En todo tiempo hay que asumir los desafíos que nos brinda la realidad para afrontar con éxito los problemas
En todo tiempo hay que asumir los desafíos que nos brinda la realidad para afrontar con éxito los problemas
      A-    A    A+



Sylvia Briceño

Entrevista por Iván Pérez

La presidenta del Comité de Damas del Izcaragua Country Club, Sylvia Briceño, es una ferviente devota del trabajo en equipo para obtener logros en un ambiente cambiante y competitivo. Su visión estratégica se apoya en dedicar tiempo a pensar en el futuro del club y en cómo puede contribuir a su éxito, respaldando a los trabajadores directos, indirectos y la misma comunidad que los circunda.



¿Cuántos años lleva al frente de la Fundación Izcaragua Country Club?
-Son 5 años liderando esta fundación junto a un comité de damas donde sobresalen Marisabel Smith, Iris de Fonseca, Isa de Ramírez y María Gabriela de Ceppi.

¿Actualmente qué programas desarrollan?
-Adicional a los planes y programas que establecemos cada año, el mes de octubre lo dedicamos al «Torneo Rosa», con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, a diagnósticos y que reciban tratamientos oportunos y efectivos referidos al cáncer de mama. «Debo reconocer la idea del doctor Alejandro Pazos, quien, desde un principio, se involucró para que lleváramos adelante esta noble iniciativa», expresó.

¿Puede describir qué actividad médica realizan?
-Con el apoyo de los médicos socios del club establecemos un programa de consulta, despistaje y control dirigido a 40 mujeres. Ese programa consta de una etapa de seguimiento, prescripción médica y orientación.



¿Cómo orientan a las mujeres?
-En principio es importante que cuiden de su alimentación, hagan ejercicios, eviten el cigarrillo y el alcohol y lo más importante, en lo posible, mantener una ingesta de alimentos que incluyan productos buenos para la salud y de fácil acceso.

¿Qué otra actividad efectúan?
- Desde hace poco incluimos entre los exámenes para las mujeres, practicarse la citología como una de las pruebas ginecológicas principales en la prevención del cáncer de cérvix, ya que permite detectar anomalías en el cuello uterino de forma temprana y, de esta forma, diagnosticar precozmente cualquier padecimiento.

También desplegamos una campaña de orientación y sensibilización. Para ello hacemos anualmente el torneo rosa durante todo el mes de octubre y los resultados obtenidos nos indican que vamos por buen camino, haciendo esta labor social y humanitaria.



¿Y qué atención médica brindan a los empleados del club?
-Informamos y concientizamos sobre la necesidad de prevenir y cuidar la salud masculina ante los riesgos de cáncer de próstata. Los trabajadores del club tienen un gran aliado en la Fundación, porque anualmente ponemos en práctica las jornadas médicas de prevención, educación, detección precoz y atención médica especializada. Se atienden cerca de 80 hombres, trabajadores directos del club, quienes sin prurito alguno acuden a la consulta y al examen médico, avalado por todo un equipo de profesionales de la medicina que ofrecen sus servicios sin costo.

«Prevenir a tiempo es lo más conveniente con un examen de rutina o una evaluación especial», dice y agrega: nos llena de orgullo poder ofrecer este servicio médico a 130 personas, además de otros 30 trabajadores subcontratados; quienes hoy día se sienten más seguros por contar con esta atención en pro de su salud.  

¿Qué satisfacción le genera este trabajo filantrópico?
Una vez que comienzas a ayudar, experimentas una sensación de bienestar, te sientes motivada y con más energía. A tu alrededor uno aprecia todo de una manera más optimista y de la misma forma se aprende a valorar lo que tienes porque nace la voluntad de apoyar más. «Nosotros cubrimos durante todo el año la ayuda médica que es la más importante y a ello se suma la parte odontológica, oftalmológica ».



¿Tenemos entendido que también apoyan en la parte educativa?
-En efecto, otorgamos becas de estudio a los niños en el nivel de primaria, previo al comienzo del año escolar. Por otra parte, suministramos insumos escolares. Asimismo, les programamos actividades recreativas y culturales con la organización de campamentos. A muchos de ellos les encanta practicar karate o probar sus destrezas en el aprendizaje de un instrumento musical actividad que incentivamos.

¿Cómo apoyan a la comunidad cercana al club?
-De variadas formas: elaboramos una lista de sus solicitudes y elegimos aquellas proclives a ser apoyadas como la reparación de salones, el otorgamiento de tóner para las impresoras, instrumentos musicales, útiles para practicar deportes y respaldo a festividades y tradiciones como el carnaval.

¿También les acondicionaron una cancha deportiva?
-Así es, fue un trabajo de autoconstrucción entre ambas partes para edificar una cancha de basquetbol. Esto requirió elaborar el plano, comprar los materiales y contratar el personal para hacer la edificación. Posteriormente se les donaron los implementos y brotó como un chispazo de alegría en la comunidad por este logro.



¿Qué impacto le produce atender a los niños?
-Más allá del honor y la satisfacción, es poder ver en sus rostros la sorpresa, la ilusión, la imaginación, su limpia y maravillosa manera de ver las cosas.

¿Ha visto materializarse sus sueños?
-Nunca me imaginé asumir este tipo de rol y esto me ha dado experiencia, cambio y muchas alegrías. Todos tenemos sueños y metas, a veces son ellos quienes dan sentido a nuestra vida. Pero, vale aclarar que la planificación, el trabajo en equipo y la comunicación clara y concisa se han constituido en los mejores aliados. Igualmente, los trabajadores del club son un pivote, quienes me apoyan incondicionalmente con su calidad humana. Sin ellos no pudiéramos hacer todo esto. Les estamos agradecidas al personal de mantenimiento, atención al socio, seguridad, sistema, recurso humano y sobre todo a la Gerente de Administración Fanny Montero.

¿Estamos próximos a la navidad, han planificado alguna actividad para esta fecha?
-Para los empleados le suministraremos un kit hallaquero con todos los ingredientes para hacer este plato tradicional, una bebida para celebrar, otra bebida para los niños y adicionalmente alimentos para la celebración, jamón entero, y otros, con el propósito de que brille la alegría en sus corazones y se refleje el júbilo en sus rostros.



¿En síntesis los planes y programas en que partes hacen énfasis?
-En resumen, en tres grandes renglones:
* Servicios médicos
*Alimentación
* Educación y Diversión

Sylvia Briceño valora la vida y la oportunidad de poder aportar para construir un futuro más sostenible y sustentable. Indica que siempre hay problemas por solucionar y nuevos desafíos que afrontar para proporcionar las soluciones puntuales. Dice estar comprometida cada día con el trabajo emprendedor y la mejora continua. Sin dejar de lado el calor de su hogar, el ejercicio y los fines de semana en su club que constituye una parte importante en su vida y en su realización como ser humano.