Comida, bebida y bodas
Por César Peña
No es una guía esencial para que la celebración de un matrimonio no se tropiece con algún contratiempo, pero si es un artículo que te permitirá tener una visión más amplia de lo que está siendo tendencia y logres impactar a cada uno de tus invitados
      A-    A    A+




Es verdad que en un matrimonio queremos que todo esté a la altura del compromiso, pero entendamos que siempre hay detalles que se escapan de nuestras manos, sin embargo, hemos preparado algunas recomendaciones para ese momento especial. Atentos que ahondamos en qué servir, qué beber y cómo festejar a todo dar.

Cócteles sin alcohol
Los afamados mocktails son interesantes desde su propuesta del gusto, también de la estética. Los especialistas invitan a crear un cóctel insignia, que lleve el nombre de los novios para enmarcar todo en un lindo detalle.

¿Y qué recomiendan los expertos en licores? 
Visitamos a los amigos de Licoteca para conocer a través de su experiencia cuales son las bebidas más solicitadas por los novios a la hora de celebrar su matrimonio.

Los espumantes siempre marcan la diferencia, por ello el recomendado es La Gioiosa. Una bebida elaborada en la región del Veneto, Italia.
Importante tener presente, que actualmente en este tipo de eventos se estila servir cócteles a base de espumantes que se acompañan con Aperol, lo cual se traduce en el afamado Aperol Spritz.

Por supuesto los sabores clásicos no pasan de moda, el ron y el whisky siempre son codiciados en las fiestas. De igual modo aparece el vodka y la ginebra, ambas empleadas en la realización de cócteles.

No olvidemos que muchos novios buscan hacer un primer brindis de casados de una forma y sabor especial, por lo cual, Licoteca propone una botella de champaña bien sea de Moët & Chandon o una Veuve Clicquot.



Barras Móviles 
Diageo Venezuela propone para las celebraciones dos bebidas tradicionales, whisky y ron, pero principalmente apuntan a Buchanan's y Pampero, dos marcas de amplia aceptación en celebraciones. Además, sugieren el servicio de barras móviles. También hacen mención a Tanqueray Gin, otro sabor protagonista de las fiestas.



¡Rompe el hielo! 
Estando tan relacionado con las bebidas, la tendencia en 2023 es que el hielo sea también decorativo. En cuanto a diseño y creatividad, los hielos están siendo la vedette. Su presentación y su interior puede contar con flores comestibles, frutas y hierbas.

Momento de servir la mesa
Asado japonés

La barbacoa Kamado te permite asar o ahumar prácticamente cualquier tipo de alimento. Introducir banquetes a la brasa es una tendencia en el menú de bodas.



¡No olvides el sushi! 
Por ser un plato pequeño y elegante sirve como aperitivo al momento de ofrecer cócteles. Su presentación es tan dinámica y atractiva que nadie se podrá resistir. Ten presente que la mejor manera de presentarlo será con una barra de sushi.



Comida rápida
Así como lees, la comida rápida acaparó gran parte del menú de las bodas. Algunos novios incluyen platos de reconocidas cadenas de fast food o deciden servir perros calientes, crepes o churros calientes.



No desestimes el brunch 
La celebración es un momento donde todos queremos pasarlo bien y la comida es un elemento fundamental para ello. Cuando hablamos de brunch, no nos referimos a un plato súper elaborado, al contrario, será algo que permite un dominio del momento mucho más sencillo. ¿Qué podrías servir? Tacos acompañados con cócteles y frutas de temporada, sin olvidar una porción de torta individual.

Incluye opciones veganas
Ya no es un acto exclusivo, desde hace un buen tiempo son parte de la preparación de la celebración. Ten en cuenta que, para tener un mayor control sobre ello, deberás hacer una encuesta a través de la lista de invitados.



Show Cooking 
Lo repetimos, impactar a los asistentes no es un acto que responde únicamente al sabor de las comidas o snacks. Si queremos una celebración inolvidable, tendremos que mostrar lo mejor, por eso, una demostración culinaria es fantástica.
- Otorga dinamismo al momento de comer.
- Enriquece la experiencia de los asistentes.
- Es una práctica para matrimonios al aire libre o celebrados en salones.

Banquetes tipo coctel
¿Por qué están de moda? Porque los invitados suelen estar en modo fiesta, en modo compartir, entonces dar la oportunidad de elegir desde una mesa y no estar pegados a ella se hace más entretenido y placentero.






Pasteles tecnológicos 
Magic Cake @magiccake_vzla ofrece para los novios y sus invitados la posibilidad de disfrutar de una torta que será el centro de atención. El video mapping permite proyectar imágenes, videos o un atractivo diseño sobre la estructura del tradicional pastel. Fotos de los novios, cascada de luces entre otras cosas, es posible visualizar en el pastel a través de proyectores. Esta obra de arte consta de seis pisos.

Ricardo Cárdenas, director de Magic Cake sostiene que, a nivel de sabores clásicos, las combinaciones de rellenos es otra tendencia marcada.






Matilda Pastelería fina 
En una celebración los postres no pueden faltar y más cuando el dulce resuena con el lenguaje del amor. Matilda (@matildavzla) cuenta con un menú extenso de elaboraciones que te deleitarán. Sus tartaletas se pasean por las frutas, chocolate y toffee, además de manzana, fresa y parchita.
Te deleitarán con sabores únicos como las trufas de zanahoria y red velvet. No pueden dejar a un lado los mini suspiros con ganache y las clásicas galletas con chips de chocolate.

Ahora que tienes más que una guía de lo que no debe faltar en tu celebración, sólo tienes que hacer propia cada recomendación y llevarla al siguiente nivel.