María Gabriela Esculpi
Nuestro rostro, cuello y escote están expuestos diariamente a los estragos que causan la contaminación ambiental, la alimentación inapropiada y la edad. A pesar de esto, cuando realizamos nuestra rutina diaria de cuidados facial, frecuentemente solemos olvidarnos del cuello y el escote. En este sentido, es importante que estas tres áreas tengan los mismos cuidados, ya que la idea es lograr uniformidad en la apariencia facial.
Para
être belle “La piel del cuello y escote es una de las zonas que más rápido envejece, ya que no tiene la misma elasticidad que el resto de la dermis, también es menos grasosa que la piel del rostro, y esa sequedad provoca un aspecto ajado y más desgastado. Es por este motivo, que son visibles los signos de la edad como: arrugas, manchas o pliegues”.
Partiendo de esta idea, es claro que la piel de estas áreas merecen un mayor cuidado, pues son propensas a desarrollar arrugas y líneas que muestran una edad mayor a la que posiblemente tengamos.
Causas de envejecimiento
Es claro que el factor biológico de la edad puede contribuir al envejecimiento de estas zonas, pero existen aspectos del medio ambiente como el sol, el clima y el aire acondicionado, entre otros, que pueden propiciar la pérdida de la elasticidad, la firmeza y la apariencia fina.
Otro factor que puede afectar a nuestra piel es la alimentación. En este caso, el cuidado de la piel no sólo se trata de cuidar externamente este órgano, sino que también debemos consumir alimentos que aporten las vitaminas necesarias para tener una piel más sana y elástica.
En el cuidado facial, el cuello y escote son las áreas más olvidadas y, a la vez, las más delicadas
Consejos para la prevención del envejecimiento
Ser precavidas es la clave y si deseamos gozar de una belleza integral debemos tomar en cuenta las siguientes consideraciones que proporciona être belle:
● Protección solar
Debes aplicar crema protectora en la zona del escote y cuello. Recuerda que el sol potencia el envejecimiento de la piel.
●
Procura no usar colonia o perfume en estas zonas, ya que favorece la aparición de manchas.

●
Fuera viciosEvitar el humo del tabaco y el alcohol es esencial para esta zona.

●
Limpieza completa También aplica producto limpiador en el cuello y escote, ya que al igual que en la cara, se acumula suciedad y células muertas.

●
Productos exclusivosSi te es posible, utiliza cosméticos específicos para el cuello y escote.
●
Masajes reparadoresRealiza masajes con crema hidratante, sólo llevará unos minutos.

● Evita el “cuello tecnológico”
El llamado “tech neck” es un término que se debe al uso de móviles, tablets que obliga a bajar la cabeza y con ello ocasionan la formación de arrugas, así que adquiere el hábito de mantener la mirada al frente. Suena difícil, pero con práctica se puede lograr.
Tratamiento para el cuidado del cuello y escoteEste tratamiento es el mismo que se usaría para el cuidado del rostro, pero con algunas variaciones. Es crucial poner manos a la obra, en el menor tiempo posible.
Limpieza
Se puede elegir un gel limpiador o leche limpiadora de formulación neutra.
Tónico
Preferiblemente suave y sin alcohol para no acentuar la sequedad propia de estas zonas.
Exfoliación
Antes de aplicar cualquier tratamiento de hidratación profunda es importante la exfoliación, de este modo podemos eliminar las capas de piel muerta acumulada que se encuentren en su superficie, así podrá ser más efectivo cualquier producto que se le aplique.
Mascarilla
Usar mascarillas 1 o 2 veces a la semana propicia cambios significativos en poco tiempo, desde luego se aprecian mejores resultados a largo plazo. En el mercado existen diversas mascarillas de uso comercial que puedes obtener para consentir esas zonas que seguramente has dejado olvidadas. También son válidas las mascarillas naturales hidratantes.
Hidratación
Es importante que a la hora de aplicar crema en nuestro cuello y escote, este sea en gran cantidad para poder disfrutar los beneficios en los mismos. Como se mencionó anteriormente, esta zona no suele tener la proporción de glándulas sebáceas que podría tener la cara, por lo que es importante que la crema sea muy hidratante, aunque tu rostro sea de cutis graso.