¡No te desveles!
Por Mary Villarroel Sneshko
Descubre el velo ideal para ti
Hay tantos cortes de velos, como cortes de vestido, pero aquí tienes una guía para que elijas el que más se adapte a ti
      A-    A    A+




Gracias a una reina
Utilizamos velos en las bodas gracias a la reina Victoria, cuando se casó con el príncipe Alberto en 1840. En su look nupcial, rompió todos los patrones y utilizó un vestido blanco y un velo del mismo tono, antes de ella, las novias utilizaban atuendos coloridos para su matrimonio.
Fue tanta la admiración por el velo de la reina Victoria, que para los victorianos se transformó en un símbolo de estatus: mientras más pesado, largo y decorado estuviese el velo, mejor era el estatus económico de la novia.

 
 Lela Rose

Símbolo de protección: en la antigua Roma, las novias utilizaban velo antes de casarse para esconderse de los espíritus negativos que quisieran robarles su felicidad.

Tu vestido es lo más importante
La clave del éxito en un velo, es que haga juego con el vestido. No deben competir, se deben complementar. Son aliados, más no gemelos, así que no tienes que preocuparte porque sean idénticos.


Milla Nova
Para las modernas
1 Estilo birdcage o francés:
es más moderno y atrevido. Le da un toque sensual y misterioso al look. Cubre únicamente la cara y se sujeta con hermosos broches llenos de detalles. Es perfecto para una novia poco convencional.
2 Estilo blusher: son cortos y pomposos, generalmente hechos de varias capas de tul. Le dan un look clásico al vestido y tienen un efecto vintage. Perfecto para vestidos vaporosos y bohemios.
3 Estilo mantilla o por los hombros: son muy cortos y delicados. Generalmente se utilizan para no competir con el vestido. Son perfectos para vestidos que tengan muchos detalles en la espalda o en el escote.


Jannie Baltzer
Para las tradicionales
4 ó 4a Estilo capilla:
sobrepasa por un par de centímetros la cola del vestido, haciendo la ilusión de que es mucho más largo. Es perfecto para bodas eclesiásticas. Suele tener detalles en los bordes y se usan generalmente con vestidos estilo princesa.
5 Estilo puntas al codo: su corte llega a la cintura, tienden a ser sencillos y son perfectos para usar cubriendo el rostro, por su facilidad al momento de levantarlo.
6 Estilo fuente: es un estilo muy romántico y que se adapta a cualquier estilo de vestido. Tiene como particularidad ir aumentando de masa mientras cae la onda. Comenzando con un corte que enmarque la cara, hasta la cadera, dándole a la novia un foco de atención en forma de triángulo.

 

Usando el velo de canvas
Desde la boda de Angelina Jolie con el velo dibujado por sus hijos, hasta el icónico velo de Hailey Bieber con la inscripción “Till Death Do Us Part”, los últimos años el velo se ha convertido en un canvas en blanco para mostrar la personalidad de la novia. ¡Escríbele lo que quieras!

Nuestras tendencias favoritas
Bordado con la fecha:
incluye sutilmente entre bordados la fecha de tu boda en la parte inferior del velo. Un detalle hermoso y sentimental.
8 Utiliza un velo con flores: este detalle le da un toque de frescura y ligereza a tu look, te verás como salida de una película de Disney.
Un velo de colores: sal de lo tradicional y agrégale color a tu look de novia sin sacrificar tu vestido. Los colores pasteles son tus aliados.


Reem Acra
9 ¿Y si usamos una capa?
Si sientes que el velo es muy tradicional para ti, en pleno 2023 las capas de tul se están apoderando de las tendencias bridal. Además de darte un look muy royal, serán tus aliadas para tener looks diferentes en la ceremonia y en la fiesta, elige uno que sea desmontable.