DornBracht, Collectania
Calma y tranquilidad eso debe transmitir el cuarto de baño, una de las áreas más íntimas dentro del hogar, crear un espacio donde la relajación sea lo primordial a través del diseño y la decoración. Una buena elección será escoger las tonalidades grises neutras y versátiles, que combinan de manera natural con todo tipo de colores y texturas.
Un concepto integrado
Por su efecto discreto y relajante, el color gris se adueña sin ningún problema del baño, esta tonalidad intermedia entre el blanco y el negro representa lo atemporal y también evoca texturas y efectos que recuerdan a la naturaleza, transformando este espacio en un refugio privado digno de un spa.
Las tendencias registran diseños contemporáneos y personalizados, que reflejen la identidad de cada quien, cumpliendo con los requerimientos.
Una paleta monocromática definitivamente es un acierto para este año. El gris despliega diferentes tonalidades que, entre sí, generan un efecto elegante y sencillo. Para las paredes y los pisos, un tono más oscuro que entre en contraste con las paredes y accesorios presentados en matices más claros y brillantes o viceversa, el orden de los factores no altera el producto, todo es cuestión de preferencias. El cuarto de baño es un espacio delicado, debe ser fácil de limpiar y los materiales utilizados para los revestimientos deben ser perdurables en el tiempo, debido a los cambios de temperaturas a que se someten a diario.
Porcelanosa
Mezclando estilosLos diseños modernos e innovadores mezclan la funcionalidad y el estilo que encajan a la perfección en este cuarto. Para un buen comienzo, la elección de los revestimientos de pisos y paredes debe estar de primero en la lista, de aquí en adelante se marcará la pauta para integrar texturas, materiales y hasta tecnología.
- Microcemento: material que sigue ganando seguidores, es una mezcla de cemento y resinas que se destaca por su durabilidad y resistencia a la humedad. Puede presentarse al descubierto con un toque de pulitura que sacará ese brillo resaltante. Con un excelente poder de adhesión, sirve como base para otros materiales como la cerámica o los azulejos, su versatilidad permite crear diseños no sólo en las paredes y pisos sino también para el mobiliario y accesorios. Y lo más importante, cumple con las tendencias, es gris y genera un efecto natural, liviano y luminoso.
- Baldosas y azulejos: clásicos que no pasan de moda, la cerámica destaca por su variabilidad en las presentaciones; y para este año, se reivindica como la protagonista en la decoración. Sorprende con modernos diseños que marcan relieves, texturas y patrones decorativos, generando sensaciones naturales. Las baldosas y los azulejos tienen la capacidad de adoptar la apariencia de piedras naturales como el mármol y el granito, es una opción más sencilla pero igualmente sorprendente.
- Piedras verdaderamente naturales: las piedras con porosidad son las más recomendadas para instalar en el cuarto de baño. Con un color gris natural, los acabados de granito son atrevidos, elegantes y resistentes. Un poco más delicado pero cautivante y con aires de sofisticación, el mármol es un buen acompañante para este espacio. Ambos en acabados brillantes y pulidos o mates y opacos con diseños desiguales y texturas. Inmersos en la naturaleza, instalar piedras naturales en las paredes simulando una caída de agua o simplemente un risco, es un estilo que llegó para quedarse.

Antonio Lupi, Atelier Casa - Porcelanosa
Derroche de armoníaUna tonalidad que, aunque un tanto indiferente, se ha preparado para causar sensación y formar parte activa en el mundo de la decoración y el diseño de interiores. El color gris, según los expertos, emana tranquilidad y empoderamiento, ideal entonces para que el interiorismo lo haya adoptado para instalarlo dentro de los hogares. Para los baños es el matiz ideal para crear un ambiente cálido y acogedor, su versatilidad reluce, ya que puede hacer match con varios integrantes de la paleta de colores, igualmente destaca por sí solo y acompañado con los diferentes materiales y texturas.
Su presentación tenue se lleva bien con tonos vibrantes y fuertes: azules, verdes, marrones y por qué no, hasta rojos o rosados. Para un gris más oscuro y potente, el blanco siempre será una buena idea. ¿Mostrar extravagancia? ¡combínalo con negro! Y, para una impresión que pueda asemejarse a un paisaje natural lleno piedras y arena, el gris con beige es el ideal.

Laufen, Collectania
En cuanto a los acabados, la madera con el acompañamiento grisáceo luce original, es un material que despliega modernidad, distinción y sostenibilidad, con características adecuadas al espacio. Vidrio, infaltable por aquí, convertidos en espejos enmarcados en gris o plateado con efectos texturizados buscan novedad. También en armarios o estanterías, absorbiendo la luz y añadiendo texturas a las superficies.
La iluminación es un elemento clave dentro del cuarto de baño, apostar por la luz natural siempre va bien pero no siempre se puede, identificar los lugares estratégicos para instalar la luz artificial dentro del baño será la clave tanto para resaltar y dar sensación de amplitud, como para satisfacer las necesidades.
El encanto de los metales brillantes o mates en acero inoxidable y en plateado, por supuesto, instalados en las griferías, tiradores, superficies, puertas y mamparas harán la diferencia, además de proyectar la luz tanto natural como artificial, son detalles que no pueden faltar.
