ILUMINA TU CELEBRACIÓN
POR EILEEN HERNÁNDEZ SMITTER
A la luz de las velas
      A-    A    A+


No sólo forman parte de la decoración navideña, representan tradición, ya que las velas son invitadas especiales a la celebración de la Navidad y Año Nuevo. Como una costumbre que data de muchos siglos atrás, estas varitas hechas de cera con pequeñas llamas son las encargadas de cumplir deseos y traer buenos augurios





Ya no sólo están dispuestas a alumbrar en la oscuridad, a través del tiempo las velas han ganado protagonismo y, para esta época, su significado va más allá de adornar. Desde sus colores, los tamaños, su ubicación y momento en que son encendidas hasta el aroma, las velas dan cabida a la espiritualidad, prosperidad e ilusión, propicios de estos días decembrinos.

Tradiciones encendidas

Corona de Adviento
Cuatro semanas antes de la llegada del Niño Jesús empieza el Adviento, tradición cristiana que para este año comienza el domingo 27 de noviembre hasta el domingo antes de la Navidad. La luz de la llama representa espiritualidad y reflexión. Este ritual consiste en colocar una corona hecha con ramas verdes (se pueden incluir otros adornos y colores) con cuatro velas en el centro de la misma, las cuales deben ser encendidas cada domingo. Al principio, dichas velas eran blancas, pero hoy día podemos elegir los colores de acuerdo al mensaje de cada una. La “esperanza” es lo que inspira la primera, siguiendo con el deseo de “paz” para el mundo, muchas ganas de celebrar con “alegría” expresa la tercera vela y ya listos para conmemorar con “amor” la llegada del hijo de Dios, encendemos la última vela.



Noche de Velitas
En Colombia, cada 7 de diciembre extendiéndose hasta la madrugada del 8, con la Noche de las Velitas se da inicio a la época más festiva del año. Tradición que data del siglo XIX en honor a la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Aquí, el ritual dicta que cada familia debe encender hasta doce velas (representando los doce meses del año) y pedir un deseo por cada una al momento. Al pasar de los años, esta costumbre se ha convertido en una fiesta que traspasa las paredes de los hogares colombianos, en un ambiente de unión y regocijo familiar, las velas se desplegarán en las calles iluminando el camino por donde pasará la Virgen. La noche termina en celebración, con comidas típicas, brindis, juegos y mucha alegría decembrina.
A pesar de que estas tradiciones son de índole religiosa, hoy día son adaptadas a las costumbres de cada familia, donde el mensaje a través de la luz de las velas es la unión familiar y el amor por el prójimo.



Globos de los deseos
Conocidos también como Globos de luz o Globos de fuego, son originarios de China y a pesar de que su invención no tuvo nada que ver con la celebración de la Navidad o el Año Nuevo, desde hace algunos años se han popularizado a nivel mundial para estas fechas. Se trata de una especie de globo hecho de papel donde al encender un depósito de parafina (simulando la vela) provoca que se eleve hacia el cielo. Además de que para muchos son una señal de prosperidad y suerte para el venidero año, despliegan todo un espectáculo iluminando las noches decembrinas.
A pesar de que no se trata de una vela en su forma original, los colores del papel y la llama encendida emiten el mismo mensaje de cumplir los deseos y traer bendiciones para el Año Nuevo.



Más que decoración
Al comenzar el primer trimestre del año, ya estamos buscando cuáles serán las tendencias para decorar en Navidad. Sin duda el Árbol, el Nacimiento y las luces son el alma de la fiesta. Pero hay adornos que van más allá del decorado y además de resaltar y dar ese toque especial navideño, nos traen buenas energías y quieren cumplir nuestros deseos.
La luz de las velas a través de los años se ha convertido en esos brillos que encajan con cualquier tipo de ornamento, porque su llama aporta calidez, iluminando de forma delicada y pacífica. Son accesorios ideales para esta época del año, ya que sus colores simbolizan sentimientos diferentes, sus aromas combinan y su ubicación complementa la dicha.




Un color para cada quien
Verde: salud y esperanza
Azul: paz y armonía
Rojo: amor y pasión
Anaranjado: éxito e inteligencia
Amarillo o Dorado: abundancia y dinero
Blanco: guía y orientación
Rosada: armonía y dulzura
Morada: espiritualidad y calma





Aromas que destacan: las velas al ser encendidas despliegan un olor que ambienta los espacios y hasta combinan con la ocasión. Para las celebraciones decembrinas podemos elegir: pino, madera, canela, mandarina, jengibre, aromas dulces y florales.




En los puntos cardinales
Norte: buena energía en el ámbito laboral
Sur: éxito y disminuir episodios de ansiedad
Este: armonía familiar y energías curativas
Oeste: viajes y conocer nuevas amistades





La magia de las velas: estas pequeñas varitas tienen un lugar ganado en todos los hogares, por lo que obsequiarlas a nuestros seres queridos representa los buenos deseos de nosotros para ellos y, mejor aún, si las decoramos nosotros mismos, ya que es una excelente excusa para compartir en familia y hacer un regalo con belleza y mucho significado.