OD VIAJES 2025
POR CÉSAR PEÑA
No es un mundo perdido, es Canaima
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1994, este Parque Nacional del sur venezolano es fuente de vida, inspiración para escritores, exploradores y turistas que encuentran en esta área mucho más que aventuras
      A-    A    A+



Canaima
está ubicada en el Estado Bolívar, sus treinta mil kilómetros cuadrados se extienden hasta las fronteras con Brasil y Guayana. Su geografía dominada por grandes mesetas de rocas, los famosos tepuyes, convierten el lugar en magia pura. Así que, vamos a descubrir porque no debes dejar de última opción tu viaje a esta región.



Cómo llegar
Existen dos formas para acceder a esta imponente región. La principal por avión desde el aeropuerto Simón Bolívar o vía terrestre desde Ciudad Bolívar o Santa Elena de Uairén.



Una aventura en todo momento
Hacer una lista de las actividades y lugares que debes disfrutar de Canaima no es poca cosa, pero nos atrevemos a recomendarte lo siguiente:
Roraima y Salto Ángel no se negocian, al menos que el acuerdo sea volver una y otra vez. Roraima es uno de los 115 tepuyes de la Gran Sabana. Constituye el punto de triple frontera: Venezuela, Brasil y Guyana. El Salto Ángel (Kerepakupai Vená en Pemón) es la cascada más alta del mundo con 979 metros de altura. La expedición por curiara es una experiencia que varía según la estación del año. Cuando llueve (junio-noviembre) el caudal es mayor y en sequía (enero-abril) el río podría estar muy bajo, imposibilitando el traslado. No olvides que también puedes contratar un sobrevuelo en helicóptero.



No todo es el Ángel
Otras caídas de agua son de visita obligada como Salto El Sapo, El Hacha, Kama Meru o Yuri. Por lo general, son navegaciones cortas en curiara sobre la laguna Canaima, donde se combinan actividades como caminatas moderadas. Recomendable llevar ropa cómoda y ligera.



Explora las cuevas de Kavac
Ubicada en el sur del Auyantepuy, es una experiencia cultural, natural, de aventura, donde podrás sumergirte en aguas cristalinas dentro de la cueva. Adentrarse en la comunidad indígena y aprender de sus costumbres y gastronomía. Caminar por la aldea son actividades destacadas. Aquí, la aventura inicia desde que despega la aeronave que te lleva al campamento.



Canaima es una experiencia que merece ser vivida, así que no esperes a que alguien te la cuente. 



Tepuyes
Dominan el paisaje del lugar. Su biodiversidad es única, por lo que contratar expediciones guiadas es un plan para estar en contacto con aves exóticas y la fauna típica. Ya te recomendé Roraima y Auyantepuy, pero pensar en llegar al Macizo Chimantá será una gran aventura. Ten presente que no es lo más visitado por el turismo, dada su dificultad.



Alojamiento
Ara Merú Lodge
“Fuimos el campamento que vino a romper con la típica oferta que se encontraba en Canaima. Antes, el visitante típico era aventurero, con Ara Merú Lodge la convicción es que la oferta es para toda la familia, para cualquier edad”. Así define Alejandra Díaz, su directora comercial, lo que es su propuesta de hospedaje.




Este campamento cuenta con características cinco estrellas: habitaciones pensadas para el disfrute de la familia, amplios jardines, laguna artificial y natural con arena de playa, gimnasio, sauna y spa. Salones para actividades y gastronomía de talla internacional, que se fusiona con elementos típicos como el Kumache (salsa de Yuca).
Agenda tus aventuras: a través del campamento podrás agendar excursiones a los distintos atractivos del lugar. Excursiones adicionales para escoger ir a Salto Ángel tipo full day, en curiara, acampando o en sobrevuelo en helicóptero o en avión, visitando las cuevas de Kavac.
Contactos. Teléfono: 0412-879.00.23 / Instagram: @aramerulodge

Campamento Wakü Lodge
Es un hospedaje, que además ofrece excursiones al Salto Ángel en modalidad full day o con pernocta en el campamento base. Wakü Lodge cuenta con 19 habitaciones, para una ocupación total de 65 personas.





Incluye: comidas, cóctel de bienvenida y asistencia en el aeropuerto. Hay que destacar los paseos que realizan por la comunidad Pemón y el contacto con la fauna no domesticada (Dantas, Monos, Paujíes) de manera guiada, cumpliendo con normas de seguridad.
Contactos. Teléfono: 0414-868.66.59 / Instagram: @wakulodge

Tapuy Lodge by LD Hoteles
Crédito Fotografía Juan Diasparra @juan_diasparra / Cortesía LD Hoteles
Es un refugio que conecta auténticamente con la selva, los ríos sagrados y los imponentes tepuyes. Con una ubicación privilegiada frente a la Laguna de Canaima, ofrece vistas panorámicas a los saltos Hacha, Sapo y Golondrina, siendo el punto de partida para explorar el Salto Ángel y otras maravillas naturales.
Su armoniosa arquitectura se integra con el paisaje, destacando habitaciones decoradas con vistas a la laguna, ideales para la privacidad y la relajación.



 
No sólo eso, este lodge también cuenta con áreas sociales, un restaurante con sabores locales, un bar lounge, áreas abiertas para spa y masajes y la posibilidad de pernoctar en el Salto Ángel, si lo deseas.
Además, ofrece servicios de guía, excursiones, Wifi, y transporte, garantizando una experiencia completa. Y, pensando en los de buen paladar, su gastronomía cuenta con desayunos, almuerzos y cenas a la carta, que celebran los sabores de la tierra.




 “Sabemos que un viaje a Canaima no es cualquier viaje: es un rito, un reencuentro con lo esencial, con esa parte de nosotros que sólo despierta frente a lo sublime”, afirman en LD Hoteles. Es por ello, que en Tapuy Lodge, la aventura y el confort se fusionan para crear recuerdos imborrables, en uno de los destinos más impresionantes del mundo.
Contactos. Teléfono (reservas): 0412-092.70.83 / Instagram: @tapuylodge.byld / página web: www.ldhoteles.comwww.ldhoteles.com