In Design
POR MYRIAM LEÓN TROCÓNIZ
Romero Furniture
Un sueño hecho realidad por un joven apasionado por la carpintería y el diseño, que logró convertirse en un referente de muebles artesanales en Mérida. Descubre los pasos de esta empresa que celebra la creatividad, la calidad y la sostenibilidad
      A-    A    A+


Pasión por el diseño artesanal


La historia de Romero Furniture es, en esencia, la historia de su fundador, Jesús Rodríguez Romero. Quien, desde muy temprana edad, mostró un interés innato por la carpintería, ayudando a su tío a reparar muebles en la casa de su abuela. “Desde que tengo memoria, siempre he estado rodeado de madera, herramientas y diseños”, nos cuenta. A pesar de que su familia estaba compuesta principalmente por odontólogos, Jesús siguió su pasión y se graduó en Diseño Industrial en la Universidad de Los Andes en Mérida, Venezuela. Ya para el año 2015, con una formalidad recién adquirida al registrar su marca, comenzó a construir su taller en el garaje de la casa de su abuela. Los primeros muebles que fabricó fueron piezas únicas, diseñadas específicamente para sus clientes, por lo que su trabajo rápidamente ganó reconocimiento.
En 2019, ahora con el apoyo de su socia -y compañera de vida- Alessandra Bosetti, y con la mudanza a un taller compartido, esta empresa continuó creciendo exponencialmente, dándose a conocer aún más.
Hoy día, Romero Furniture posee su propio taller de carpintería, con el cual Jesús nos dice que llevan cuatro años “soñando a mayor escala”. “Siempre he creído que el diseño tiene que tener alma, que no basta con hacer algo bonito si no transmite algo”, afirma.


Diseños exclusivos y variados
Desde tablas de corte y bases para tortas hasta bibliotecas y mesas de diseño, cada pieza se elabora con atención al detalle y un enfoque en la calidad.
“Actualmente trabajamos con cualquier producto de carpintería, siempre y cuando sea fabricado en maderas naturales y esté dentro de nuestra línea de diseño”, explica Jesús.
La exclusividad de sus muebles radica en el uso de maderas macizas y técnicas de ensamblaje tradicionales, evitando materiales compuestos como el MDF.

 Jesús Rodríguez Romero

Creatividad, personalidad y calidad
Su proceso creativo comienza con una conversación con el cliente, donde se recogen sus necesidades y deseos. A partir de ahí, se desarrollan varios diseños y se seleccionan los materiales, dando prioridad a la durabilidad y la estética. La personalización es un pilar fundamental, permitiendo a los clientes elegir desde materiales y acabados hasta detalles únicos como grabados personalizados.
No menos importante, es la calidad de sus diseños. En Romero Furniture utilizan madera seca al horno para evitar deformaciones y realizan un riguroso control de calidad en cada etapa de producción. Asimismo, cuentan con los mejores materiales disponibles en el mercado, garantizando que sus piezas sean duraderas.
¿En cuanto al futuro?, Jesús planea expandir su línea de productos y llevar su arte más allá de Venezuela. Entre sus planes se encuentran la creación de obras de arte en madera, la oferta de cursos de carpintería y la exploración de mercados internacionales.

Para más información, visita su sitio web www.romerofurniture.com o síguelos en Instagram: @romerofurniture

Jesús Rodríguez Romero y Alessandra Bosetti

Sostenibilidad en cada creación
Romero Furniture utiliza maderas de fuentes sostenibles, optimiza el uso de materiales para reducir desperdicios y emplea aceites naturales y ceras ecológicas para acabar sus muebles, evitando productos químicos nocivos. Además, su marca hermana, Mola (
@muy.mola), utiliza el 90% de los sobrantes de madera para crear productos decorativos.
“Creemos que la sostenibilidad también significa crear muebles que duren toda la vida. Nuestras piezas están diseñadas para ser resistentes, evitando la cultura del consumo de


“Cada pieza que sale del taller lleva mi esencia, mi pasión y mi compromiso con la calidad”.