Art Display
POR MARY VILLARROEL SNESHKO
Samuel Hurtado
Con una silla negra metálica y una pared blanca, este fotógrafo venezolano ha desnudado el alma de grandes talentos con su serie “La silla” y piensa hacerlo hasta que el cuerpo aguante
      A-    A    A+



Samuel Hurtado

Creció entre los pasillos de Venevisión, en donde su padre trabajó por más de 40 años como camarógrafo. Estudió comunicación social y comenzó a construirse una carrera como fotógrafo en el periódico El Nacional y a experimentar como productor de teatro, carrera que le duró muchos años. Su obra más exitosa fue La Señora Ímber (2019), en conjunto con Diego Arroyo Gil, Javier Vidal y Julie Restifo.

Todo sobre “La Silla”

Definiéndose como un animal social, Samuel Hurtado comenzó una transformación personal en el 2020, cuando comenzó la pandemia. Acostumbrado a pasearse entre las tablas de un teatro, quiso hacerle honores a sus andanzas como fotógrafo y buscó actualizar su portafolio.

Una amiga llegó a su casa con la simpleza de una camisa blanca y una silla metálica, posó para su lente y así comenzó un proyecto que cambiaría su vida. @LaSilla.SH es un diálogo entre dos almas que juegan a mirarse en la intimidad de un retrato. Samuel capturándola y, su modelo, descubriéndose.


 
Para poder lograr desnudar el corazón frente a la cámara, el fotógrafo se pasea por la intimidad de sus invitados con una ceremonia que honra la vulnerabilidad: “Hay rituales de aproximación muy interesantes. Antes de la sesión, tenemos una reunión sólo hablando de cómo estamos, pero de forma muy real. Yo empecé a abrirme desde mi verdad con cada uno”, comenta.
 
Una vez que hay conexión y comodidad, comienzan a volar los clics. Una vez que termina la sesión, es el modelo quien decide qué se muestra y qué no. “En la silla yo no escojo las fotos. Yo las descargo al momento y quien posó se queda sólo viéndose en la pantalla hasta que eligen las fotos que mejor los representan. Lo que sale, es la verdad que quieren mostrar a través de mí”, explica.
 
En un principio sería un proyecto de 100 fotografías, pero Samuel no quiso parar: “Coincidí con gente tan maravillosa que decidí continuar fortaleciendo mi comunidad que está llena de venezolanos que siguen creyendo en el país”, confiesa. Ya van más de 380 fotos dentro de su proyecto.

Siempre capturando
Con su cámara a cuestas y el ojo fotográfico entrenado con su estilo, Hurtado le da un spotlight a la belleza con cada clic: “La fotografía me llena y me hace feliz. No sólo por registrar momentos, sino para invitar a la gente a que vean a través de mí”, comenta.
 
Para él, detrás de cada foto hay una conexión sublime: “Hacer tantas fotos hace que te vuelvas un cazador de momentos. Yo cuando veo un sitio, voy pensando qué quiero fotografiar. Es el instante y lo que se sintió lo que crea una conexión especial con lo que vives. Es un hecho artístico”, comenta.
 
También, buscando honrar al tiempo, tiene una serie llamada “Reflejos”, en las que con ayuda de un espejo se muestra a sí mismo con la cámara mientras captura a sus invitados: “Lo bonito de este proyecto es ver cómo el tiempo pasa por mí”, explica.

 

Marketing con altos estándares
Reinventándose constantemente, hace un año fundó su propia agencia de marketing especializada en fotos y videos llamada @Smash.Creative Allí produce contenido con altos estándares de calidad para todo tipo de marcas: “Nos ha ido excelente y el crecimiento ha sido muy orgánico”, dice aliviado.


Coordenadas
Si quieres que las ideas de Samuel sean parte de tu negocio, contáctalo en @Smash.Creative vía Instagram. Para ver su serie fotográfica, síguelo @LaSilla.SH y @SamueleHurtado