ES HORA DE…
POR VANESSA ALVES @vanesitaalves
Compartir y brindar alegrías
Diciembre es una época para dar más que recibir, por eso, fundaciones, instituciones y muchos voluntarios, se suman para que ese mes esté lleno de felicidad y de todo lo necesario
      A-    A    A+




La Navidad es sinónimo de compartir, especialmente con las personas que tienen una carencia y requieren más que un rato divertido, un apoyo incondicional.
En Venezuela son muchas las fundaciones sin fines de lucro que tienen campañas permanentes para cubrir algunas de esas necesidades. Voluntarios que quieren ser parte y contribuir en las actividades, aportando lo que pueden para hacer que se cumplan los objetivos.
Todos podemos vivir estas emociones y ser parte de ellas, por lo que aquí les compartimos algunas de las instituciones que hacen el cambio en el país, a los que podemos ayudar y también hacer un donativo.



Santa en las Calles
Surgió como una idea espontánea, hoy día esos duendes y toda la fábrica de Santa trabajan durante todo el año para brindar alegrías. Puedes ser un duende, sólo debes ingresar a su cuenta de Instagram @santaenlascalles y dejar un mensaje. También pueden hacer donativos de ropa, zapatos y juguetes, nuevos o de segunda mano, limpios y en buen estado. Comida y alimentos no perecederos. Cuentan con centro de acopio, donde siempre necesitan voluntarios, y tienen una recolección de fondos, porque tratan de aportar en el transcurso del año.
Esta comunidad tiene un panabus, allí brindan atención integral a personas en situación de calle. Así que reciben ayuda de médicos, especialistas en salud y todo lo necesario para ayudar.



Fundana
Son treinta años protegiendo a la infancia más necesitada de Venezuela. Tienen voluntariado, subastas, donativos y todas las formas posibles para apoyar, también a través de www.fundana.org y @fundana_fundacion
Cuentan con muchas actividades, en las que participan voluntarios, especialistas y las empresas. En diciembre, tienen muchos eventos, que preparan con anticipación, ya que para ellos, es fundamental la felicidad de los pequeños. Tienen muchos aliados y sus encuentros son variados, eso les brinda opciones para que tengan un entretenimiento completo y celebren la Navidad no sólo con regalos, también que se queden con los mejores recuerdos, tanto los niños, como todos los que participan.



Hogar Bambi
Es una de las más conocidas y que poco a poco ha logrado darles cobijo a bebés, niños y adolescentes en situación de riesgo en el hogar biológico. Es una labor titánica, porque allí les brindan toda la ayuda psicológica, atención médica, formación educativa y una buena alimentación.
Cuentan con muchas formas de ayudar, tienen la opción de apadrinar a un niño, que es la figura de padrino o de madrina, este rol puede ser posible al llenar una planilla de compromiso y que la persona de la institución chequee todo para formalizar la inscripción. Donativos y voluntarios que pueden ser parte de sus actividades comunicándose por @hogarbambi en Instagram y allí está el link para ingresar a todas las opciones.
Todas las navidades realizan la fiesta para sus niños, con el apoyo de las empresas privadas, de los donativos, de los padres sustitutos, los padrinos y todos los que quieran sumar.



Mamá Lis Venezuela
Un objetivo importante para este equipo y, que dura todo el año, es que las sonrisas y la salud van de la mano. Apoyan a niños y adolescentes que luchan contra el cáncer. Atienden necesidades de medicamentos, insumos, tratamientos y exámenes. Realizan potazos, reciben donativos económicos, y les encanta recibir a muchos voluntarios.
En diciembre, es vital para ellos conseguir regalos e insumos para los pequeños pacientes. A través de las redes sociales, invitan a que aporten para compartir una Navidad diferente. Así que reciben juguetes, insumos y más, sólo hay que estar atentos a su página web www.mamalisvenezuela.com y a su Instagram @mamalisvzla o escribir un mensaje, para tener con tiempo toda la información necesaria.