En sencillos pasos
Por Luis Fernando Jiménez @LuisWhite011
¡Avivemos las llamas del amor!
¿Qué falta?, ¿algo está fallando? Cultivar una relación sólida no es un trabajo de a raticos o de un sólo día, se trata de un proceso que conlleva tiempo, dedicación y amor. Por ello, Aquí te contamos algunos secretos de cómo rescatar y reforzar esa unión
      A-    A    A+




Hoy en día, enfrentarse a una “crisis” es uno de los temores más grandes de las parejas. Las diferencias de pensamiento, opiniones o simples desacuerdos de convivencia suelen ser algunas de las causantes de una fractura en la relación y que, sin buscar una posible solución, desechan en pocos segundos lo que tardó años en construirse. 
¿Cómo reforzar los lazos dentro de una convivencia? Aunque se trata de un camino que parte de la pareja misma y las decisiones que tomen, a través de la voz de Atenea Anca (psicóloga, sexóloga y directora de la Clínica de Pareja) a continuación, te dejaremos algunos consejos que podrían despejar el camino.

 

Partamos del individualismo
La construcción de una relación parte del entendimiento de cada persona como individuo único y de no “abandonar esa individualidad ni de desconectarse totalmente de la relación”, de acuerdo a lo que indicó la especialista.
En este sentido, la doctora reiteró que la unión debe estar erigida por bases sólidas y el “saber mantenerlas cuando se van debilitando”. ¿Qué hacer cuando comienza una rotura? Para ello, nos recomienda un ejercicio fundamental:
Una charla amena: lo primordial, es que exista una comunicación abierta, sincera y sana. Pero que esté bien segmentada y cada uno cumpla con un rol adecuado:
● Desde el emisor, es ideal que se hable con “caridad, sin juicios, desde el respeto y a tiempo”, explicó Anca.
● En los zapatos del receptor, el reflejo debería ser una escucha activa sin juzgar, evitando momentos incómodos a partir de alteraciones, “ofreciendo ideas para solucionar el malestar del otro” y, claro está, llegar a un acuerdo en el que se refuerce la virtud del equipo.
Es así que, “deben ocuparse del bienestar personal, en primer lugar, y luego del bienestar en conjunto, para que la relación obtenga ese equilibrio positivo”, recalcó.

¿Fue culpa suya o de la monotonía?
“La monotonía y la rutina fueron los culpables”, es una de las excusas que con más frecuencia se escucha por parte de las parejas. Sin embargo, la rutina siempre estará presente en nuestra vida diaria, el secreto está en “crear rutinas profundamente satisfactorias”, eliminando lo que no está bien y que, además, compensen las necesidades de los dos individuos, según detalló la especialista.



5 tips para resguardar tu relación
Tomando esto como base, es vital que se apliquen los siguientes consejos:
1. Establecer una rutina en conjunto: entender las necesidades del otro es una prioridad, por lo que construir “una dinámica que ambos perciban como agradable” es la base de un futuro más fructífero, entendiendo los gustos de cada uno.
2. Mantener un equilibrio: la idea principal es que, tomando en cuenta cada perspectiva, se fusionen en un sólo engranaje y, de esta manera, se cree un equilibrio en el que las opiniones de ambos se sientan tomadas en cuenta.
3. La sazón de una relación: “pasión, amistad y compromiso”, son tres elementos que, según explicó la psicóloga, forman parte de una base sólida. En la que los besos, las caricias, la sexualidad y la conexión erótica deben estar presentes. Todo ello a raíz de una comunicación efectiva y afectiva, a la vez.
4. Tiempo para la pareja: en ocasiones, los niños suelen presentarse como un nuevo foco de atención, dejando a la pareja en segundo plano. Para ello, se recomienda trabajar en “recuperar espacios a medida que los retoños vayan tomando independencia”, teniendo intervalos en los que se sientan beneficiados.
5. Revive la llama: por supuesto, es vital cuidar y mantener “las expresiones de amor para que nunca se dude del sentimiento”, explicó la especialista. Teniendo en cuenta las muestras de cariño únicas de cada pareja. Ya sea pasando tiempo juntos, a través de detalles o simples muestras de afecto, son ingredientes importantes para que la relación perdure.


Clínica de La Pareja
Instagram: 
@clinicapareja
Página web: www.clinicapareja.com