“En un mundo tan complejo, uno se tiene que reír de la vida por lo menos”
Se coronó en China como Miss International 2006 y hoy trabaja en pro de desmitificar los concursos de belleza: “Para mí fue una experiencia increíble. Yo la quería tachar de mi bucket list y me demostró que, cuando le pones todo el empeño a algo, de verdad lo puedes lograr”, recuerda con agradecimiento.
Después de su participación, su carrera en el ámbito del entretenimiento se catapultó y comenzó a trabajar para grandes cadenas televisivas: “Yo a todo le saqué mucho provecho. Se me abrieron las puertas para trabajar en medios enormes haciendo lo que me gusta y lo que me divierte”.
Siguiendo con su enfoque en las misses, comenzó a trabajar en la narración del Miss Universo para TNT y, desde entonces, asegura que se enamoró aún más del mundo de la belleza. En su cuenta de Instagram, @DanyDiGiacomo, reúne a diferentes reinas para conversar sobre las experiencias de una Miss. ¿Su misión? Disminuir la mala fama que tienen los concursos y demostrar que son espacios de crecimiento personal, colaboración internacional y sororidad.
“Me gusta no sentirme sola”
Con más de 500 videos publicados y una comunidad de 141 mil seguidores, se ha convertido en toda una youtuber. Este camino le ha dado la libertad creativa que necesitaba para mostrarse libre de etiquetas y perseguir lo que siempre ha querido: autenticidad.
“Empecé a hacer contenido que yo quería consumir. Me he concentrado en ser auténtica. Eso conecta. Yo disfruto siendo yo, disfruto hacer contenido con el que yo me voy a reír. Adoro conectar a través de la risa”, comenta Daniela, quien ha logrado crear una “tribu” de fanáticos que la acompañan en cualquier espacio.
Trabajando desde la empatía, entendió que todos los problemas que tenía eran más comunes de lo que creía. Para batallarlos, comenzó a crear espacios de acompañamiento: “Cuando estaba creciendo era muy enrollada, pero después comencé a ver las mujeres en la televisión y entendí que a todas les pasaba lo mismo. Me sentí parte de algo y eso es lo que me gusta hacer: acompañar”.
Para ella, las redes sociales, además de ser una plataforma de trabajo y conexión, han sido un punto catalizador de emociones: “Me gusta no sentirme sola y me gusta que la gente no se sienta sola en lo que está pasando. A mí me calma sentir esa compañía, me ayuda, y quizás a otros también”.
Sus contenidos se caracterizan por la sinceridad de sus opiniones y el humor con el que se toma lo que le sucede: “En un mundo tan complejo, uno se tiene que reír de la vida por lo menos”, comenta entre risas.
También es una estrella de los podcasts y lo descubrió por sus ganas de tener un espacio para la empatía y solidaridad. “Me gusta aligerar las cosas, incluso las más fuertes y más pesadas. Si lo hablas de forma calmada, dices un chiste por aquí y por allá, no creo que le quite valor o peso a lo que se habla, sino que lo hace más normal”, explica.
Su propósito es conectar con la naturalidad y dejar a un lado todos los filtros: “Quiero hablar de ansiedad y depresión. Si esas cosas se hablan con normalidad y se convierten en conversaciones de todos los días, te ayuda a darte cuenta que no estás solo y que no estás chueco. Porque eso es lo que uno siempre se siente: chueco”.
Ahora se siente plena con el camino que ha tomado su carrera, pero confiesa que no siempre fue fácil: “Para descubrir que me gusta hacer reír, de la manera que a mí me gusta hacer reír, me tomó mucho tiempo. Varias piedras en el camino. Varias caídas. Trabajos donde no era feliz, donde arrastraba los pies para ir”.
Cabeza, cuerpo y corazón
Incluso tras haber sido coronada en dos oportunidades como reina de belleza, comenta que su autoestima tiene altos y bajos: “Cuando era adolescente, tenía una versión distorsionada de mí y me quedó ese consejo: uno nunca está tan mal como uno se ve. Los defectos se ven más en nuestro cerebro que en la vida real”.
Aunque su trabajo en pantalla le exige andar siempre de punta en blanco, Daniela se encarga de que sus contenidos sean lo más transparentes posible.
“A mí también me afecta que todo en las redes se vea perfecto. Sin querer, uno tiene esa tendencia humana de compararse y de ver que a los demás les está yendo mejor. Todos estamos pasando por el mismo río pero te muestran el barco que quieren y pueden mostrarte”, explica.
Como un amuleto de buena suerte, Daniela recuerda unas palabras que dijo su padre en una oportunidad: “Ella es muy especial, porque es cabeza, cuerpo y corazón”. Ahora lo recuerda en todo momento y se aferra a sus consejos en los momentos más complejos. “Se convirtió en mi biografía. Mi papá era el fan más entregado de toda mi carrera y cuando me pongo a dudar lo recuerdo: Soy cabeza, cuerpo y corazón. Lo tengo todo”, explica.
Trabajando en ver más el presente
Cuando hablamos de futuro, lo primero que respondió fue: “Yo quiero una vida simple y feliz”. Su misión en este momento está centrada en darse cuenta de todo lo que ha logrado, agradecer y continuar: “A veces uno ni se da cuenta de lo que ha logrado, hasta que alguien te lo dice”.
Con una carrera exitosa y un nombre que aparece en grandes canales de TV, Daniela ha aprendido a reconocer sus éxitos, aunque no siempre sea fácil: “Tengo días buenos, tengo días malos, pero lamentablemente mi enfoque estaba un poco nublado y le prestaba atención a lo que me hacía falta antes de ver lo que tengo. Lo estoy trabajando… estoy trabajando en ver más el presente, que estar viviendo en el pasado, ahogada en nostalgia; o andar viviendo en el futuro, que me llena de ansiedad”.
Cuatro podcasts en simultáneo
“Estoy enamorada del formato podcast. Me encanta reírme, hacer reír y conectar con la voz”, dice con efusividad. Es la única venezolana que tiene cuatro podcasts en simultáneo. Reúnen entre sí más de 5 millones de reproducciones mensuales y sus contenidos son tan variados como sus talentos. ¿Dónde la puedes escuchar?:
- Porque AJÁ y Porque YES: Uno en español y otro en inglés. Con su compañera Mariela Irala, conversan problemáticas de la cotidianidad de forma fresca y jocosa.
- La Playlist de mi vida: Imagínate la tarea de describir tu vida en 15 canciones y, además, explicar la historia de cada uno. Eso es lo que hace con algunos famosos para la plataforma Deezer.
- Vida imperfecta: Directamente relacionado con la serie de HBO Vida Perfecta, reacciona a cada uno de los episodios de la serie llevándolos a la vida real (pero sin spoilers).
Una canción que la conmueve: Amor Eterno, de Rocío Durcal, porque le recuerda a su papá.
Una serie que le encanta: Workin’ Moms en Netflix.
Un atuendo memorable: Su vestido final del Miss Internacional, que lo usó también en su graduación.
La tendencia que ama: Las mangas bombachas.
Créditos Fotografía: Juan Abreu @byjuano
Asistente de fotografía: Stefano Dos Santos
Producción: Alejandro Gutiérrez Tremola @AleTremola
Maquillaje y estilismo: Roberto Ramos @RobertoRamosMakeup
Vestuario: Sharon Ospino @sharonosp / No pise la grama @nopiselagrama /Boho Hunter @BohoHunter