Esta edición se adapta al nuevo tiempo y en cuatro pabellones aloja lo mejor del diseño y su arte, para compartirlo con expertos y por primera vez con el público
Las tendencias, estilos, colores y diseños, vuelven a ser el tema en boga en Milán, y no es para menos, porque este año retomaron esta importante Feria del mueble en Milán, después de un año de pausa por la pandemia. Esta edición fue nombrada como “Supersalone”, y es la antesala a la próxima edición que hasta los momentos será el próximo mes de abril de 2022. Se reinventaron y lo lograron, para esta misión, un equipo de profesionales trabajó junto al curador
Stefano Boeri, con el fin de desarrollar un concepto innovador, e hicieron que este evento destacara al máximo.
El diseño tuvo unos sets paralelos, donde cada producto pueda desarrollar la esencia de lo que quiere mostrar y mostrar su historia en paredes verticales. En algunos casos hubo espacios distribuidos en superficies horizontales, ambas modulares. Esta novedad hizo que la exposición fuera dinámica, cercana y con un mensaje claro y directo de cada expositor.
Estos espacios con facilidad se pueden montar y desmontar en cualquier momento y lugar, esto permite reusar y va perfecto con el concepto del evento.
Venezuela presente en Milán
Los expertos de nuestro país siempre están en los mejores eventos, para conocer lo más top y las tendencias en el mundo. La firma Stylus, de la mano de su dueña, Nora Toledano, estuvo presente en esta importante Feria que marca pauta en el diseño, así que quién mejor para compartir su percepción sobre las tendencias de este año 2021.
“El estilo que predominó en la feria del Milán fue variado, se presentan marcas de todos los tipos de muebles, pero en el ramo contemporáneo de diseño, pudimos apreciar un acento hacia los muebles de los años sesenta, pero con nuevas tecnologías y acabados. También, una vuelta de tejidos en colores más alegres que la época monocromática de grises y tortoras”, asegura Toledano. Asimismo, agregó que “lo que más nos gustó fue el sentido de trabajo en equipo por parte de todas las marcas, un impulso por reactivar el diseño y hacer notar que en este tiempo nadie se quedó de brazos cruzados. Fue una edición equilibrada, donde todas las marcas tenían stands por igual con paredes exhibiendo piezas con un estilo de museo y eso hizo más cómodo y productivo el recorrido”.
Lo más importante de la organización fue que todo se hizo con materiales reciclados y reutilizables; apoyando así la tendencia eco, que es ya una realidad mundial.
Una feria para reciclar
Forestami / Fotografía Diego Ravier, cortesía Salone del Mobile Milano

Es un tema que algunos han puesto de moda, si bien siempre ha sido importante, ahora tiene un auge mayor y cada día más ámbitos se suman a esta tendencia, cada uno desde su espacio y con su propio estilo.
Todos los materiales y componentes de esta exposición fueron diseñados para ser reutilizados, así la facilidad del montaje y de la finalización del evento. También, otro de los atractivos y objetivos importantes fue el proyecto
Forestami, un área verde en el lobby que da la bienvenida de los visitantes. Contó con 200 árboles, los mismos al terminar el evento fueron trasladados al área metropolitana de Milán.
Colores con dinamismo
Fue clara la tendencia de la combinación de colores, estampados y arte en los elementos decorativos, al igual que en los muebles, como sofás, sillas y mesas de centro. Es impresionante como al colocar una de estas piezas le da un matiz diferenciador a cada área, ese fue uno de los objetivos de estos diseños, lograr ir más allá del color y brindar un mensaje clave que aporte un estilo único y genere un espacio confortable.
Kartell / Fotografía Diego Ravier, cortesía Salone del Mobile Milano
La iluminación fue un tópico importante. Ahora hemos adoptado los espacios abiertos en un gran porcentaje, como parte de los lugares más recomendados en este tiempo, así que como pasamos también muchas horas en casa o en la oficina, es necesario que la luz sea tan natural como sea posible. Iluminación minimalista en objetos y espléndida en función. Estas maravillas el público general las pudo apreciar por primera vez de cerca y causó un impacto de inclusión.




Agradecimientos:
- Nora Toledano, Stylus Muebles @stylusmuebles
- Salone del Mobile Milano @isaloniofficial