EN EXCLUSIVA
POR MARY VILLARROEL SNESHKO
Artesanalia
Enfocados en promover tanto el arte como la artesanía, la tienda más antigua del Centro Comercial Paseo Las Mercedes ofrece lo más exquisito del arte venezolano
      A-    A    A+



Artesanalia Galería

Tradición y arte venezolano

Con la construcción del hotel Paseo Las Mercedes, nació un espacio dedicado exclusivamente a enaltecer la artesanía nacional: Artesanalia. Con 47 años en el mercado, es una de las tiendas más antiguas de Caracas y se ha mantenido vigente y activa gracias a su trabajo incansable, promoviendo las culturas indígenas y los nuevos movimientos artísticos.
“Entre el arte y la artesanía hay una línea muy delgada. Hay muchos artesanos que son excelentes artistas. Se diferencia uno del otro por los materiales que usan y la proyección que quieran tener con su obra. Yo he vivido los dos mundos y ha sido extraordinario”, explica Amanda de Márquez, dueña de Artesanalia.
Sus espacios le abren las puertas a todo tipo de creación artística, pero tienen especial atención por piezas creadas por etnias indígenas venezolanas tradicionales como los panare, los yekuana y los warao. Las piezas llegan a la tienda desde las manos de sus propios creadores, por lo que Artesanalia, además de apoyar constantemente el arte indígena, les brinda un foco de atención que llega a público nacional e internacional.
“Ellos me traen sus piezas y es un honor para mí conocerlos. El arte indígena se mantiene y no para jamás”, explica Amanda. Adaptándose a las exigencias del mercado, tienen para ofrecer una mezcla balanceada de artesanía tradicional y piezas modernas y útiles que se adaptan perfectamente a las necesidades del diseño contemporáneo.
Además de ofrecer piezas de autor, la tienda tiene como premisa la calidad y originalidad de cada uno de sus productos: “Soy muy exigente con mis piezas, todo tiene que ser de excelente calidad y es así como nos hemos convertido en un referente. Yo manejo con mis artesanos exclusividad en algunas cosas”, asegura Amanda, quien los ayuda constantemente con ideas nuevas.
Dato curioso: los diseños más frecuentes del arte indígena son la rana, el mono, la serpiente y el pájaro carpintero.


 Artesanalia Tienda

De una tienda a una galería de arte
Amanda, junto al apoyo de su esposo José Márquez, logró hacer que Artesanalia pasara de ser una tienda a convertirse en una marca. Desde el 2018, abrieron una galería, con el mismo nombre, bajo la idea de brindarle espacios de exhibición a las nuevas corrientes del arte venezolano.
Mientras que lo más tradicional se mantiene en Artesanalia, la tienda, Artesanalia como galería de arte es una oda a la frescura de la modernidad: “Empecé en arte con abstracto, figurativo y paisajismo. Mi pasión desde siempre ha sido el cinético y el geométrico, ambos funcionan muy bien. La galería, desde que nació, nos habla y nos muestra lo que funciona. Nosotros la escuchamos y por eso nos diferenciamos”, explica Amanda.
Transformándose en un espacio para los amantes del arte, Artesanalia como galería es un terreno de tierra fértil para nuevos artistas venezolanos que buscan calar en el público actual. “El mercado del arte venezolano ha mejorado muchísimo y nosotros somos muy inquietos sacando las exhibiciones. Tenemos una sinergia bien interesante con los amantes del arte”, asegura.
Vendiendo piezas de pequeño, mediano y gran formato, la galería se mantiene en búsqueda constante de resaltar el talento nacional y promover en el público la apreciación del arte como pieza fundamental de nuestra historia: “Quiero tener obras de pequeño formato de grandes artistas, para que todos los que amen el arte puedan convertirse poco a poco en pequeños coleccionistas”.
Además de contar con un grupo de artistas fijos, Artesanalia deja las puertas abiertas para los talentos que quieran entrar en el mercado del arte: “Estamos siempre en la búsqueda de enriquecernos con nuevos talentos”.
Siendo una tienda dedicada absolutamente al apoyo del arte venezolano, Artesanalia continúa haciendo historia desde sus tiendas, sus exhibiciones y su galería.


Amanda de Márquez (dueña de Artesanalia) y José Márquez con el maestro Juvenal Ravelo


Amanda de Márquez y José Márquez con Tatiana Mantilla, artista de Artesanalia


¡Síguelos!
Si quieres más información, encuéntralos en Instagram como 
@Artesanalia. Y no dejes de visitarlos en el Centro Comercial Paseo Las Mercedes.