Bodas de antes vs. bodas de ahora
Por Eileen Hernández Smitter
Un viaje a través del tiempo
Las tendencias y tradiciones en bodas se han transformado con los años, y, aunque algunas se mantienen, hoy día cuentan con aires innovadores. Descubre con nosotros en qué han cambiado las bodas y qué sigue siendo relevante en esta gran celebración
      A-    A    A+




La herencia de costumbres y creencias de generación en generación son importantes a la hora de empezar a planificar una boda, varias representan buena suerte y prosperidad para los futuros esposos. Pero, hoy día muchas de esas tradiciones ya han quedado en el olvido, muchas se han transformado y, sí, hay muchas otras que prevalecen. Aquí en OD Novias queremos que conozcas de estos rituales y mucho más.

Gastos y gustos compartidos
Hace unas cuantas décadas atrás, todos los gastos referentes a la celebración de la boda corrían por parte de los padres de la novia. Hoy día, esto ya no es lo común, la parte económica es responsabilidad de la pareja.
De la misma manera, ya se ha convertido en tradición que la planificación y las decisiones son exclusivas de los novios; dando paso a una participación del novio más activa, detalle que en la época de nuestros padres o abuelos era inexistente. La conjugación de gustos entre la pareja es la clave para dar ese toque especial y personal para la ceremonia religiosa y para la recepción.



Sí o no para la iglesia
Después de cumplir con el requisito obligatorio y legal de la boda civil ante el registro, el paso siguiente es recibir la bendición de Dios en la iglesia y jurar amor para siempre en presencia de amigos y familiares. Esta tradición se ha transformado, aunque muchas de las parejas lo siguen haciendo dentro las iglesias para luego dirigirse a la locación de la celebración, otras muchas prefieren, por comodidad, estilo o significado especial, trasladar la ceremonia eclesiástica al mismo lugar donde se armará el festejo; separados en espacios y decoraciones para cada cual. Pernotar en estas instalaciones es un plus muy actual, que da un toque de sofisticación al momento.

La presencia de Wedding Planners
¿Quiénes eran los planificadores por excelencia del siglo pasado? Las madres, tías, hermanas y primas de la novia; ellas representaban todo el comité organizativo de la boda. Por supuesto, siguen siendo apoyo incondicional, pero no tienen la última palabra. No es un secreto que planificar un evento de este estilo puede causar un poco de estrés, por eso la presencia de los planificadores de boda han ganado auge en los últimos años, logrando quitar un peso de encima a los novios, quienes pueden dedicarse a disfrutar ese camino al gran día.

Llegó la hora de la fiesta
El banquete

Los pasapalos, entremeses, platos fuertes, dulces y postres han sido y serán los “invitados” más controversiales a la fiesta. En la época de los setenta, ochenta y hasta los noventa, lo acostumbrado era servir los pasapalos típicos, con un menú de cena con un máximo de dos opciones servido a una hora determinada y el plato dulce era nada más y nada menos que la torta de bodas. Para el primer brindis se estilaba servir champaña o algún vino espumante, para luego seguir con una clásica botella de whisky colocada en cada mesa. Los novios actuales se dedican a elegir minuciosamente lo que van a ofrecer a sus invitados, una gran lista que incluyen mesas temáticas (de dulces, quesos, embutidos, chocolates), menú estilo buffet o servidos directamente a la mesa, donde podemos elegir entre la estación de ensaladas, contornos, carnes, pollos, pescados y mariscos, sin olvidar a aquellos invitados con gustos o necesidades especiales (niños, veganos, vegetarianos, alérgicos), para brindar un bar totalmente equipado con un bartender, quien sabrá dar el toque alegre a la velada.

 

 

¡Que suene la música!
El vals o una pieza romántica bailada por los novios marcaba el inicio de la celebración, música en vivo o simplemente tonadas de fondos amenizaban el rato. La última década ha traído más movimiento y emoción; los diferentes estilos de música dicen presente en la actualidad, el primer baile de los novios puede ser toda una presentación con coreografía incluida, grupos en vivo, show de luces, y la más esperada la hora loca, donde las sorpresas y disfraces invaden la pista de baile.



Con el pasar de los años
Son muchas las tradiciones involucradas en una boda, a pesar de que no todas ellas se presentan tal y como lo hicieron en las celebraciones de nuestros abuelos. Algunas se han transformado, para no dejar de cumplir con esas creencias de una vida en pareja llena de amor, comprensión y ternura, hasta que la muerte los separe. Conseguimos la opinión de Morella López de Valdéz y Morella Valdéz López, madre e hija expertas en decoración y planificación de eventos quienes, junto a su equipo de trabajo en Morella Valdez Producciones, nos describen cómo se han transformado aquellos detalles a través de los años:
- La Torta: forma parte de la decoración, ni se corta ni se come y hasta puede no presentarse a la fiesta. Para el toque dulce, se ofrece una mesa con todo tipo de postres para deleitar a los invitados.
- El Bouquet: es un recuerdo para la novia, también puede darse el caso que ellas lo entreguen de forma voluntaria a alguna mujer especial o repartirlo entre varias como símbolo de reconocimiento y agradecimiento.
- Lanzar arroz: al salir de la iglesia o al entrar a la locación del festejo, se ha cambiado a lanzar pétalos de rosa, confeti, bombas de jabón y, si el espacio lo permite, los fuegos artificiales son una opción.
- Todo blanco: sí, el blanco sigue siendo el aliado de las novias, pero detalles llenos de color marcan personalidad y estilo, ausencia de velo y el cambio de tacones por zapatos más cómodos es una excelente idea.
- No verse antes: para evitar la “mala suerte”, pero existe en estos momentos una tendencia llamada first look, donde los novios pueden verse a solas y hasta tomarse fotos antes de la ceremonia.




Coordenadas
Morella Valdez Producciones
Urbanización Los Chorros, sector Los Castaños, calle El Rosario entre primera y segunda transversal, quinta Morella. Caracas – Venezuela.
@morellavaldezproducciones_
234.66.22 / 0414-304.45.92 / 0414-327.19.50