Órbita.
Instagram: @dr.danielpaez /
Dirección: En Caracas, Instituto de Otorrinolaringología y Oftalmología, piso 3, consultorio 3-1. / Teléfono: 0412- 519.24.97.
En Barquisimeto, Unidad Oftalmológica Díaz Cabrera, Centro Oftalmológico Antonio Nur, Unidad Oftalmológica Centro Occidente / Teléfono: 0424-520.07.04.
En Maracaibo, Instituto Docente de Especialidades Oftalmológicas / Teléfono: 0424-828.37.35.
En Lecherías, Centro de Bienestar Shelum, y, en Valencia, próximamente.