PERFIL CARLOS III
POR ADRIANA BELLO G.
El nuevo rey
Tras 70 años de un exitoso reinado de su madre, Carlos se convierte en la persona de mayor edad en asumir el trono del Reino Unido y la Mancomunidad de Naciones en un mundo moderno que tiene nuevas exigencias y expectativas
      A-    A    A+



Retrato del 2008 para celebrar sus 60 años

El hijo primogénito de la reina Isabel II y el príncipe Felipe de Edimburgo, Charles Philip Arthur George, nació el 14 de noviembre de 1948.
Se educó entre Gran Bretaña y Australia. Estudió arqueología, antropología e historia en el Trinity College de Cambridge, antes de ganarse las alas como piloto de la Real Fuerza Aérea, donde sirvió por siete años.
Pero fue su regreso a la vida civil lo que ocasionó lo que luego marcaría su vida para siempre: la búsqueda de una novia y futura reina consorte.


El entonces príncipe Carlos en su rol de padre y abuelo 

Un triángulo amoroso
Carlos y Camilla se habían conocido en los años 70 en un partido de polo en Windsor Great Park. Ambos pronto se dieron cuenta que compartían los mismos intereses por ese deporte y la naturaleza; además, tenían el mismo particular sentido del humor.
Sin embargo, ella no era una mujer que algunos miembros de la realeza consideraban apropiada para el futuro rey, así que por eso se dice que enviaron a Carlos a una misión con la marina por ocho meses. Cuando regresó, ya Camilla estaba comprometida con otro hombre, Andrew Parker-Bowles, con quien se casó en 1973.
A comienzos de los 80, Carlos comienza a salir con Diana Spencer, una joven maestra de origen aristocrático, y en 1981 se casó con ella en una espectacular boda en la catedral de San Pablo de Londres que fue vista por millones de personas alrededor del mundo.
Según la biografía autorizada de Carlos, su aventura con Camilla empezó en 1986, después del nacimiento de sus dos hijos y cuando ya ambos habían hecho su mayor esfuerzo porque su matrimonio funcionara; sin embargo, es una historia que tiene muchas versiones y que popularmente se cree que siempre le fue infiel a Diana, desde su primer año de casados, pero seguramente esto también lo veremos en la quinta temporada de The Crown que se estrena en noviembre (que será precisamente sobre este período; aunque, recuerden, es una serie, no un documental).
De este triángulo amoroso (aunque podría ser polígono si también sumamos las infidelidades posteriores de Diana) se han escrito libros enteros, así que mejor continuar con que en 1992 anunciaron su separación y se divorciaron oficialmente en 1996.
Un año después, Diana falleció trágicamente en un accidente automovilístico en París. Carlos paró cualquier intento de introducir su relación con Camilla al público, aunque sí lo hizo en privado.
Finalmente, se casaron en el 2005. Como ambos estaban divorciados (aunque Carlos ya era viudo), se trató de una unión civil pequeña en el Ayuntamiento de Windsor, seguida de una bendición en la capilla de San Jorge.


Día de su boda con Camilla en 2005

Pionero ecológico
Desde niño, quizá por influencia de su propia madre, Carlos se interesó en la jardinería. Aunque es algo que hoy en día le da gran felicidad, cuando era pequeño le trajo hasta algunos “problemas” con su padre, quien esperaba que se dedicara más a los deportes.
Pronunció su primer discurso sobre el medio ambiente en 1968 (siete años antes de que el geocientífico Wallace Broecker acuñara la expresión “calentamiento global”) y a lo largo de las décadas de 1970 y 1980 se convirtió con frecuencia en una voz ignorada al reclamar un enfoque equilibrado de la vida.
Antes de casarse con Diana, también en los 80, el entonces Príncipe de Gales adquirió una propiedad llamada Highgrove House, la cual se ha convertido en su proyecto ecológico personal.


Los jardines de Highgrove House

No sólo le instaló paneles solares cuando eso apenas era una tecnología incipiente, sino que además se ha dedicado a diseñar sus jardines, convirtiéndose en uno de los sitios naturales más visitados en el Reino Unido (sólo pueden visitarse algunas partes y en ciertas épocas del año). Incluso, hace pocas semanas hasta lanzó un perfume -de la mano de la famosa marca inglesa Penhaligon- inspirado en las flores de estos jardines durante el verano. Además, procuró que la caja de la fragancia fuera elaborada con material reciclado.
Asimismo, ha escrito varios libros ecológicos que puedes conseguir en Amazon, como: Climate Change; The Elements Of Organic Gardening: Highgrove; Harmony: A New Way of Looking at Our World; entre otros.
Por eso no es de extrañar que su hijo mayor, el príncipe William, heredara esta pasión por la ecología y haya creado los Earthshot Prize (unos premios para innovaciones para rescatar el medio ambiente), no porque “ahora se hable del calentamiento global”, sino porque ha sido una filosofía y preocupación familiar desde hace décadas.
En la página oficial de Highgrove House puedes comprar artículos que se producen con ingredientes de allí, como semillas de flores, jabones, tés, mermeladas orgánicas, vinos y mucho más.

Los jardines de Highgrove House

Su paso por Venezuela
De manera oficial, ha estado tres veces en nuestro país. En 1973 estuvo en el Sesquicentenario de la Batalla Naval del Lago en Maracaibo, donde fue recibido por el entonces presidente Rafael Caldera.
Luego vino otra vez en 1978 durante el primer mandato de Carlos Andrés Pérez. Y finalmente vino a una visita privada el 22 de febrero de 1989, donde realizó un recorrido por Puerto Ayacucho, Bolívar y Barinas; en este último estado hizo una breve visita al Instituto de Agricultura Simón Bolívar, que fue creado gracias a una propuesta que él mismo hizo en 1978 al entonces presidente Carlos Andrés Pérez.
Pero además de las formalidades, como buen ecologista que es, el entonces príncipe Carlos también se dedicó a aprender en nuestro país sobre distintos tipos de cultivos en el Amazonas, donde contó con la asesoría del famoso explorador Charles Brewer-Carías.

God Save the King
Carlos se convirtió en rey en el momento que su madre, la reina Isabel II, falleció el 8 de septiembre de este año. Sin embargo, su proclamación formal en el Palacio de St. James de Londres fue el 10 de septiembre, donde se conoció que su nombre de monarca sería Carlos III.
En cuanto a su coronación, no se ha dado ninguna fecha; pero se espera que sea el año que viene. Muchos dicen que será en junio, cuando se cumplen 70 años de la coronación de la reina Isabel II (que fue coronada casi año y medio después de la muerte de su padre).
Se sabe que uno de los grandes retos del rey Carlos III será conservar la monarquía británica, sobre todo sabiendo que ya muchos países de la Mancomunidad de Naciones desean ser repúblicas.
Sin embargo, es un hombre altamente preparado y, a pesar de los escándalos familiares que también ha tenido que enfrentar recientemente con su hijo Harry, cuenta con el apoyo de un pueblo que adoró a su madre, de sus hermanos, de su reina consorte y de su heredero al trono. Aunque ha estado en nuestras vidas por décadas, recién ahora es que vamos a conocerlo realmente.




5 datos curiosos
* Como buen británico, es amante del té. Dicen que su favorito es el Darjeeling con leche y miel
* Su sobrenombre en el servicio secreto es “unicornio”. ¿La razón? Esta criatura mitológica es el animal nacional de Escocia
* No sólo es un gran amante de la música y toca varios instrumentos; también pinta acuarelas
* Tiene un Aston Martin que funciona con una especie de combustible derivado de la fermentación de vinos y quesos
* Escribió un libro infantil titulado The Old Man of Lochnagar, basado en las historias que les contaba a sus hermanos menores, el príncipe Andrés y el príncipe Eduardo