Con estilo natural
Collectania
Son más las propuestas que evocan a la naturaleza. El interiorismo, la decoración y hasta la arquitectura se interesan cada vez más en incorporar toques y detalles naturales dentro de la casa. El diseño biolífico sigue ganando fanáticos integrando materiales con auténticos efectos que recuerden estar al aire libre. En esta nuestra primera edición de OD Casas, queremos que conozcas todo sobre cómo vestir y engalanar tus paredes como toda una invitada a una fiesta en el bosque.
Colores de la Naturaleza
La madre naturaleza interviene con sus tonos intensos pero acogedores, matices que mezclan los marrones, verdes y azules en tonalidades tanto claras como oscuras. Para marcar la pauta, el Instituto del Color Pantone ha elegido como Color del Año 2025 al Mocha Mousse, una cálida tonalidad marrón terrosa impregnada de riqueza sensorial que inspira a crear ambientes que aumenten el confort y el bienestar personal. Representa la versatilidad con sofisticación y refinamiento creando una base cromática sólida, que juegue en combinación con otros colores, materiales, texturas y diseños.
Un clásico sin pretensiones, que impregnado en las paredes, da una sensación exuberante y elegante. En menor o mayor presencia, es un tono que refleja la conexión con la naturaleza, se lleva bien con matices tanto neutros como llamativos aunque las tendencias apuntan a combinaciones con colores potentes e intensos. A pesar de que se trata de un color que emana una presencia imponente, tiene su lado noble que se adapta a la paleta de colores según los gustos y preferencias.

Euro Roca

Collectania
Una decoración versátil
Ya no es sólo pasar la brocha y pintar. Las paredes monocromáticas nunca pasarán de moda, pero agregarle algún detalle que resalte nunca está de más. Crear efectos y texturas definitivamente es un sí para este año. Euro Roca @euroroca, empresa líder en la industria de revestimientos y materiales para el diseño, decoración y construcción en nuestro país, sigue manteniendo la paleta de colores que abocan a la naturaleza pero con estilo. Presentan técnicas y diseños destonificados, envejecidos, vintage, con ciertas vetas o efectos de sombras con estampados, donde intervienen las texturas como los marmolizados, con patrones geométricos o con cualquier diseño que se adapte a la personalidad de la casa.
Con énfasis en que no todas las paredes son iguales, es decir, no se puede tener el mismo criterio para la cocina o el baño que para las habitaciones o la sala de estar. En los materiales está el detalle, siempre tomando en cuenta la funcionalidad de los espacios. El papel tapiz y el vinilo vuelven para tomar el protagonismo que dejaron hace años atrás, y apostando por lo seguro, despliegan diseños biofílicos. Ya no hay excusas para no disfrutar de un área verde dentro del apartamento o, inclusive, dentro de las casas, con motivos botánicos y estampados que llamen bosques, selvas, paisajes, mares, ríos y cascadas serán la sensación.
El equipo especializado de Euro Roca tiene un match ganador donde involucran a la tecnología en el revestimiento de paredes para una mayor resistencia y durabilidad, incluyen piedras naturales o simuladas, cerámicas y porcelanatos con diseños florales y de esmalte, todo un compendio que cumple con las tendencias actuales.

Castel

Collectania
En tercera dimensiónPasar a otro nivel es lo que se quiere, darle un toque extravagante a lo tradicional es la clave. Agregar a la lista
superficies con relieve que sean susceptibles al tacto es una de las tendencias a cumplir durante el año, y si complementamos con materiales naturales que colaboren con la sostenibilidad del medio ambiente, ya estamos entendiendo de qué se trata.
Los paneles no son algo nuevo, pero se muestran transformados en paredes,
los acanalados en madera en tonos suaves o intensos en forma horizontal o vertical dicen presente para darle profundidad y autenticidad a los espacios.
Una simulación de chimenea convertida en muro que también sirva como repisa es una opción de buen gusto, que hará las veces de una pared reconstruida. Crear combinaciones personalizadas es válido, el minimalismo ha perdido audiencia, hay que aprovechar la amplitud que ha tomado el interiorismo para hacer volar la imaginación, se intensifica el maximalismo y la combinación de gustos y colores.
Las
paredes texturizadas sin duda van a llamar la atención, y lo mejor es que podemos presentarlas en cualquier rincón de la casa, por supuesto, sin exageraciones evidentes. La combinación de texturas a través de inserciones de cerámica, arcilla, bases de piedras naturales, molduras o marcos decorativos aportan distinción.
Detalles un poco más elegantes puede ser incluir
revestimientos en espejos para además dar la sensación de un área más abierta, espaciosa y brillante. Se vale pequeños pedazos de vidrio en cualquier forma o convertir la pared en todo un espejo glamoroso. Incluir
mosaicos creando formas o diseños, convertir una pared en lienzo para una obra de arte hará de cada rincón un lugar especial e irrepetible, convirtiéndose en tema de conversación en una reunión entre familiares y amigos.

Castel
Transformación a la vistaEl uso de materiales naturales se hace cada vez más imprescindible, el mundo de la decoración y el diseño de interiores se han dado a la tarea de estudiar detenidamente cada elemento que nos da la naturaleza para convertirlos en el mejor aliado dentro de la casa. No es sólo un tema de sostenibilidad, es crear espacios que den sensación de tranquilidad y equilibrio. Es hacer del hogar ese refugio que se necesita al final del día, a través de la armonía de los componentes, y con la seguridad de estar aportando nuestro granito de arena para la preservación del planeta.
