MODA NACIONAL
POR ESTEFANÍA ROA @ESTEFANIAROABLOG
Yenny Bastida
Una venezolana con trayectoria y que está dispuesta a diseñar desde la fortaleza y la originalidad, resaltando siempre el talento y tradición venezolana
      A-    A    A+




Ver el progreso de otros siempre es satisfactorio. El diseño de Yenny Bastida no es la excepción. Hace varios años tuve la oportunidad de escribir sobre ella y su hermoso trabajo en estas mismas páginas; y hoy, dos años después, me encuentro con una mujer que ahora es madre, que ve la vida de una manera muy diferente y que tiene unos valores, sostenidos en el tiempo, pero mucho más sólidos y estructurados.
 
Hablar de Venezuela y su cultura han resaltado en la carrera de esta diseñadora, lo que ha significado un punto muy importante en los pasos internacionales que ha dado, demostrando que no sólo se trata de técnicas y talento, sino también de las historias que se cuentan.

Puntadas más fuertes
Los momentos de la vida, el ahora y la conciencia son elementos que describen lo que Yenny ofrece a la industria desde su marca nacida en Yaracuy, siempre ajustándose a un camino propio, uno único y muy personal, que ella traslada hasta su proceso creativo.

“No hago nada por hacer”, una frase contundente que soltó varias veces durante nuestra conversación. Yenny siempre me ha parecido una persona con mucho carácter, con mucha fuerza e ideas aguerridas que hoy la han llevado a tener una línea de diseño muy única, muy suya y que resalta ante cualquier otra marca venezolana.



La bondad es parte del diseño
Una de las labores que ha caracterizado a Yenny Bastida como marca es la de ayudar a otros. Sin embargo, su manera de hacerlo es un poco más cercana. “Mujeres talentosas” es el nombre de una iniciativa llevada a cabo por ella misma, donde impulsa y ayuda a las mujeres que forman parte de su equipo, no sólo brindándoles empleo, sino ofreciéndoles herramientas que las ayuden a hacer sus labores del día y a crecer profesionalmente aprendiendo y perfeccionando técnicas artesanales.
 
Una de las cosas que más me atrapó de esta hermosa faceta de Yenny fue ver cómo se iluminaban sus ojos al hablar de cómo todas estas mujeres son el motor detrás de piezas únicas y llenas de un diseño extraordinario; incluso, me mostró cómo es el espacio de guardería que tiene en su oficina para que estas trabajadoras puedan tener una jornada provechosa sabiendo que sus pequeños están bajo buenos cuidados. Además, brinda ayudas en alimentación y respeta las jornadas laborales de todo su equipo, demostrando que no hay que ir muy lejos para ser bondadoso, pues siempre habrá alguien a tu lado para tenderle la mano.



Una nueva colección con técnicas inigualables
¿Quién durante su infancia no se cautivó con la belleza de una muñeca de trapo? Las técnicas artesanales, esas que llevan generaciones pasando de mano en mano, son un rasgo muy característico del diseño de Yenny Bastida. En esta nueva colección, rindió homenaje a uno de los elementos más significativos para el mundo de la artesanía venezolana: las muñecas.
 
El tejido a mano, el crochet y técnicas de confección hechas mayormente en algodón e hilos en colores neutros como el beige se hicieron sentir en vuelos divertidos y coloridos que le dieron ese toque de excentricidad a una presentación llena de rasgos únicos. Una experiencia que te lleva a vestir como una muñeca y que nació luego de encontrar un video de unas hermanas muñequeras, lo que la llevó a descubrir más sobre estas técnicas que la cautivaron y la hicieron revivir emociones que merecían ser compartidas.
 
Con este increíble viaje, ella busca que todas las mujeres que luzcan y admiran sus piezas vuelvan a vestir desde la diversión, recordando momentos bonitos de la infancia, y no únicamente desde la tendencia.
 
Su intención es siempre crear desde la originalidad, desde la reinterpretación, siendo la investigación ahora la base de todas sus colecciones, pues confesó que se sumerge en un mundo de información que le proporciona los mejores detalles para contar una nueva historia, sin dejar de lado esos valores que han hecho a su marca un auténtico oasis en el mundo de la moda venezolana.

 

Cultivar el agradecimiento a la tierra
La moda sustentable es un pilar fundamental en muchas marcas actualmente. Para Yenny Bastida, esto no podía escapar de sus valores. La artesanía consiste en técnicas ancestrales, hechas a mano, que muchas veces se llevaban a cabo con fibras orgánicas, plantas y cualquier elemento que la madre tierra proporcionase. Con el tiempo, esto cambió un poco, pues algunas otras fibras sintéticas iban tomando espacio; sin embargo, lo hecho a mano siempre fue un rasgo muy predominante.
 
Esta marca venezolana siempre ha basado su narrativa de diseño en estas técnicas y resuena con esta forma de conseguir texturas únicas para diseños fuera de lo convencional. Todo esto bajo una ética de trabajo responsable en donde las mermas de telas sobrantes se donan a otros artesanos, como muñequeras justamente. Además, Yenny ha sido muy cuidadosa en las fibras que usa para sus diseños, buscando siempre respetar el consumo textil y brindando una pieza especial en todos los sentidos.
 
Hoy, ella misma describe a su marca con tres palabras que no podían ser más acertadas: texturas, feminidad y responsabilidad, ya que si de algo puede sentirse orgullosa es que es una diseñadora que apuesta por crear conciencia desde algo tan hermoso y cercano como una prenda de ropa atemporal y que cuenta una historia que trasciende y cautiva.



Coordenadas
No dejes de visitar su boutique en Altamira para ver y probarte sus piezas. También síguela en Instagram: 
@yennybastida