Tendencia
POR ADRIANA BELLO G.
Un gótico sofisticado
Si siempre te ha atraído la estética de las películas de terror, el negro, los castillos misteriosos como el de Drácula y los relatos de Edgar Allan Poe o Bram Stoker, con este estilo decorativo podrás sacar tu lado oscuro, pero de una manera muy elegante
      A-    A    A+



ESTILO EERIE



Quizá no sea una coincidencia que apenas hace unos meses se haya estrenado la nueva película de Nosferatu, pero esa estética gótica -llevado a lo moderno- es una de las grandes tendencias de decoración para este 2025. Se le llama “estilo eerie” o “tétrico” y sus raíces se remontan a la literatura gótica, el cine de terror y las leyendas populares. El término hace referencia a lo sobrenatural y lo que genera miedo.
Lo sé, suena literalmente espeluznante, pero no se trata de decorar tu hogar como si ya estuviéramos en octubre celebrando Halloween o fuera la mansión de Tim Burton, sino de llevar esa sensación de misterio a tus espacios de una forma muy refinada, intrigante y moderna a través de colores oscuros, materiales fríos, texturas lujosas, luces tenues y elementos decorativos particulares.
Hay quienes también no desean que toda su casa sea así, pero puede ser también una sola habitación donde quieras generar esta sensación dramática como, por ejemplo, en un cuarto principal o tu biblioteca.

¿Cómo empezar a implementarlo en tu hogar?
En los últimos años, hemos visto muchas películas, videojuegos y series de televisión o en streaming con esta estética eerie, por lo que tanto diseñadores de moda como de interiores lo han incorporado en sus propuestas.
Paleta oscura: que los principales colores de tus espacios sean el negro, el gris plomo, el azul marino y el verde o morado oscuro. No tiene que ser un look monocromático ni tampoco evitar del todo el blanco, pero visualmente no debe ser luminoso.
Detalles metálicos: para dar brillo y opulencia, pero siempre manteniendo el mood del espacio. Puede ser plateado o dorado opaco.
Iluminación tenue: si no tienes mucha iluminación natural, con este estilo podrás sacarle mucho provecho a ese factor. En las noches, utiliza luces tenues y muchas velas para crear un ambiente misterioso. 
Baobab

Juega con las texturas: aprovecha de utilizar telas como el terciopelo que se ven extra refinadas en colores oscuros.
Vegetación: opta por plantas de hojas oscuras y formas extrañas.
Reading nook: los rinconcitos para leer están teniendo un enorme comeback este 2025. Es un lugar idóneo para empezar a introducir esta tendencia en casa de a poco. Edgar Allan Poe estaría muy orgulloso (aunque no hay necesidad que pongas un cuervo de adorno).
Espejos antiguos: el reflejo guarda en sí mismo muchos enigmas y características esotéricas y místicas, pero, además, te ayudarán a que tus espacios se vean más grandes (muy importante sobre todo cuando se está utilizando una paleta oscura).
Candelabros: no deben faltar en esta tendencia decorativa. Pueden ser de apariencia antigua o buscar formas modernas en materiales fríos (como el mármol). 
Gohar World

Música: el sonido forma una parte muy importante de cualquier hogar. No tienes que poner el soundtrack de Psycho, pero sí puedes buscar alguna melodía con toques de misterio o el sonido de una fuerte lluvia (sobre todo para las noches). También puedes buscar reproductores antiguos, como tocadiscos, que además de la música que reproducen, hacen sus propios sonidos y tienen una estética muy acorde a lo eerie.
Decoración a juego: no es que debes comprar calaveras (aunque sí te gustan, adelante), pero sí trata de incorporar alguna pieza u obra de arte que tienda hacia lo extraño, lo tenebroso o el suspenso. También puedes optar por relojes antiguos, libros afines a la temática, lupas, entre otros adornos. Tampoco tiene que ser todo antiguo, puede ser un muñeco de KAWS o algo de la firma Fornasetti, con sus famosos rostros. 
Bandeja Fornasetti

Materiales idóneos
Todos aquellos que sean fríos y de tonalidades oscuras serán tus mejores aliados, pero no te olvides que igual no se trata de una película de terror sino un sitio donde vas a vivir, así que es importante incluir textiles que lo hagan acogedor también.
- Mármol
- Cristal esmerilado oscuro para ventanas, puertas y/o estanterías
- Madera oscura (como el ébano o el nogal)
- Concreto
- Piedra natural para las encimeras de tu cocina, tus baños y/o una pared de contraste en tu sala de estar
- Hierro forjado
- Baldosas de cerámica oscura (incluso, puedes buscar esas que imitan la piedra)
- Terciopelo
- Acero
- Cuero





Dale una oportunidad a lo antiguo y usado
Incluso si tu gusto es más moderno o contemporáneo, prueba incorporar algunas piezas decorativas vintage. En las tiendas de segunda mano y ventas de garaje podrás conseguir verdaderos tesoros, a excelentes precios y llenos de carácter. Recuerda que siempre puedes mandar a restaurar y, por ejemplo, si encuentras una mesa de madera que te encanta, pero es de un tono claro, puedes teñirla o laquearla de un tono oscuro. También puedes mandar a retapizar un sofá en una tela oscura.





Lo que debes evitar
Incorporar un nuevo estilo en casa no es tarea fácil, mucho menos el eerie, así que te dejamos estas tres recomendaciones:
- Evita saturar el espacio. Con esta estética, es muy fácil caer en lo victoriano y el maximalismo, así que estudia muy bien cada pieza que vas a poner.
- Respeta tu propia personalidad. Estas tendencias nos sirven para inspirarnos y darnos nuevas ideas, pero nunca debemos habitar un espacio que esté decorado según lo que la moda indica, pero no nos hace sentir bien.
- No sacrificar funcionalidad. Hay materiales que a veces no son los idóneos para nuestro tipo de familia o el clima del lugar donde habitamos. Esto también siempre debe ser tomado en cuenta, al igual que la comodidad.



Definitivamente, la tendencia eerie es una opción ideal para los que ya estaban cansados del estilo nórdico. Es una apuesta arriesgada y dramática, pero sin duda está llena de carácter y personalidad. ¿Te atreverías?




1. Esta tendencia se caracteriza por los colores oscuros, las texturas lujosas, la iluminación tenue y los elementos misteriosos

2. Los tonos cálidos y neutros ya se vienen utilizando por mucho tiempo, así que varios diseñadores han respondido con un estilo totalmente opuesto