PERFIL
POR CAROLINA CONTRERAS A
Leticia Gómez Hernández
      A-    A    A+



Con el turismo en el alma

Leticia Gómez Hernández, Ministra de Turismo, revela una vida entregada a la promoción de los destinos de Venezuela y al arte de la hospitalidad.
Ingeniera industrial de formación, con maestrías en hospitalidad y gerencia, y un doctorado honoris causa de la Universidad Yacambú (Barquisimeto, Lara), cuenta con más de treinta años de experiencia en el sector, tanto en Venezuela como en el extranjero.

Su trayectoria profesional
Soy ingeniera civil de profesión, pero mi verdadera vocación me llevó a la maestría en hospitalidad y hotelería en Cuba y Holanda, y luego a una maestría en gerencia. Tuve el privilegio de trabajar en diferentes lugares como España, Cuba y Ghana, pero Venezuela siempre ha sido el epicentro.

 

¿Qué es lo que más le gusta de Venezuela?
Sin dudarlo, dos cosas fundamentales: en primer lugar, su gente. Los venezolanos llevamos la cordialidad y la hospitalidad a flor de piel. Recibimos a quienes nos visitan con los brazos abiertos y la mejor de las sonrisas. Y, por supuesto, nuestros paisajes.

¿Su top cinco de lugares favoritos en Venezuela y el mundo?
En Venezuela, Margarita, Mérida, Canaima, Falcón y Mochima. Cada uno es un universo en sí mismo. A nivel mundial, atesoro bellos recuerdos de Cuba, Holanda, Bélgica y Rusia, lugares que me marcaron profundamente.

Si tuviera que despertar la curiosidad de un turista extranjero que nunca ha visitado Venezuela, ¿qué le diría para animarlo a descubrir el país?
Le diría que Venezuela es una experiencia que trasciende cualquier expectativa. Que aquí encontrará una tierra donde la naturaleza se expresa en su máxima magnificencia, desde las playas paradisíacas, desiertos que enamoran, hasta las majestuosas montañas y la exótica selva. Pero más allá de los paisajes, lo invitaría a sumergirse en la calidez de su gente.

¿Qué es lo que más le gusta de su trabajo?
Sin duda, el servicio. La capacidad de conectar con la gente, de ser parte de la creación de experiencias inolvidables.



¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre? ¿Qué hobbies tiene?
Adoro estar con mi familia y amigos. Disfruto muchísimo conociendo y disfrutando cada rincón de Venezuela y el mundo. Me encanta tomarme un buen café. También disfruto leer, observar aves y, por supuesto, fotografiar paisajes.

¿Cuál es su plato favorito?
Soy una enamorada de nuestra gastronomía, disfruto comerme unas empanadas, especialmente las de Margarita, y los sabrosos pastelitos andinos en Mérida.

¿Cuál considera que es el mayor secreto o joya escondida de Venezuela para conocer?
Creo que una de las mayores joyas escondidas de Venezuela, y que el mundo aún no ha descubierto en su plenitud, es la diversidad de nuestros tepuyes en la Gran Sabana, más allá del Salto Ángel. Es un mundo ancestral, místico, lleno de formaciones geológicas únicas y una biodiversidad asombrosa.

¿Un lugar por conocer o en su “bucket list” y por qué?
Me encantaría visitar Egipto y Vietnam.