AL DESCUBIERTO
POR ADRIANA BELLO G.
Maryeska López
      A-    A    A+


La CEO de la marca de mantelería Dolce Far Niente y experta en el arte del montaje de mesas, transforma cada comida en una experiencia sensorial. Con elegancia natural y un enfoque en el disfrute consciente, redefine el lujo cotidiano desde la armonía del detalle


El arte de comer bello

OD: ¿Cuándo comenzó tu amor por el arte de las mesas?
ML:
Lo tengo desde pequeña… Siempre me llamó la atención cómo se debían colocar los cubiertos, las copas y los platos en las mesas. Amaba ver esas mesas de la realeza, donde la plata y el brillo eran protagonistas. Desde allí me interesé en saber más del protocolo y compré el Manual de Carreño. Esto fue un abre boca a esta pasión que he ido alimentando a través de los años, estudiándolo y practicándolo.

OD: ¿Por qué decidiste llamar a tu marca Dolce Far Niente?
ML:
Porque en mis viajes a Italia siempre me ha llamado la atención ver cómo alrededor de las plazas las personas de diferentes edades disfrutan pasar el tiempo, bien sea comiendo un helado, tomando un café o simplemente conversando. Esta manera de vivir siempre me ha llamado y la he querido transmitir. Entonces decidí hacer una mantelería llena de colores que nos recuerden la belleza de cada pueblo de Italia y el disfrute alrededor de ella.

OD: ¿Nos puedes adelantar algo sobre tu próxima colección?
ML:
Se llama Giungla Canaima porque está inspirada en nuestro paraíso natural. En esta nueva colección, me saldré un poco de Italia, pero mantenré la esencia de la marca, que son las líneas o rayas, y las combiné con animal print de una manera sutil pero con carácter.





Tres tips a la hora de montar una mesa de verano
1. Debes utilizar colores que, de tan sólo verlos, te hagan sentir en la playa. Azules en todas sus combinaciones, rojo o naranja como los corales, entre otros.
2. Para ambientar tu mesa, utiliza algún elemento marino sintético o natural. Las conchas son muy comunes y se ven bellas, servilleteros de corales y hasta faroles tipo linternas para colocar de centro de mesa
3. El blanco siempre es importante tenerlo en la mesa. Puede ser en la vajilla.





OD: ¿Qué tipos de productos ofreces? ¿Estás pensando añadir alguno próximamente?
ML:
Actualmente en mi línea tengo manteles rectangulares y redondos, servilletas, caminos de mesa, delantales y pañitos de cocina. Próximamente vengo con otros productos increíbles, tanto para la mesa como para el hogar. Todo bajo el mismo concepto Dolce Far Niente.


Tres errores no tan comunes a la hora de montar una mesa
1. Lo veo muchísimo y el ojo literal me salta: la servilleta de tela pisada con el plato de entrada o el plato de consomé o sopa. La servilleta siempre debe ir del lado izquierdo del puesto o encima de los platos. Es una regla que no negocio en mis mesas.
2. Las servilletas de papel. No estoy en contra de ellas, pero tienen su momento muy específico.
3. La copa de espumante en la mesa. Aunque se ve muy estética, no forma parte de las bebidas que tomamos durante una comida.






Coordenadas
Puedes adquirir sus productos en Iskia de Las Mercedes, en la tienda Desde La Comarca en Los Chorros o directamente en sus cuentas de Instagram @dolcefarniente o @maryeskalopez. Próximamente tendrá su propia página web para compras online.