Ilusión, generosidad, alegría, empatía y amor son los invitados de honor en la época decembrina. Este año más que nunca debemos resaltar estos valores y, convertir nuestro hogar en una aldea navideña, es uno de los momentos más esperado por muchos y la ocasión ideal para compartir con la familia y amigos
Las tendencias para esta Navidad 2021 llegan para complacer todos los gustos; un abanico de colores dará la bienvenida a estas festividades, liderados por el plateado o gris, buscando ese toque de elegancia y modernidad, sin dejar de lado los clásicos rojo y verde, también algunos llamativos y otros tantos atrevidos. ¡Hablemos de colores con espíritu navideño!
Atrayendo las miradas
Navidad es luces y brillos con toques de celebración y muchas ganas de deslumbrar, y el protagonista de este año lo tiene todo. Los tonos grises y plateados llegan para ofrecer distinción y originalidad. Al estilo monocromático, atraerán las miradas sin inconvenientes, será un estilo lleno de destellos que destacará por sí sólo. En combinación con los colores clásicos y con aquellos más extravagantes, también darán de qué hablar, se fusionarán a la perfección el uno con los otros.
Al estilo San Nicolás: buscando un efecto invernal típico del Polo Norte, el color plateado en sus diferentes matices quiere instalarse en esta temporada; con mucha o poca presencia (según nuestros gustos), en el árbol, en las decoraciones, en adornos, en arreglos esparcidos en los ambientes del hogar, hasta en pequeños detalles. Esta tendencia nos dará una Navidad metalizada y si lo combinamos con un clásico blanco, tendremos esa blanca Navidad, que, aunque en nuestro país no disfrutemos de la nieve en esta época, esta mezcla de colores neutros, pero con destellos darán esa sensación.
Los adornos de cristal o transparentes serán una elección llena de originalidad, distinción y encanto
Tradición hecha color
Rojo y verde son por tradición los colores navideños; se presentan como el dúo perfecto en diciembre, estos tonos vibrantes nunca pasarán de moda, tendrán toques modernos y se convertirán en tonos versátiles combinados con matices más frescos y diferentes. El dorado dice presente para complementar a esta dupla, formando una tripleta clásica, la cual se verá muy bien en nuestro árbol de Navidad, en las coronas, centros de mesa y en arreglos florales.
Las tendencias que avivan la naturaleza: no se olvidan de la Navidad los toques marrones, en sus formas más naturales (ramas, musgo, piñas) deslumbrarán y con estos clásicos se llevarán a la perfección. Unos ciertos detalles en bronce (sin exagerar), darán ese toque de brillo, magia y elegancia en este estilo.
Unas velas serán el complemento perfecto para esta tradición de colores y naturaleza
Atreverse también se vale
En modo automático, los colores que nos vienen a la mente al pensar en decoraciones navideñas son el plateado, dorado, rojo, verde y blanco; pero aquellas tonalidades diferentes y atrevidas también se valen en esta época. Colores en tonos pasteles y suaves como el rosado, azul, turquesa, amarillo y violeta han marcado un precedente en los últimos años, y siguen estando vigente para darle una bienvenida delicada y con aires de paz a una de las épocas más bonitas del año. Estos colores hacen un match perfecto con el gris plata, dando una sensación deslumbrante y fuera de serie.
Igualmente, los tonos oscuros de azul, morado, fucsia, ocre, borgoña y anaranjado se dan paso en estas festividades; combinados entre sí o de manera monocromática con diferentes matices serán seductores, una decoración que mostrará una gran personalidad.

¿Negro? ¡sí, negro! pero no del todo. Para crear contrastes llenos de glamour es una opción que llamará sin duda la atención
Colores con significado
La Navidad se identifica a través de sus colores, con brillos y luces en cada rincón se quiere contagiar la alegría del nacimiento de Jesús y lo que eso significa para el cristianismo, época de dar y recibir entre familiares, amigos y para todos aquellos que lo necesiten. Además de esto, los colores navideños tienen un significado que vale la pena tomar en cuenta:

Plateado: agradecimiento
Rojo: amor y generosidad
Verde: esperanza y naturaleza
Dorado: prosperidad
Blanco: fe y pureza

La creatividad sale a relucir en esta época del año, lo ideal es irradiar buenas energías dentro del hogar y que se expandan a todo aquel que comparta con nosotros. Las decoraciones navideñas se adueñan de nuestras casas; desde la puerta de la entrada hasta en los manteles para la mesa de centro, pasando por las luces y los brillos se debe sentir la Navidad. La fluidez en los colores y tonalidades se debe notar, con combinaciones de matices clásicos y conservadores, con detalles un tanto osados y toques extravagantes son las tendencias que llegan para complacer todos los gustos y así estar preparados para recibir al Niño Jesús y a San Nicolás por todo lo alto.