VIP
POR GLENDY CÁRDENAS SOTO / FOTOGRAFÍA ADOLFO ACOSTA
Rodolfo Nölck
      A-    A    A+




Éxito de las comunicaciones 

Cuando hablamos de Nölck Red América es hablar de un logro que deja como huella y legado Rodolfo Nölck, un gran profesional que tiene más de 45 años en el mundo de las comunicaciones y ha construido una trayectoria resaltante: “He tenido la oportunidad de desarrollarme en casi todas las áreas de la comunicación. He estado en radio, producción audiovisual, edición de medios impresos, fotografía, publicidad, relaciones públicas, BTL, digital, entre otros”.
Al preguntarle por qué escogió estudiar comunicación social, nos respondió: “Quería una carrera humanística, que me diera una visión ampliada en muchas áreas de las humanidades. Y, por supuesto, formarme en el mundo de las comunicaciones, donde ya estaba trabajando”, nos cuenta.
Durante el tiempo que se ha dedicado en cuerpo y alma a la comunicación, ha tenido muchos aprendizajes y logros, entre los que destaca “el entender que la constancia y la evolución constante son la base para conseguir las metas de vida. Los logros han sido muchos y variados, pero el que dejo como huella y legado es nuestra marca”.
Desde Nölck Red América, él junto a su equipo se dedican a construir marcas: “Entendimos que la publicidad es una de las varias y complementarias disciplinas para lograrlo. Es decir, tenemos una visión ampliada del mundo de las comunicaciones”.
Los días de Rodolfo son diferentes, sin rutinas, espontáneos y llenos de emociones. Algo que no le puede faltar es ¡la pasión! “y cuando no soy capaz de sentirla, es que entiendo que sin ella no soy yo”.
De sus pasatiempos, confiesa que tenía muchos: “Aún conservo algunos… pero la música es el motor de mi vida, la que controla mis emociones y las canaliza”.
Estos últimos días del año quisiera que las metas trazadas llegaran a feliz término, “aunque sé que inmediatamente comienzan otras y así sucesivamente”.
Asimismo, sueña con un país parecido a aquel donde creció y se formó: “En consecuencia a mi personalidad y perfil, que es ser optimista, racional e irracional, el futuro siempre será mejor, siempre ha sido así”.
Nölck finaliza con una reflexión sobre la industria publicitaria: “Cuando me preguntan '¿Ustedes llevan redes sociales?' Contesto que quisiera que los anunciantes y las marcas de productos o servicios estén atentos a un hecho que hoy desvirtúa años de estudios y experiencias. Las marcas no se construyen y crecen posteando fotos y textos graciosos en las redes, sino que hay que investigar, sumergirse en la categoría y la marca, planificar estrategias a largo plazo, y desarrollar la creatividad en toda su extensión y que responda a la estrategia. La publicidad, que en definitiva es lo que es, no ha cambiado, sólo que apareció un nuevo medio. ¡Ojo! Así pensamos y actuamos en Nölck Red América. Hacemos proyectos de comunicación y las redes son una parte de ello”. 

Inragram: @rodolfonolck