ENTRE CHEFS
POR CAROLINA CONTRERAS A.
Róstico
En este nuevo espacio gastronómico, la comida saludable se reinventa con sabor y estilo. Su agradable ambiente y buena atención, complementan platos equilibrados y atractivos para quienes buscan bienestar sin renunciar al placer de comer
      A-    A    A+



Sano y sabroso

Seamos honestos: por mucho tiempo, hemos creído que comer rico y healthy eran dos conceptos incompatibles, casi una utopía. Pero eso ya no es así y, para muestra, Róstico, un nuevo restaurante de comida saludable en Las Mercedes.
¿Pero qué lo hace tan diferente de los demás sitios donde ofrecen comida saludable? La respuesta, me atrevo a decir, es un poco de todo.
Por un lado, la frescura de sus platos y su presentación. Cada platillo que ofrecen es un festín de colores, lo que los hace muy atractivos a los ojos del comensal. Luego están los ingredientes y productos que usan para su elaboración, todo de altísima calidad.
También está ¡el sabor! Para quienes hemos esquivado por mucho tiempo los sitios de comida saludable, es una sorpresa que estas preparaciones a base de proteínas, vegetales, tubérculos y frutos secos no tengan nada que envidiarle a un plato de una cocina tradicional y, además, estén tan bien balanceados que te dejen satisfecho, hasta el punto de que quizás evadas el postre.
Y lo más importante: en Róstico honran su propuesta de comida saludable, sin trucos ni engaños. Sus platos son plant based (a base de plantas), sin aditivos ni conservantes, sin azúcar refinada y atienden a diversas dietas con opciones sin gluten y vegetarianas.





Opciones para todos
Como muchos de los nuevos restaurantes, su carta es sencilla pero bien pensada. Lo primero que debes saber es que es un menú gluten free (exceptuando el pan de masa madre que, bajo requerimiento del comensal, ponen de acompañante).
Tienen opciones para compartir, platos individuales y, para quienes gusten o lleven un régimen vegetariano, hay una interesante sección.
Una vez que tienes el menú en tus manos, puedes ver que hay una leyenda que te guía e indica qué contienen los platos. Es decir, si tienen frutos secos, si es picante, si es plant based o, si por el contrario, tiene o no gluten.
Quienes deseen platos para compartir, tienen varias opciones. Hay papas trufadas crocantes con alioli tartufo coronadas con queso vegano y ciboulette; o las batatas crispy de la casa que se presentan con una ketchup casera de tomate de árbol. Sin embargo, las verdaderas joyas de la corona de este apartado son las berenjenas rósticas, que son una berenjena rostizada, servida con hummus clásico, tahini, aceite de oliva, granada, paprika y microgreens. Sin duda, una forma interesante y muy diferente de servir la berenjena, donde las texturas le hacen un festín al paladar. Y, por último, pero no menos importante, el Coli-Flower que, tal y como su nombre lo indica, es una coliflor servida con salsa romesco, tahini y microgreens.
En cuanto a los platos principales, son proteínas que incluyen de acompañante ensalada de la casa y opción de pan de masa madre o casabe.
En esta sección del menú, que se llama “Buena Comida”, ofrecen siete platos con varias opciones de proteínas. Hay desde pollo hasta salmón, pero las proteínas más interesantes son la punta de ternera, el tofú y el falafel crispy. Además, quienes así lo deseen, pueden pedir un extra de “Buena Comida” por un monto adicional.
Para completar estos principales, existe un apartado en el menú de contornos o “sides”. Todas las opciones son plant based. No se pueden perder el tomato mix (una increíble mezcla de variedad de tomates, durazno en cubos, cebolla encurtida, salsa de salmorejo y semillas de sésamo) o los mexesquites (ricos maicitos servidos con crema agria, queso vegano, cebollín y un gajo de lima) y el atrevido guacamole con jalapeño y tomate. Otro contorno a destacar y que se debe pedir al visitarlos es la batata con chimichurri de merey.



Los “rowls”
Podríamos decir que son una especie de poke pero sin proteína, ¡puros vegetales! Ideales para quienes tienen regímenes alimentarios vegetarianos o veganos.
Cuentan con seis rowls. El más sencillo es el Babe Mix en el que encontramos lechuga baby mix, auyama, zanahoria asada, remolacha, tomate cherry, pepino y granada. La recomendación es que ordenen “Un marroquí”, un bowl de quinoa, kale, pesto de limón, garbanzo, zanahoria, batata, pimentón, tahini picante, almendra troceada, granada y menta… definitivamente, una combinación ganadora y deliciosa. Y si quieren algo poco visto, está el Rostipoke, en el que se elige una sola base -bien sea quinoa o arroz- y se sirve son sushizu (un aderezo a base de vinagre de arroz, azúcar y sal), vegetales encurtidos, frutas, edamames, mayonesa de tamarindo y láminas de aguacate.

 

¿Cuál es el secreto de Róstico?
Desde que abrieron, han sido un boom en Caracas. Yo diría que su éxito se debe a que elevan platos nutritivos, creando una experiencia culinaria de primer nivel, pero sana, honrando sus principios de cero aditivos, conservantes y azúcar refinada. Además, tienen una excelente relación calidad-precio y son de los pocos que brindan opciones para el comensal vegetariano. Definitivamente, un lugar al que se regresa varias veces.




Coordenadas
Dirección: Calle París con Nueva York, Las Mercedes
Horario: De lunes a lunes de 12:00 del mediodía a 10:30 pm
Instagram: 
@somosrostico