AL DESCUBIERTO AMAIA
POR GLENDY CÁRDENAS SOTO
Brillo con buenas vibras
Para completar todo atuendo, es indispensable contar con accesorios que te den ese toque final para lucir fabulosa. Éste fue un proyecto soñado que se hizo realidad en pandemia y te ofrece joyas atemporales llenas de magia
      A-    A    A+


“Es joyería con significado y buenas energías, más allá de la pieza en sí, es algo como mágico”



Amaia es una firma que nació de un sueño, del amor por el diseño de joyas y por la pasión de seguir creando. Su directora creativa es Adriana Martínez Acero, quien también es conocida por 2Acuadrado, una marca que cuenta con un ADN bien particular y donde utiliza materiales no convencionales en orfebrería.

Pero ya teniendo posicionada su primera firma, se dedicó a estudiar, investigar y observar, de manera diferente, lo que siempre le había gustado de la joyería y las piedras.
 
Así nació Amaia, que significa “hija deseada” en vasco. Ese nombre fue elegido por la creadora a raíz del relato familiar de cómo llegó, durante la pandemia, su nieta canina, a la que su hija llamó Amaia. Y es que aunque Adriana estaba negada a tener mascotas, triunfó la ternura: “Ella se ha convertido en parte de la familia. Cuando decido utilizar su nombre es porque es alguien especial, un ser que nos ha dado mucha felicidad, que tiene significado dentro de nuestra familia”.

La nueva firma es la materialización de un sueño que Adriana tenía desde hace mucho rato: “Definitivamente, después de pasar dos años en la locura mundial, decidí no esperar más… era el momento de comenzarlo y la señal fue conseguir en un viaje a la India unos péndulos tallados a mano que me encantaron. ¡Eran las piezas perfectas para comenzar lo que tenía en mente! Amaia es una joyería con significado y buenas energías más allá de la pieza en sí, es algo como mágico. Son piezas que tienen un valor simbólico”, enfatiza la creadora.

Materiales mágicos
Adriana, junto a su excelente equipo, están trabajando los péndulos, que es la primera colección en oro 18k amarillo, blanco y rosado. También hay en plata 925 con distintas gemas preciosas y semipreciosas traídas de diferentes lugares del mundo. Entre la variedad se encuentran: diamantes, esmeraldas, amatistas, zafiros, rubíes, tsavorites, moonstones, cuarzos ahumados, ojos de tigre, aguamarinas, malaquitas, ónix, granate, jadeíta y lapislázuli: “Todas para mí tienen una energía o significado particular; además talladas de una manera preciosa, que va desde una talla artesanal hasta la perfección. Amo esa dualidad del mismo elemento, belleza perfecta en tallas impecables”, comenta.

Creaciones únicas
Las piezas son elaboradas en Venezuela, de mano de joyeros maravillosos y Adriana siempre tiene presente esta frase: “Piezas únicas hechas con intención y buenas vibras”.

Su inspiración suele llegar de forma empírica. A veces es al tener las piedras y elementos para crear enfrente, otras veces proviene de sus vivencias o de lo que siempre le ha gustado: “Soy consistente en mis gustos y estética. Amo la sensación de una pieza de joyería, que tenga un significado o me recuerde un sentimiento, lugar o persona. Siempre he creído en que hay una energía y poder especial en cada una de las gemas”, explica.

Para finales de año, quiere sorprender con un diseño irreverente, una propuesta súper unisex. La intención de la marca es ofrecer siempre una experiencia personalizada, por lo que Adriana busca que sus clientas se pongan algo que tenga un significado que trascienda en el tiempo.


Instagram: @amaiajewels_