ESTÉTICA 2022
Enzimas recombinantes
Una nueva generación para mejorar la flacidez y la celulitis
      A-    A    A+



Doctora María Alejandra Sarabia

Uno de los problemas más frecuentes en el mundo de la cosmética médica es la celulitis, que llega a afectar hasta un 90% o más de las personas en la edad media de su vida (aunque dependiendo del estilo de vida se puede manifestar incluso antes). Es más frecuente en el sexo femenino, pero también algunos hombres pueden presentarla.
La búsqueda de un peso ideal hace que, además, se asocie a otro problema de difícil manejo: la flacidez de la piel, que se aprecia en personas con pérdida de peso, recuperación post embarazo o debido a alteraciones del colágeno y elastina por envejecimiento. Sin embargo, hay personas que aunque mantengan un estilo de vida saludable, genéticamente tienen piel predispuesta a celulitis y flacidez.
Aunque la prevención es muy importante, la industria médica ha desarrollado unas sustancias denominadas enzimas recombinantes para ayudar a mejorar el aspecto de estas condiciones de la piel.

Qué son
Las enzimas son sustancias esenciales para la vida, para mantener la estructura y la función de las células, siendo proteínas aceleradoras de reacciones que actúan con especificidad sobre moléculas blanco.
En caso de la celulitis y la flacidez, las moléculas blanco serían el colágeno, la grasa subdérmica y la fibrosis o septos que provocan ese acúmulo tabicado llamado piel de naranja.
La cantidad y la variedad de las enzimas son muy amplias. Miles de funciones esenciales para el organismo dependen de su actividad; pero para la utilidad médico-cosmética, se han sintetizado tres enzimas: lipasa, colagenasa y liasa, las cuales son claves en modificar este escenario de tabiques fibrosos, que rodean cúmulos de grasa con alteración de la circulación y poca oxigenación que hemos catalogado como paniculopatía fibrosa (mejor conocida como celulitis).



Lo más nuevo
Esta combinación de tres enzimas producidas bajo estándares farmacéuticos y en condiciones recombinantes, la hemos venido aplicando en Venezuela y el mundo con excelentes resultados en los últimos cuatro años. No obstante, hay una nueva generación de enzimas “médicas”, denominadas HA 1.5, de la casa Protheus Biotech (laboratorio científico español). Se trata de un dispositivo médico inyectable basado en ácido hialurónico de alto peso molecular, pero sin funciones de relleno, sólo hidratantes, que presenta tres variantes -low, medium y high- en función del efecto de la combinación enzimática, que está destinado a uso exclusivo médico en el tratamiento de pacientes con diversa condiciones asociadas con fibrosis en tres niveles.
• LOW: fibrosis flácida y celulitis leve
• MEDIUM: fibrosis con alto contenido en grasas (celulitis edematosa)
• HIGH: fibrosis extrema con alto contenido en colágeno (celulitis muy tabicada)

Otros usos
Otras indicaciones son: prevención de envejecimiento de 1/3 inferior, papada leve a moderada, flacidez post parto o posterior a cirugías bariátricas, revolveras y cicatrices de cualquier tipo.
Esta nueva combinación de enzimas recombinantes potencia la acción del cocktail de enzimas con el vehículo de HA 1.5, el cual favorece la restitución de la piel mediante la acción del ácido hialurónico en la reorganización del tejido fibroso gracias a su efecto antiadherente en la reparación y prevención de la fibrosis, celulitis y flacidez.
HA 1.5 es un producto inyectable, destinado al uso por dermatólogos y cirujanos plásticos en pacientes que presentan procesos de fibrosis. Su presentación cuenta con un kit individualizado estéril y descartable para cada persona. Se efectúan de tres a cuatro sesiones cada 15 días para resultados óptimos y duraderos.
Sin duda, esta nueva generación de Enzimas Pbserum HA 1.5 combina novedad, ciencia y tecnología. Están ya disponibles para el uso de nuestros pacientes en Dermamundo (Valencia, estado Carabobo) bajo la aplicación de la Dra. María Alejandra Sarabia.


Dirección: Dermamundo. Urbanización San José de Tarbes, torre BOD, nivel planta baja, local P10. Valencia, Carabobo.
Teléfonos: 0414-433.59.55 / (0241) 823.61.18
Instagram: 
@Dra.maryalesa / @Dermamundo