LA DESPENSA
POR CAROLINA CONTRERAS A.
Imprescindible de la cocina
¿Por qué necesitas de este espacio? Facilita el día a día y ayuda a mantener organizado los alimentos en la cocina. ¡Acá te decimos cómo!
      A-    A    A+



Boffi

No hace falta tener un espacio enorme, ni tampoco un gran mueble, para poder tener la despensa ideal. Un armario, una vitrina o una alacena colocada en el sitio correcto y ordenada de buena manera puede ser la gran respuesta a una cocina de ensueño en donde el orden y el almacenaje parezca de revista.
 
Lo primero que se debe saber a la hora de crear una despensa es no dejarse llevar por las impecables fotos que se ven en internet, lo importante es construir en función del espacio que se tenga.
 
A la hora de diseñar una despensa los muebles a medida son la decisión más acertada, con esto no se desperdician metros y se logra optimizar hasta el último rincón. Especialistas recomiendan jugar con el ancho y la profundidad de las estanterías y armarios que se dispongan, así como no abarrotar todo de estantes sobre todo aquellos que no se verán y que quedarán escondidos en la profundidad ya que resultan difíciles de acceder, lo cual no la hace funcional. Igualmente usar ganchos o rieles ayudan con el objetivo de multiplicar y aprovechar el espacio disponible.

También es importante el material que se utilice, lo aconsejable es no comprar materiales que sean difíciles de limpiar como el mimbre, sino aquellos que hagan fácil esta tarea, que no agarren malos olores y que no atraigan insectos.

Para quienes no tengan espacio en la cocina, la despensa puede ir perfectamente en la sala del hogar, expertos aconsejan usar un mueble de puertas cerradas, por fuera hace creer que es un armario, pero por dentro guarda los alimentos.


Leicht

Qué se necesita para hacer una despensa
Si se va a diseñar una despensa de cero no es necesario que se disponga de una cocina grande, sólo se tiene que liberar al menos 1 metro cuadrado e instalar repisas o armarios de 20 cm de fondo para guardarlo básico, si se tiene el espacio, es recomendable instalar puertas corredizas.
Los pisos de abajo siempre están reservados para los productos más pesados, como los botellones de agua y de tener suficiente espacio el colocar gavetas hace que sea todavía más fácil la organización.

Ventajas de tener una despensa organizada
Una vez la despensa lista ofrece innumerables ventajas entre las que se encuentran mantener en orden los alimentos, hace más fácil la hora de cocinar, hace posible planificar las comidas y permite hacer un inventario de los productos, lo que es muy útil para saber qué comprar.
Asimismo, nos ayuda a optimizar el espacio en la cocina y reducir el desperdicio alimentario porque es más fácil controlar los alimentos y no desperdiciar la comida.



Siematic

Tips para una despensa perfecta
El orden y la limpieza es un factor fundamental
Si el orden es importante en toda la casa, aquí mucho más. Se debe revisar que los productos guardados no estén vencidos ni en malas condiciones, lo cual aplica tanto para grandes cocinas y pequeños espacios. Luego de sacar todo lo que esté vencido es hora de acomodar los utensilios de cocina, revisar todo lo que pueda irse para obtener más espacio y orden. La idea es aprovechar al máximo cada centímetro de espacio.

Organizar los espacios por sectores
Para una despensa arreglada lo ideal es usar contenedores de diferentes tamaños para guardar los productos alimenticios. Se pueden utilizar frascos de vidrio, envases de plásticos, cajas o cestos para ordenar por altura y categoría. Si tienen elementos en común como el color, por ejemplo, ayudará a que todo se vea más ordenado. En cuanto a la elección ideal, se recomiendan contenedores de material lavable y traslúcido.



Dada Kitchens

Reglas de almacenamiento
Para sacar los productos de la despensa debe seguirse la regla de almacenamiento de “lo primero que entra es los primero que sale”, esto evita que se quede un producto viejo y luego se dañe.

Buenas condiciones climáticas
Otra de las reglas para una despensa perfecta es que la misma posea buena ventilación. Debe ser un lugar fresco y seco, preferiblemente oscuro, que no tenga muchos cambios de temperatura.

Accesorios
Además de los frascos y envases, si el tamaño de la despensa lo permite, es ideal colocar barras para los embutidos o cestas para las cosas que no van a la nevera como algunos vegetales y frutas.