A VERY PERI CHRISTMAS!
POR VANESSA ALVES @vanesitaalves
Navidad en lavanda
Esta época se caracteriza por la alegría y las múltiples decoraciones. Este año toman la delantera estas tonalidades violetas, azules y grisáceas, que brindan naturalidad y una sutileza que aporta serenidad para disfrutar de la calidez de estas fiestas
      A-    A    A+




La Navidad es un tiempo esperado por muchos, con la anhelada ilusión de decorar y compartir en familia, de los reencuentros y de agradecer. Cada año existen tendencias, sugerencias y aportes de los expertos, en cuanto a consejos para preparar con tiempo todo lo necesario para estas fechas. Aunque algunos no le prestan atención a los estilos que deben ponerse en práctica, lo que sí es un hecho, es que cada color y adorno que colocamos, tiene un significado y transmite un mensaje preciso para los que habitan ese lugar y para sus visitantes, así que es importante probar.
Las tonalidades lavanda poco a poco se están robando el corazón de todos. Se pueden combinar, son sofisticados, hacen que el ambiente esté más relajado y sereno, y le dan alegría al lugar.

Versatilidad en tonos
Entre los distintos matices de lavanda, se puede crear espacios únicos, ya sea usando uno sólo o combinándolos.
- Lavanda floral: es un violeta medio, que queda a la perfección mezclarlo con el blanco y plateado.
- Lavanda grisáceo: es un gris tenue, fácil de combinar con tonos cálidos y pasteles.
- Azul lavanda: es la mezcla del magenta, azul y blanco. Es un tono que también forma parte de la gama y está de moda en la decoración.
- Lavanda viejo: es un tono púrpura envejecido, y es perfecto para darle el toque sobrio al espacio o a una de las piezas navideñas.





Decoración del árbol
Definitivamente es el protagonista. Le da un brillo especial a estas fechas. Lo ideal es elegir una decoración acorde y también es bueno arriesgarse en probar otros colores, como la gama de lavanda, que es una de la que está en tendencia y que además, tiene combinaciones muy lindas para todos los gustos.

Bambalinas: con estos adornos resuelves gran parte de la decoración, aportan belleza, alegría y un brillo especial. Existen diferentes tipos, están las de vidrio, acrílico, metal, las que son de plástico, las de anime forradas, en fin, hay para todos.
Depende de lo que necesiten, los tonos lavandas son perfectos, en este caso el más utilizado es el lila, que encontrarás piezas unicolores y algunos combinados con blanco, plata o rosado, que son los más usados. Las bambalinas lavanda son geniales para el árbol y con una luz blanca quedan de lujo.




La punta del árbol: normalmente siempre encontramos una estrella, otros colocan peluches o un lazo, estos en tonos clásicos de rojo, verde y dorado. En este caso, un lazo en tono lavanda sería increíble, muy chic y con un estilo que todos van a amar, y por qué no, una estrella en ese color, o hasta un Santa Claus, en fin hay opciones para elegir que seguro se verá espectacular.

Ramilletes o adornos con frutas para el árbol: podemos armar un árbol con esta idea en su totalidad, y combinar entre lavanda y plata, será un estilo más rústico, pero muy elegante. También, perfectamente se puede colocar en los espacios entre las bambalinas, le dará un toque muy especial a esa Navidad.




Corona y centros de mesa
Parte de la decoración es una bonita mesa y la entrada, que puede ser un pasillo o la puerta, todo es válido, ya sea con muchas piezas o minimalista.
Las coronas siempre son un atributo maravilloso y que dan una elegancia incomparable al espacio. Lo usual es que sean hechas con pino natural, así entre el tono lavanda que inspira paz y el olor de estas ramas que son referentes de esta época, hacen que la armonía sea la protagonista. De igual forma, también puede ser artificial y si conseguimos aunque sea un poco de pino natural, se lo agregamos, de inmediato todo tomará esa fragancia. Allí queda perfecto decorar con el tono lavanda, que va muy bien con el verde. Las coronas pueden ser para una puerta, una pared, o para el centro de una mesa, incluso para colocar velas, es genial, ya sea colocadas entre las ramas, o en el centro de la corona.
Los centros de mesa son variados, algunos optan por velas, algo que jamás va a fallar, son bonitas, quedan increíbles, y si tienen aroma a lavanda, se llevarán los piropos de todos, incluso, algunas vienen en el tono, y otras podrían pintarse o colocar algunas aplicaciones para que tengan este tono lavanda. Otros pueden ser unas bandejas especiales, que puede ser en lavanda o plata, y colocar algunas piezas como, bambalinas muy pequeñas, chocolates, en fin depende del gusto. Los candelabros, también son un accesorio ideal, y las flores, hay diversas en lavanda, con ellas y unas velas, logramos ambientar una mesa magnífica.





Adornos y estilo del hogar
El color lavanda es muy versátil. Más allá de adornos, flores o algunos accesorios navideños en esta tonalidad, podemos jugar a diseñar el espacio. Unos cojines en ese color, una mantita que esté en una parte del sofá, un mantel en una mesa pequeña en varios tonos que vayan con este estilo, incluso, si tenemos la oportunidad, y podemos cambiar el color de una pared o de una columna, también sería genial, mientras conserve la armonía. En la cocina, también podemos agregar algunos accesorios como potecitos de condimentos, dispensadores, los pañitos de cocina u otro objeto, en estos tonos combinados con blanco o plata, le darían otro toque a esa área.

En fin, hay múltiples ideas para poner en marcha y hacerlo con tiempo, así se puede disfrutar mejor del montaje navideño. Son muchas ideas, lo más importante, es evaluar lo que quieres o puedes hacer, así se puede incluir, aunque sea en un espacio, esta tonalidad que tanto nos gusta y además, que es tendencia, algunos dirían, que es como la alta costura navideña.