Mente Sana
Eileen Hernández Smitter
Ansiedad Soltar para mejorar
La salud mental promueve un equilibrio armónico del bienestar emocional, psicológico, conductual y social de cada persona, proporcionando herramientas para desarrollar habilidades y afrontar eficazmente el estrés y las dificultades
      A-    A    A+



Son muchos los factores que aparecen para desequilibrar nuestra salud mental: la ansiedad es uno de ellos, que a pesar de ser una respuesta normal ante situaciones específicas, puede llegar a interferir o paralizar las actividades de rutina diaria. Conversamos con la Coach de Bienestar María Evangelina Salas, quien nos presenta, desde su propia experiencia, las herramientas necesarias para transformar lo negativo en positivo.

Sentir sin juicios
“Lo más importante es permitirnos sentir sin juicios… Muchas veces creemos que ser fuertes es reprimir lo que duele, cuando en realidad la verdadera fortaleza nace de aceptar la emoción y darle un lugar”, así nos recibe María Evangelina, quien eligió convertirse en esa mentora que alguna vez soñó tener. Para ella, ser Coach de Bienestar es la consecuencia natural de esa transformación que logró tener gracias a su propia experiencia de desconexión consigo misma, la cual después le regaló la oportunidad de reinventarse y transmitir hacia los demás.
Se trata de reconocer que no tenemos el control de todo lo que pueda pasar alrededor; el camino que recorremos en esta transición llamada vida está lleno de altibajos que debemos aceptar y aprender de ellos. Una salud mental estable radica en sentirnos bien para transmitir esas señales tanto para nosotros como para el resto del mundo; vivir en equilibrio entre mente, cuerpo y alma es la intención para disfrutar de nuestro momento.



No se trata de controlar
El agitado ritmo de vida de los últimos años ha creado un monstruo que muchas veces es silencioso e irreconocible llamado ansiedad. Considerado como un trastorno que puede afectar primeramente la salud mental para luego expandirse y afectar la salud física, impidiendo la cotidianidad. “La ansiedad se esconde en el día a día, y muchas veces no la identificamos porque creemos que es normal vivir acelerados”, nos explica María Evangelina, quien nos despliega una lista con algunas señales a las cuales debemos prestar atención para poder identificar si nos encontramos en medio de una crisis de ansiedad:
- Respiración entrecortada.
- Palpitaciones.
- Tensión muscular constante.
- Insomnio.
- Pensamientos anticipatorios.
- Necesidad de comer sin tener hambre.
- Irritabilidad.
- Falta de concentración.
- Dificultad en encontrar soluciones.
“No se trata de controlar la ansiedad a la fuerza, sino de aprender a regularla y transformarla”, es convertir un episodio de lucha en presencia y coherencia. Para la Coach María Evangelina, la ansiedad representa la desconexión del presente; es la mente proyectándose hacia un futuro incierto; no debemos considerarla como un enemigo sino como una señal para centrarnos en el ahora, transformando ese ruido mental en energía creativa.




Algunos pasos prácticos que nos recomienda, y no sólo cuando consideremos estar en momentos ansiosos:
- Respiración y meditación: cerrar los ojos, inhalar profundo y alargar la exhalación, practicar la pausa y el silencio.
- Lavarse los dientes: para evitar el impulso de comer sin necesidad.
- Cambiar de entorno: si nos sentimos atrapados en un pensamiento ansioso, levantarnos de inmediato salir al aire libre y caminar.
- Movimiento consciente: entrenar o estirarse.
- Reconectar con la naturaleza y el presente: observar el cielo, abrazar un árbol, pasear a la orilla del mar.
- Escribir lo que sentimos: lo confuso empieza a ordenarse.
- Pedir apoyo: no vinimos a cargar con todo solos.



María Evangelina Salas
Es creadora de experiencias de bienestar y movimiento, tiene presencia tanto en Venezuela como en Miami con sus proyectos: FitCamp Experience y WOW Experience. Su propósito es simple, “expandir el Wellness y la Salud Integral a cada rincón del planeta, despertando conciencia y recordando que el verdadero bienestar empieza desde adentro”.