BURGUNDY O GRANATE

Quizá en la moda el color burdeos quedó en las tendencias de otoño 2024, pero en la decoración, lo seguiremos viendo por mucho más tiempo, sobre todo cuando Pantone declaró que el color del 2025 es el Mocha Mousse, que está en esa misma paleta cromática de tonos terrosos.
El borgoña transmite una opulencia sensual pero discreta. Es un color profundo y versátil que cierra la brecha entre los ricos tonos joya y los neutros naturales, aportando profundidad y calidez a los espacios.
Es válido empezar poco a poco
La mayoría de los diseñadores coinciden en que el vino tinto es un color que merece una mano sutil. Todo un espacio borgoña puede parecer oscuro, cerrado o demasiado atrevido si no se ejecuta correctamente.
Pero no te preocupes, si todavía no estás muy seguro de cómo será vivir rodeado de este color o no te consideras muy experto para saber cómo combinarlo con lo que ya tienes, da pequeños pasos. Puedes empezar con cojines, un papel tapiz, obras de arte o, incluso, libros decorativos con portadas de color burdeos. Sólo recuerda tener siempre en mente tu estilo, por ejemplo, si va más hacia lo moderno o lo tradicional, a la hora de escoger estos nuevos elementos.
Con tonos neutros y acentos metalizados
Los colores muy ricos a veces pueden resultar complicados a la hora de encontrar un compañero de color. En cuanto al vino tinto, la clave es lograr el equilibrio adecuado. Balancear la audacia del burdeos con colores más claros y cremosos que son más neutros, proporciona un efecto tenue. Sin embargo, también va muy bien con el gris y los tonos metalizados, especialmente el dorado (prueba con unos candelabros, por ejemplo).
Cómo lograr que no se vea antiguoSi ésta es tu estética o el efecto que quieres lograr en un área determinada, como un estudio, no pasa nada; pero si eres de los que prefiere una decoración más actual, evita agregar elementos demasiado vintage a tu espacio. Contrario a lo que muchos podrían pensar del vino tinto, es un color tan sofisticado como contemporáneo, pero ciertos elementos pueden chocar y hacer que el espacio parezca anticuado. Para evitar esto, opta por un enfoque minimalista en tu decoración.
Centrarse en los mueblesIncorporar el color borgoña a tu hogar u oficina puede ser tan simple como incorporar una pieza más auxiliar, lo que aún puede tener un gran impacto en la apariencia general de tu espacio. Prueba con un sofá o una poltrona en una tela aterciopelada, verás como enseguida hace más cálido el lugar, aunque todas las paredes sean blancas.
Cassina, Collectania
Elige tu espacio
Determinar en qué espacio incorporarás el borgoña puede ser un desafío. Sin embargo, aquí te ayudamos. Sólo responde a estas preguntas: ¿Cómo se utilizará el espacio y con qué frecuencia? ¿Cuál es la vibra que pretendes lograr? ¿Es un espacio comunitario o de uso personal? El espíritu vigorizante del vino tinto puede convertirlo en un lugar ideal para reunirse con amigos y familiares, así que lo más recomendable según los expertos es emplearlo donde quieras sentirte lleno de energía y donde quieras iniciar una conversación (como salas comunes, cocinas y comedores).
Técnica de color-drenchingLos diseñadores más arriesgados invitan a incorporar el borgoña de esta manera. El
color-drenching es una técnica de decoración que utiliza el mismo color o tonos estrechamente relacionados en un mismo espacio. Puede incluir paredes, techo, carpintería, accesorios y muebles. En el caso del borgoña, para no saturarlo demasiado, es importante que escojas diversos tipos de materiales, tonos, acabados y texturas.


Stylus
La iluminaciónIdealmente debe permanecer sutil y suave. En lugar de una luz fría, opta por un brillo ambiental cálido o naranja que realce y complemente la paleta de colores.
En tu comedor y cocinaQuizá para algunos es muy atrevido, pero puede ser una apuesta interesante para los que aman tener un poco de color en el llamado corazón del hogar. El burdeos queda muy bien con la madera, tanto en tonos claros u oscuros, porque brinda mucha calidez, algo que es indispensable a la hora de compartir la mesa. Si no te atreves con toda una pared, gabinete o mueble, aquí también tienes la opción de los accesorios. En el caso de la cocina, puede ser un juego de ollas de este color; y en el caso del comedor, puede ser con una vajilla, servilletas de tela o arreglo floral en tonos vino.
Pruébalo en exterioresSi todavía estás dudoso con el compromiso con el color burdeos, intenta ponerlo en tus espacios exteriores donde no pasas tanto tiempo. También puedes hacerlo en ciertos elementos arquitectónicos (si tienes casa) o hasta pintar la puerta de la entrada.
Tres maneras fáciles de incorporarlo
1. Utiliza el borgoña como color de acento o para llenar toda una habitación.
2. Combínalo con materiales naturales y detalles dorados.
3. Empieza con pequeños accesorios, como cojines, adornos o libros.

Doña G, Atelier Casa
Diez colores que combinan muy bien con el burdeosDorado: para una máxima expresión de elegancia y lujo.
Azul claro: la perfecta definición de que, a veces, los opuestos se atraen. Ideal si quieres que un ambiente transmita calma, pero no demasiada.
Rosa claro: la combinación de dos tonos de la misma familia de colores minimiza el contraste y hace que su espacio se sienta menos estimulante. Además, se verá muy romántico.
Verde oscuro: porque ambos comparten los subtonos terrosos. Es muy fácil hacerlo, puedes empezar sencillamente con una planta.
Negro: si quieres una estética tradicional con un twist. También ideal para ambientes donde quieras tener una vibra como misteriosa.
Azul rey, naranja y/o morado: si quieres un espacio ultra maximalista, llamativo y moderno.
Gris: ideal si quieres balancear la riqueza del burdeos con un tono neutro que no sea blanco ni beige. Tanto gris claro como oscuro quedan de maravilla.
Amarillo: si amas el contraste y transmitir alegría. Asegúrate que sea tan sólo un pop de este color. Asimismo, recuerda que puedes jugar con los tonos, desde un amarillo mantequilla hasta un mostaza.
Edra, THE Muebles
“El borgoña proporciona el inesperado toque de color que buscas, de una manera más sofisticada y adulta. Eleva un espacio sin gritar de la misma manera que lo haría un rojo”. Christian Bense, diseñador de interiores del Reino Unido.