Azú Pastelería
Por Myriam León Trocóniz
Innovación, pasión y mucho dulce
Añade a tu celebración un toque dulce de origen venezolano pero con sello europeo, junto a esta creativa pastelería y su experta repostera
      A-    A    A+



María Evans

Este encantador espacio dedicado a la pastelería francesa nos trae lo mejor del cacao venezolano, presentado con las más innovadoras técnicas europeas. ¿Su creadora? María Evans, una venezolana que descubrió que su verdadera pasión era endulzar el paladar de quienes visitan sus locales.
 
Al conversar con María sobre sus inicios en el mundo de la repostería, lo primero que notamos es que Azú es mucho más que un restaurante, es el resultado de años de estudio y muchísimo amor y dedicación. Y es que según ella nos cuenta, desde muy pequeña deseaba tener una pastelería y aunque tuvo que dedicarle tiempo a su otra carrera, la ingeniería, su verdadera vocación siempre estuvo en su corazón. “Tomé la carrera de ingeniería en sistemas, la culminé y la ejercí, pero siempre en mis tiempos libres hacia lo que amaba, hacer pastelería…”, asegura.
 
Esta experta en dulces comenzó oficialmente en el 2008, con un pequeño local llamado “Un mundo de azúcar”. Allí, estuvo por casi dos años ofreciendo tortas, cupcakes, galletas y brownies, entre muchas otras delicias. Sin embargo, no es sino hasta 2017 que abre un pequeño centro de producción, entrando al mundo del catering para bodas y eventos, llevando a conocer su producto por todo el país.

Azú Pastelería, Caracas 

Entre Europa y Venezuela
Cuando les decimos que María es una verdadera conocedora de la pastelería, nos quedamos cortos. Sus estudios los inició en la escuela de mayor prestigio internacional, Le Cordon Bleu en Madrid. “Me mudé a España con mis dos hijas y mi madre. Estudié y trabajé en varias pastelerías en Madrid, entre ellas Mamá Framboise, donde aprendí todo sobre macarons”, nos cuenta. Asimismo, realizó pasantías en un restaurante en Génova (Italia), hizo un máster de congelación y conservación de postres en París (Francia) y siguió por dos años aprendiendo de los mejores en Europa.
 
En el 2016 y tras su regreso a Venezuela, descubre una oportunidad de emprender en su propio negocio. “Me di cuenta de que la propuesta de pastelería era la de toda la vida, un poco antigua, deliciosa, pero no actualizada a las nuevas técnicas que había aprendido en mi paso por Europa. Por lo que decidí probar suerte y quedarme en Caracas”.

Con origen venezolano
A pesar de su amplia trayectoria por Europa, María reconoce el increíble valor del sabor venezolano, y esto lo afirma por el concepto que lleva su empresa: Azú. “El nombre Azú proviene de Copoazú, un fruto amazónico. Buscábamos un nombre que tratara de representar la fusión de los productos locales y amazónicos, con la pastelería de vanguardia aprendida en Europa”, afirma.




Único estilo
Con tan sólo ver los postres que nos ofrece Azú, entendemos el trabajo y la creatividad entregada en la realización de cada uno. Además de su técnica de pastelería de vanguardia, añaden el uso de ingredientes locales como el Copoazú, Manaca y las hormigas limoneras, dándole un rostro innovador al sabor venezolano.
 
Por si fuera poco, en sus espacios podrás sentirte como en Europa. María nos asegura que “nuestro ambiente parece estar en una hermosa pastelería francesa. Asimismo, puedes ver toda nuestra producción, incluso como hacemos el chocolate desde la semilla hasta la barra”.

¡Para tu boda!
Este momento tan significativo siempre va a requerir el toque dulce y Azú estará allí para celebrarlo contigo. “Ofrecemos el servicio completo de catering dulce, toda la versión de nuestros postres en versión mini. Además del cake de bodas”, nos dice María. Y para completar su servicio, también te pueden brindar unos deliciosos mini croissant rellenos, dulces y salados.


La recomendación de la casa
“Nuestra reciente colección de macarons, lanzada en alianza con L ́Occitane, la casa de fragancias francesas. Realizamos cinco sabores de macarons en armonía con sus fragancias”.





El favorito Azú
“La manzana, que por su forma y colores le agregamos el toque local con Sarrapia, que consideramos que es la vainilla venezolana, una semilla originaria del estado Bolívar, que usamos para aromatizar la mousse de la manzana”.





¿En qué te inspiras para hacer tus postres? “No existe mayor inspiración que trabajar en lo que amas…”, María Evans.

Coordenadas
IG: @azupasteleria
Caracas, Valencia y Lechería
www.azupasteleria.com