En Exclusiva Exclusiva
Por Eileen Hernández Smitter
Unidad de la Mujer de la Clínica El Ávila
Cuidar de nuestra salud debe ser una prioridad y en este centro tienen toda un área dedicada a la salud femenina para que te hagas todos los chequeos necesarios
      A-    A    A+




El cáncer de mama es la principal causa de muerte oncológica en las mujeres en Venezuela. Siempre será difícil escuchar un diagnóstico de esta enfermedad, pero cuando el diagnóstico se hace de manera temprana y se cuenta con excelente tecnología y profesionales altamente capacitados como en la Clínica El Ávila, el futuro es bastante prometedor.
 
“La Unidad de la Mujer de la Clínica El Ávila se inaugura en marzo de 2023, convirtiéndose en la unidad más moderna de todo el país y con los equipos más avanzados en tecnología para el diagnóstico de cáncer de mama”, nos dice el doctor Juan Carlos Pozo Parilli, cirujano mastólogo y coordinador de dicha unidad.

Pozo nos explica que, actualmente, se registran 5 mil casos nuevos al año con unas 2 mil muertes por esta causa; por lo tanto, se ha convertido en un problema de salud pública que “amerita una atención especializada en el área de pesquisa y detección temprana, educación a la comunidad, diagnóstico preciso y tratamiento médico oportuno”.

Tecnología a la vanguardia y personal de primera
Vigilar la salud de la mujer a través de tecnología de punta y con el mejor equipo de médicos y técnicos especialistas es la misión de la Unidad de la Mujer en la Clínica El Ávila. El doctor Juan Carlos nos detalla que ofrecen estudios de pesquisa que permiten constatar si existe alguna lesión mamaria por muy milimétrica que ésta pueda ser, para así poder dar a la paciente tratamientos curativos sencillos, tolerables y con efectos colaterales de bajo impacto: “Todo esto se logra sólo cuando se realiza un diagnóstico precoz”, hace la importante acotación.

La unidad ofrece: mamografías 3D, tomosíntesis de última generación, densitometría ósea, medición de grasa corporal, ultrasonido de alta resolución y el sistema más sofisticado para biopsias de lesiones palpables y no palpables guiadas por estereotaxia y ultrasonido.

La prevención es la mejor cura
“Las herramientas terapéuticas utilizadas para tratar el cáncer de mama son la cirugía, la radioterapia y el tratamiento sistémico (quimioterapia, endocrino-terapia e inmunoterapia)”, puntualiza el doctor. Sin embargo, no todas las pacientes son iguales y, por supuesto, cada una va a requerir de tratamientos diferentes y personalizados, los cuales serán menos complicados en la medida en que el diagnóstico sea más temprano.

“Se recomienda a todas las mujeres que, a partir de los 40 años de edad, se deben realizar mamografías anuales, independientemente que gocen de buena salud, no tengan antecedentes familiares o no presenten ningún síntoma”, afirma el doctor, sin esto significar que las más jóvenes no estén atentas a cualquier cambio que puedan experimentar (por ejemplo, si se palpan algún bulto a la hora de bañarse).



Coordenadas
Página web: 
www.clinicaelavila.com
Instagram: @unidaddelamujer.cea / @pozoparilli.mastologia
Teléfonos: +58 412-497.86.03 / + 58 (212) 276.11.10