Sin Escalas
POR VERÓNICA EGAÑEZ
Catar Mundial
Después de muchas controversias, este país árabe será sede de la próxima Copa del Mundo este mes de noviembre. Aunque es un país pequeño, es de gran riqueza, combinando extraordinariamente la tradición con la modernidad
      A-    A    A+




Al Bayt Stadium
En este lugar se llevará a cabo el partido inaugural y puede albergar unos 60 mil espectadores. El nombre del estadio procede del término bayt al sha'ar, que designa las tiendas que los pueblos nómadas de Catar y de la región del Golfo han usado a lo largo de la historia. Así que, al igual que las tiendas de los nómadas, el estadio será portátil.

Después de la Copa del Mundo, el nivel del palco se convertirá en un hotel de cinco estrellas y se incorporarán al edificio del estadio un centro comercial, una plazoleta de restauración, un gimnasio y una sala polivalente. También se abrirá un hospital de medicina deportiva de primera categoría.



Lusail Stadium
Aquí se jugará la final. Su forma y fachada evocan los elaborados motivos decorativos de las vasijas y otros recipientes característicos de la edad de oro del arte y la artesanía en el mundo árabe e islámico. Por su capacidad, será el mayor estadio de la primera Copa Mundial de la FIFA celebrada en el Golfo y el eje central de una nueva metrópoli llamada Ciudad Lusail. Después de los partidos, el estadio se transformará en un espacio para la comunidad, con escuelas, tiendas, cafeterías, instalaciones deportivas y clínicas de salud.



Khalifa International Stadium
En este estadio de Al Rayyan se llevará a cabo, entre otros juegos, el del mejor tercero. Es el recinto futbolístico más histórico de Catar, pues ya ha sido sede de los Juegos Asiáticos, la Copa del Golfo y la Copa Asiática de la AFC.

Los arcos dobles del estadio se mantuvieron intactos tras la remodelación de 2017 y se han complementado instalando, debajo, una amplia bóveda para facilitar la integración del nuevo sistema de refrigeración. Su capacidad es de 45.416 espectadores.



Al Janoub Stadium
Otro de los tantos estadios que se renovaron o construyeron para la Copa del Mundo. En este caso, fue uno de los que se presentó en la candidatura de Catar para ser sede. Su inauguración fue en 2019 y puede albergar hasta 40 mil espectadores.
Su espectacular exterior es obra de Zaha Hadid Architects y el diseño está inspirado en las velas de las tradicionales embarcaciones dhow, en homenaje al pasado marinero de Al Wakrah.




Un balón diferente para un fútbol diferente
Al-Rihla… así se llama el balón oficial de la Copa Mundial Catar 2022 fabricado por la marca adidas. Será el primero en tener un sensor de movimiento en su interior, el cual le dará a los jueces la oportunidad de tener datos más precisos durante el partido. Los datos estarán disponibles para ser vistos en tiempo real y también ayudarán a tomar decisiones fuera del campo de juego como ocurre en el VAR.




La mascota
Su nombre es La'eeb, que en árabe significa “jugador habilidoso”. Según un comunicado oficial de la FIFA: “La'eeb procede del metaverso de las mascotas, un universo paralelo que no se puede describir con palabras y cada uno puede imaginar como quiera. La'eeb anima a todos a creer en sí mismos. Es un personaje alegre y divertido, esencial para ayudarnos a atraer a los seguidores de todas las edades”.