El
Carolina Contreras A.
Sorbos de bienestar y tradición
Más que una simple infusión reconfortante, esta bebida, valorada por diversas culturas, posee numerosas propiedades para la salud y el bienestar
      A-    A    A+




El té es una de las bebidas más antiguas y consumidas del mundo. Desde hace milenios, diversas culturas han valorado sus hojas no sólo por su sabor y aroma, sino también por sus numerosas propiedades beneficiosas para la salud. Esta bebida milenaria se ha consolidado como un pilar en la medicina tradicional y el bienestar general, ofreciendo una amplia gama de efectos positivos que van desde la mejora de la salud cardiovascular hasta la reducción del estrés. 
Miriam Gómez, sommelier de té y propietaria de Caracas Tea & Co y Hachi Tea & Cocktails, nos cuenta acerca de su origen, sus beneficios, entre otras propiedades de esta increíble bebida, que tiene millones de adeptos alrededor del mundo.

Sus orígenes
“La historia del té en la humanidad tiene alrededor de 5.000 años”, afirma Gómez. También, explica que en un principio al té se le conocía como a una especia, luego se usó para hacer medicina y, por último, como una bebida.
“El té es originario de China, todos vienen de la planta llamada Camelia Sinensis y existen seis tipos de té: blanco, verde, amarillo, oolong, negro y post-fermentados. Es una planta tan noble, que en este momento se cultiva en más de 62 países”.



Beneficios del té
A lo largo del tiempo, al té se le han atribuido múltiples propiedades. Es diurético, relajante, antiinflamatorio, antioxidante, ayuda a la concentración, hidrata, mejora la digestión, reduce el riesgo de enfermedades crónicas y cardiovasculares.
“El té es bueno para todo. Todos son diuréticos. El té verde nos ayuda a tener un sistema inmunológico fuerte. Nos protege de ciertos tipos de virus o de gripe. Lo ideal es hacer del té un estilo de vida, para que tu sistema inmunológico esté blindado”, nos dice Miriam.
Asimismo, indica que el té verde contiene mayor contenido de catequinas, las cuales ayudan a que el sistema inmunológico se fortalezca. Mientras que el té negro tiene teaflavinas y tearubiginas, las que ayudan al sistema circulatorio. “Siempre digo que el mejor té es el que tu quieras tomar, porque ambos vienen con principios activos iguales. En el caso del té verde, no tiene oxidación, por eso las hojas quedan verdes. Y en el caso del té negro, sí hay oxidación a propósito, por eso las hojas quedan oscuras”.


Los tés oolong, que son semifermentados, pueden ayudar a la digestión y al control del colesterol. Además, es de resaltar que uno de los ingredientes del té es la cafeína, pero a diferencia del café, en donde tiene un efecto inmediato en el cuerpo, en el té se va absorbiendo a lo largo del día, por lo que su efecto no desaparece tan rápido, lo que hace que se tenga energía por horas. Igualmente, nos ayuda estar enfocados y relajados. “Tienes mayor foco, porque es energía estable a largo plazo”, asegura Gomez.
El té tiene una combinación poderosa de cafeína, aminoácido y antioxidantes que luchan contra los radicales libres. “La piel también se beneficia del consumo de té y, cognitivamente, nos ayuda a estar más enfocados y al tener polifenoles, las células no pueden mutar para generar algún tipo de enfermedad. Entonces, esto es como una suma de todas las cosas que pueden ser buenas. Por eso, la ingesta tiene que ser continua”.




¿Y cómo se debe tomar el té?
Ante esta pregunta, Miriam, asevera que la mejor forma de tomarlo es como la persona lo disfrute. Si le gusta caliente, frío, con leche, con un poquito de limón, todas las opciones son válidas.
En el país existe la cultura del té, y muchas personas disfrutan de esta milenaria bebida. La experta en té señala que, aunque todos los diferentes tipos de tés tienen adeptos, en estos momentos el verde es el favorito, debido a la tendencia del matcha y sus derivados.
En Caracas Tea & Co existen más de cuarenta tipos de té y se elaboran combinaciones increíbles. “En tés mezclados tenemos alrededor de setenta tipos, porque tenemos treinta puros que son de alta gama. Son tés que no se mezclan con nada y que se toman solos. En nuestro templo del té se pueden encontrar tés de Japón, Sri Lanka, China, Colombia, Argentina, Taiwán, entre otros países”.
Pero, si lo que buscan es una experiencia más sibarita, está Hachi Tea & Cocktails, el primer bar de té de la ciudad capital, en el que no sólo se toma mocktails (por supuesto hechos a base de té), sino que la cocina se nutre de esta milenaria planta para preparar riquísimos platillos en donde el té es el absoluto protagonista.

Miriam Gómez
Una experta del té
Miriam Gómez, dueña de Caracas Tea & Co y Hachi Tea & Cocktails, es sommelier de té y experta en esta milenaria bebida con más de diez años de estudios, además de diversos destinos de té visitados como China, Japón y Sri Lanka. “Mi trabajo es llevar y enseñar la cultura del té. Mi socia y yo entendimos que la manera en que las personas podían entender el té era transmitir su cultura, de dónde viene, por qué lo toman así, por qué lo aprecian, quién está detrás”.

 Maison Trinithé
¿Dónde tomar una buen taza de té?
Quienes deseen iniciarse en el mundo del té o sencillamente quieren disfrutar una buena taza de té, además de Caracas Tea & Co. y Hachi, pueden visitar Chaté o La Kombi del Té. Y, para quienes quieran preparar su té e infusiones en casa, pueden comprar la bebida en estos mismos lugares o tienen la opción de marcas comerciales como Maison Trinithé. @maisontrinithe

 Caracas Tea & Co.
Contactos
- Caracas Tea & Co.:
5ta avenida transversal de Los Palos Grandes, Qta Camucha. Martes a sábado de 10:30 am a 7:00 pm. Instagram@caracasteaco
- Hachi Tea & Cocktails: Trasnocho Cultural, Paseo Las Mercedes. Miércoles a domingo de 3:30 pm a 11:00 pm. Instagram@hachicaracas
- Chaté: Centro Comercial Tolón, piso 5. Instagram@chate_ccs.
- La Kombi del Té: Centro Comercial Paseo El Hatillo. Instagram@lakombildelte.