Alianzas
POR GLENDY CÁRDENAS SOTO
Juntos por siempre
Es tradición que el matrimonio se selle con un par de anillos, convirtiéndose en símbolos poderosos de amor, compromiso y unidad entre la pareja. Estas alianzas, que los esposos usarán el resto de sus vidas, tienen raíces que se remontan a la antigüedad
      A-    A    A+


El origen de las alianzas o anillos de matrimonio, según arqueólogos, se originó en el antiguo Egipto, donde era costumbre que las mujeres casadas llevaran un aro circular de oro en el dedo anular de la mano izquierda, como símbolo de compromiso y pertenencia a su esposo. Por su parte, los de las esposas romanas eran de hierro, que representaba ante la sociedad el respeto y compromiso hacia la unión en matrimonio.
En la Edad Media, se empezaron a diseñar con piedras preciosas, grabados de manos entrelazadas, corazones y otras representaciones simbólicas del amor y fidelidad. También, en esta época las religiones judeo-cristianas adoptaron esta tradición y establecieron su entrega durante la ceremonia matrimonial y el hombre debía entregar el anillo a la mujer diciéndole: “Con este anillo te desposo”.
En el Renacimiento, surgieron los “anillos de poesías”, llamados así porque contenían inscripciones de versos románticos o mensajes de amor grabados en su interior o exterior. Y, en la Era Victoriana, las alianzas eran, a menudo, decoradas con motivos florales y simbolismos del amor eterno. Las piedras preciosas como zafiros y rubíes, también comenzaron a aparecer en los diseños.

En diferentes culturas
Para todas las culturas, el simbolismo de unión y eternidad de las alianzas permanece,
pero han adoptado diferentes formas y significados. Conoce algunas:
Occidental: el significado de los anillos de matrimonio es amor eterno y compromiso entre los cónyuges. La promesa de compartir para siempre su vida juntos. Las alianzas más tradicionales son los aros lisos de oro amarillo o de otras tonalidades, y las enteras de diamantes, son otra opción favorita de las novias.
Judía: para ellos, la alianza de boda debe ser un anillo sencillo, sin piedras ni grabados, simbolizando un matrimonio sin complicaciones.
Japonesa: tradicionalmente, los yubiwa (anillos) no eran parte de la ceremonia de matrimonio para esta cultura, pero en la actualidad, muchos japoneses optan por anillos de oro o platino, influenciados por las costumbres occidentales.
China: las alianzas chinas, tradicionalmente de oro, simbolizan la unión entre dos familias y la eternidad. A menudo, se graban con los nombres de los novios o con frases que expresan amor y compromiso.
Griega: los griegos asocian el anillo de boda con la diosa Hera, protectora del matrimonio y prefieren las bandas de oro simples.


Simbolismo emocional

Unidad y continuidad: la forma circular del anillo representa la unidad y la continuidad de la relación, sin principio ni fin, al igual que el amor que se espera dure para siempre.
Compromiso y fidelidad: son una muestra pública de compromiso y fidelidad. Sirviendo como un símbolo de que la pareja está comprometida a enfrentar juntos todos los desafíos que puedan surgir.
Herencia y tradición: para muchas parejas, también son una conexión con sus antepasados y las tradiciones familiares, por lo que pueden ser heredados, lo que añade un valor sentimental y conecta a generaciones.